Centro de Información sobre la UE en la provincia de Sevilla- La Unión Europea Sevilla

Seminario de Oposiciones a la Unión Europea

Seminario de Oposiciones a la Unión Europea

¿Has pensado en ser funcionario? ¿ Qué te parece ser funcionario de la UE? Cada año, se convocan oposiciones a la Unión Europea donde cientos de personas ingresan en su bolsa de empleo y empiezan a trabajar en sus instituciones. Sin embargo, estas no son unas oposiciones de grandes temarios, sino de competencias.

¿Quieres saber más?

Con motivo del Año Europeo de la Juventud, desde la Red de Información Europea de Andalucía lanzamos la iniciativa #EuropaConLosJóvenes.  Para que estés preparado y no te pierdas estas oportunidades laborales, en Europe Direct Sevilla hemos organizado un Seminario de Oposiciones a la Unión Europea, donde varios expertos explicarán el proceso y darán consejos y claves para superarlos.

El curso se celebrará el viernes 4 de noviembre,  a las 10:30h, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.

Programa

  • 10:30 h : Presentación de la actividad
  • 10:45 h : Información general sobre las distintas oportunidades de empleo y los distintos procesos de selección y las actividades que se realizan para el fomento de la presencia de españoles en las Instituciones de la UE
    • Ponente: César Plá Barniol. Jefe de Sección en la Consejeria  de Función Pública en la Representación Permanente de España ante la UE y miembro de la Unidad de apoyo para el fomento de la presencia de españoles en las Instituciones de la UE
  • 11:30 h : Proceso de selección EPSO: Explicación de las distintas fases y pruebas. Consejos y criterios de actuación a partir de una experiencia exitosa
    • Ponente: Jaime Rodríguez-Toquero Aymerich. Funcionario de la UE destinado como Administrador en la DG Competencia de la Comisión Europea
  • 12.15 h : Proceso de selección para un programa de prácticas en una Institución UE. Consejos y criterios de actuación a partir de una experiencia exitosa 
    • Ponente: Teresa Cobos Capilla. Ex becaria en la DG de Transportes y Movilidad de la Comisión Europea trabajando en la actualidad en el  Banco Europeo de Inversiones
  • 13:00 h: Preguntas

Sobre las Oposiciones…

Las oposiciones para ser funcionario de la UE, son exámenes convocados anualmente para los cuerpos de asistentes, administradores y lingüístas. Los procesos constan de varias fases; la primera es relativa a razonamiento verbal, numérico o abstracto; la segunda, al análisis y resolución de problemas, la comunicación, la calidad y resultados, el aprendizaje y desarrollo, la priorización y organización, la resistencia, el trabajo en equipo y el liderazgo; y la tercera, y última, una entrevista personal.

Si te interesa ser funcionario de la UE, participa en nuestro Seminario de Oposiciones a la Unión Europea.

Inscríbete aquí.

Podrás seguirlo en directo con el siguiente enlace:

Seminario de Oposiciones a la Unión Europea

 

 

Viaja con DiscoverEU

Viaja con DiscoverEU

¡Vuelve DiscoverEU!

Si eres un joven nacido entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2004 (ambos inclusive), no dudes en solicitarlo. Si resultas seleccionado, podrás hacer un viaje de entre 1 y 30 días de duración entre el 1 de marzo de 2023 y el 29 de febrero de 2024. Puedes ir solo o añadir hasta a un máximo de 4 amigos en tu grupo, que deberán cumplir las condiciones de admisión, y recibiréis una tarjeta de descuento DiscoverEU con bonificaciones en visitas culturales, actividades de aprendizaje, deportes, transporte local, alojamiento, comida, etc.

Condiciones

-haber nacido entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2004 (ambos inclusive),

-rellenar el formulario de candidatura en línea con un número de documento de identidad, de pasaporte o de tarjeta de residencia legal válido,

-ser ciudadano o residente legal de larga duración* de uno de los siguientes países:

– uno de los Estados miembros de la Unión Europea, incluidos los países y territorios de ultramar (PTU), o;

– uno de los terceros países asociados al programa Erasmus+: Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia o Turquía.

Sobre DiscoverEU

DiscoverEU es una acción del programa Erasmus+ que te ofrece la oportunidad de descubrir Europa a través de experiencias de aprendizaje. Desplazándote principalmente en tren (hay excepciones para las personas que viven en islas o en zonas remotas), descubrirás los impresionantes paisajes de Europa y su gran variedad de ciudades y pueblos. Puedes presentar tu candidatura en las dos ediciones que se organizan cada año. Las candidaturas seleccionadas obtienen un bono de viaje.

Como residente de 18 años de edad en la Unión Europea o en un tercer país asociado al programa Erasmus+, a saber, Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia o Turquía, DiscoverEU te ofrece la oportunidad de participar en una experiencia de viaje que te permitirá explorar la diversidad de Europa, conocer su patrimonio cultural y su historia y ponerte en contacto con personas de todo el continente. Además, gracias a DiscoverEU, puedes desarrollar habilidades para la vida que te serán de gran utilidad en el futuro, como la independencia, la confianza y la apertura a otras culturas.

Para más información y participar, visita la página de DiscoverEU en el Portal Jóven Europeo. El plazo termina el 25 de octubre.

¡Mucha suerte!

 

 

Taller de empleo: Red EURES, ERASMUS+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad

 

 

¿Quieres viajar? ¿Hacer un voluntariado? ¿O quizás buscas un empleo o prácticas en otro país? Con motivo del Año Europeo de la Juventud, desde la Red de Información Europea de Andalucía lanzamos la iniciativa #EuropaConLosJóvenes. Desde Europe Direct Sevilla nos complace presentar una nueva edición del Taller de empleo: Red Eures, ERASMUS + y Cuerpo Europeo de Solidaridad, tu oportunidad de conocer las redes de empleo, prácticas y voluntariados de la Unión Europea.

La cita será el próximo viernes 21 de octubre, a las 10:00h en el aula del Centro de Documentación Europea situado en la Facultad de Derecho (Calle Enramadilla, 18-20, 41018, Sevilla).

Programa

  • 10:00 – Presentación de la jornada, con Maricruz Arcos, Directora de Europe Direct
  • 10:15 – Red Eures, con Juan Antonio Toronjo Núñez, Consejero EURES en Sevilla
  • 11:15 – Preguntas
  • 11:30 – ERASMUS + y Cuerpo Europeo de Solidaridad, con Pedro Muñoz Rodríguez de la Asociación Intercambia
  • 12:30 – Preguntas
  • 13:00 – Cierre de la jornada

Sobre la movilidad

En este contexto, una buena formación para la movilidad laboral puede ser clave para asegurar tu futuro. La Unión Europea permite circular libremente a sus ciudadanos por más de 27 países, pero lanzarse a un mercado laboral en el exterior puede resultar abrumador. Para ello, la Unión Europea cuenta con la Red EURES, el portal europeo de la movilidad profesional, con el que poder encontrar trabajo y asesoramiento laboral gracias a su amplia red de consejeros. Este mismo portal es utilizado para la publicación de ofertas de prácticas de Erasmus+. No obstante, si son valores los que buscas, el Cuerpo Europeo de Solidaridad te brinda la oportunidad de participar en un voluntariado, en un sinfín de proyectos que podrás encontrar en su página web.

Tenemos muchas oportunidades de las que hablar y queremos contar contigo.

¡Inscríbete!

 

Ofertas de prácticas y empleo en la UE – Octubre

  • Ofertas de empleo:

Secretary to the Head of Unit – Comisión Europea –DG ECHO – Bruselas (Bélgica) – 10/10/2022

Principal Expert on Oversight – Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) – Franckfort (Alemania) – 10/10/2022

Regulatory Assistant and Financial Assistant – Agencia Europea de los Productos Químicos (ECHA) – Helsinki (Finlandia) – 11/10/2022

Senior Specialist – Head of Team – ICT Solutions Delivery – Agencia Europea para la Cooperación Policial (Europol) – La Haya (Países Bajos) – 14/10/2022

Programme manager Environment and Infrastructure – Comisión Europea – DG REFORM – Nicosia (Chipre) – 14/10/2022

Knowledge Management Officer –  Centro Europeo de Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) – Estocolmo (Suecia) – 18/10/2022

System Engineer – Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) – Praga (República Checa) – 18/10/2022

International Aid / Cooperation Officer – Comisión Europea – DG NEAR – Bruselas (Bélgica) – 18/10/2022

Communication and Financial Assistant – Empresa Común Europe’s Rail (EU-Rail) – Bruselas (Bélgica) – 19/10/2022

Scientific Editor Eurosurveillance – Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) – Estocolmo (Suecia) – 19/10/2022

Secretary to the Head of Delegation at the EU Delegation to Angola – Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS)- Luanda (Angola) – 24/10/2022

 

  • Prácticas:

 

Traineeships in IT Security – Banco Central Europeo (ECB) – Franckfort (Alemania) – 6 a 12 meses – 10/10/2022

Data Scientists for the Data Analytics Services division – Banco Central Europeo (ECB) – Franckfort (Alemania) – 4 a 12 meses – 11/10/2022

Traineeships in Legal Services – Banco Central Europeo (ECB) – Fráncfort (Alemania) – 3-12 meses – 25/10/2022

Trainee – Governance, Strategy and Relations (GSR) Unit (E1) – Agencia Europea de los Productos Químicos (ECHA) – Helsinki (Finlandia) – 6 meses – 30/10/2022

Trainee – Data Availability Unit (A4) – Agencia Europea de los Productos Químicos (ECHA) – Helsinki (Finlandia) – 6 meses – 30/10/2022

Trainee – Registry of the Board of Appeal – RBoA Unit – Agencia Europea de los Productos Químicos (ECHA) – Helsinki (Finlandia) – 6 meses – 30/10/2022

Information and Communication Technology Traineeship – Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) – Praga (República Checa) – 6 meses – 31/10/2022

Schuman traineeships (March-July 2023) [448 plazas] – Parlamento Europeo – Bruselas (Bélgica) Luxemburgo (Luxemburgo) Estrasburgo (Francia) – 5 meses –31/10/2022

Open call for trainees – Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de Energía (ACER) – Liubliana (Eslovenia) – 6 meses – 31/12/2022

Meet Up Parlamento Europeo con jóvenes en Sevilla

Meet Up Parlamento Europeo con jóvenes en Sevilla

«Meet Up Parlamento Europeo con Jóvenes«, así se denomina el encuentro que mantendremos el próximo 6 de octubre entre miembros del Parlamento Europeo en España y jóvenes de la provincia de Sevilla. Este evento, organizado por la Oficina del Parlamento en España junto a Europe Direct Sevilla, se celebrará en el Patio de San Eloy (Calle San Fernando 27, frente a la sede del Vicerrectorado de la US) a las 19:00h hasta las 21:00h aproximadamente.

El encuentro de tono informal, está planteado para que los jóvenes estudiantes planteen sus preguntas sobre el funcionamiento de la Unión Europea, salidas laborales, becas disponibles y programas a los que se puedan acoger.

 

 

Andalusiadas: Jóvenes, Participación Política y Emprendimiento

Los próximos 21 y 22 de octubre, en el marco de la Eurorregión Alentejo Algarve Andalucía que preside la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa a través de la Secretaría General de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación y en colaboración con el Consejo Andaluz del Movimiento Europeo, jóvenes de Alentejo, Algarve y Andalucía se darán encuentro en la sede de la UNIA en La Rábida (Huelva) y en Castro Marim (Portugal), para compartir sus ideas e iniciativas en las dos líneas de implicación que marcarán el futuro de nuestra Eurorregión: la participación política y el emprendimiento.

Aspectos logísticos:

La organización se hace cargo del alojamiento, cena y desayuno en La Rábida, traslado a Castro Marim en autobús para la mañana de trabajo y vuelta a la Rábida por el mismo medio tras almorzar el sábado y presentar las conclusiones.

¿Quienes pueden participar?

Si estás interesado en la Unión Europea, quieres compartir un proyecto y tienes entre 18 y 30 años, no dudes en apuntarte. Entre los que se inscriban se seleccionarán a 20 jóvenes de Andalucía.

Para participar, rellena el formulario del siguiente enlace: Incripción.

 

 

Nuevas normas de responsabilidad aplicables a los productos y a la IA para proteger a los consumidores y fomentar la innovación

Nuevas normas de responsabilidad aplicables a los productos y a la IA para proteger a los consumidores y fomentar la innovación

La Comisión ha adoptado hoy dos propuestas para adaptar las normas de responsabilidad a la era digital, la economía circular y el impacto de las cadenas de valor mundiales. En primer lugar, propone modernizar las normas existentes sobre la responsabilidad objetiva de los fabricantes por los productos defectuosos (desde la tecnología inteligente hasta los productos farmacéuticos). Las normas revisadas ofrecerán seguridad jurídica a las empresas para que puedan invertir en productos nuevos e innovadores y velarán por que las víctimas puedan obtener una compensación justa cuando los productos defectuosos, incluidos los productos digitales y reacondicionados, provoquen daños o perjuicios. En segundo lugar, la Comisión propone por primera vez una armonización específica de las normas nacionales sobre responsabilidad civil en materia de IA, facilitando así que las víctimas de daños relacionados con la IA obtengan una indemnización. En consonancia con los objetivos del Libro Blanco sobre la IA y con la propuesta de Ley de IA de 2021 de la Comisión, que establece un marco de excelencia y confianza en materia de IA, las nuevas normas garantizarán que las víctimas se beneficien de las mismas normas de protección cuando se vean perjudicadas por productos o servicios de IA que cuando se producen daños en cualquier otra circunstancia.

Revisión de la Directiva sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos, adaptada a las transiciones ecológica y digital y a las cadenas de valor mundiales

La Directiva revisada moderniza y refuerza las normas ya establecidas, basadas en la responsabilidad objetiva de los fabricantes, en materia de indemnización de los daños personales, los daños materiales o la pérdida de datos causados por productos inseguros, desde sillas de jardín hasta maquinaria avanzada. Establece unas normas justas y previsibles tanto para las empresas como para los consumidores:

–        Modernización de las normas de responsabilidad en los modelos de negocio de la economía circular: garantizando que las normas en materia de responsabilidad sean claras y justas para las empresas que modifiquen sustancialmente los productos.

–        Modernización de las normas de responsabilidad para los productos en la era digital: facilitando la indemnización por daños y perjuicios cuando productos como robots, drones o sistemas domésticos inteligentes resulten inseguros a raíz de actualizaciones de los programas informáticos, IA o servicios digitales que sean necesarios para que funcione el producto, así como cuando los fabricantes no subsanen los puntos vulnerables de ciberseguridad.

–        Creación de unas condiciones de competencia más equitativas entre los fabricantes de la UE y de terceros países: cuando los consumidores resulten perjudicados por productos inseguros importados de fuera de la UE podrán dirigirse al importador o al representante de la UE del fabricante para obtener una indemnización.

–        Igualdad de trato a los consumidores frente a los fabricantes: exigiendo a los fabricantes que divulguen pruebas, introduciendo una mayor flexibilidad en las restricciones temporales para presentar reclamaciones y reduciendo la carga de la prueba para las víctimas en casos complejos, como los relacionados con productos farmacéuticos o la IA.

Más fácil acceso a las vías de recurso para las víctimas en virtud de la Directiva sobre responsabilidad civil en materia de IA

El objetivo de la Directiva sobre responsabilidad en materia de IA es establecer normas uniformes sobre el acceso a la información y la reducción de la carga de la prueba en relación con los daños provocados por los sistemas de IA, estableciendo una protección más amplia para las víctimas (ya sean particulares o empresas) y fomentando el sector de la IA mediante mayores garantías. La Directiva armonizará determinadas normas aplicables a las reclamaciones que no entran en el ámbito de aplicación de la Directiva sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos, en los casos en que los daños se deban a un comportamiento ilícito. Esto incluye, por ejemplo, las violaciones de la privacidad o los daños causados por problemas de seguridad. Las nuevas normas facilitarán, por ejemplo, la obtención de una indemnización si alguien ha sido discriminado en un proceso de contratación que implique tecnología de IA.

La Directiva simplifica el proceso jurídico para las víctimas a la hora de demostrar que la culpa de una persona ha provocado los daños, al introducir dos características principales: en primer lugar, en circunstancias en las que se haya probado una culpa pertinente y parezca razonablemente probable que exista un nexo causal con el rendimiento de la IA, la denominada «presunción de causalidad» abordará las dificultades experimentadas por las víctimas para tener que explicar detalladamente la manera en que se ha provocado el daño por una culpa u omisión concretas, lo que puede ser especialmente difícil al intentar comprender y lidiar con sistemas de IA complejos. En segundo lugar, las víctimas dispondrán de más herramientas para solicitar reparación legal gracias a la introducción de un derecho de acceso a las pruebas presentadas por empresas y proveedores, en los casos en que esté implicada IA de alto riesgo.

Las nuevas normas establecen un equilibrio entre la protección de los consumidores y el fomento de la innovación, eliminando los obstáculos adicionales para que las víctimas accedan a la indemnización, al tiempo que establecen garantías para el sector de la IA mediante la introducción, por ejemplo, del derecho a impugnar una reclamación de responsabilidad basada en una presunción de causalidad.

Declaraciones de los miembros del Colegio de Comisarios:

La vicepresidenta de Valores y Transparencia, Věra Jourová, ha declarado lo siguiente: «Queremos que las tecnologías de IA prosperen en la UE. Para que esto ocurra, las personas necesitan confiar en las innovaciones digitales. Mediante la propuesta presentada hoy sobre la responsabilidad civil de la IA, ofrecemos a los clientes herramientas de recurso en caso de daños causados por la IA, de modo que tengan el mismo nivel de protección que con las tecnologías tradicionales, y garantizamos la seguridad jurídica en nuestro mercado interior».

El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, ha manifestado: «La Directiva sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos ha sido una piedra angular del mercado interior desde hace cuatro décadas. La propuesta de hoy la hará apta para responder a los retos de los próximos decenios. Las nuevas normas reflejarán las cadenas de valor mundiales, fomentarán la innovación y la confianza de los consumidores y aportarán una mayor seguridad jurídica a las empresas implicadas en las transiciones ecológica y digital».

El comisario de Justicia, Didier Reynders, ha comentado: «Teniendo en cuenta el enorme potencial de las nuevas tecnologías, siempre debemos garantizar la seguridad de los consumidores. Unas normas adecuadas de protección de los ciudadanos de la UE son la base de la confianza de los consumidores y, por tanto, del éxito de la innovación. Nuevas tecnologías como los drones o los servicios de entrega dirigidos por IA solo podrán funcionar cuando los consumidores se sientan seguros y protegidos. Hoy proponemos normas modernas en materia de responsabilidad que lo harán posible. Adaptamos nuestro marco jurídico a las realidades de la transformación digital».

Próximas etapas

El Parlamento Europeo y el Consejo deberán aprobar la propuesta de la Comisión.

Se propone que, cinco años después de la entrada en vigor de la Directiva sobre responsabilidad civil en materia de IA, la Comisión estudie la necesidad de normas de responsabilidad objetiva para las reclamaciones relacionadas con la IA, si procede.

Contexto

Las normas vigentes de la UE en materia de responsabilidad por productos defectuosos, basadas en la responsabilidad objetiva de los fabricantes, tienen casi cuarenta años de antigüedad. Unas normas modernas en materia de responsabilidad son importantes para la transformación ecológica y digital, especialmente para adaptarse a nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. Se trata de aportar seguridad jurídica a las empresas y velar por que los consumidores estén bien protegidos en caso de que algo salga mal.

En sus orientaciones políticas, la presidenta von der Leyen abogó por un planteamiento europeo coordinado en materia de inteligencia artificial. La Comisión se ha comprometido a promover la adopción de la IA y a abordar de manera holística los riesgos asociados a sus usos y posibles daños.

En su Libro Blanco sobre la IA, de 19 de febrero de 2020, la Comisión se comprometió a promover la adopción de la IA y a hacer frente los riesgos asociados a algunos de sus usos mediante el fomento de la excelencia y la confianza. En el Informe sobre responsabilidad en materia de IA que acompaña al Libro Blanco, la Comisión definió los retos específicos que plantea la IA a las normas vigentes en materia de responsabilidad.

La Comisión adoptó en abril de 2021 su propuesta de Ley de IA, que establece normas horizontales sobre inteligencia artificial, centradas en la prevención de daños. La Ley de IA es una iniciativa emblemática para garantizar la seguridad y fiabilidad de los sistemas de IA de alto riesgo desarrollados y utilizados en la UE. Garantizará la seguridad y los derechos fundamentales de las personas y las empresas, reforzando al mismo tiempo la implantación de la IA así como las inversiones y la innovación en ese campo. El paquete de responsabilidad en materia de IA presentado hoy complementa la Ley de IA al facilitar las demandas de responsabilidad civil subjetiva por daños y perjuicios mediante el establecimiento de una nueva norma de confianza en reparaciones.

La Directiva sobre responsabilidad en materia de IA adapta el Derecho privado a los nuevos retos que entraña la IA. Junto con la revisión de la Directiva sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos, estas iniciativas complementan los esfuerzos de la Comisión por adaptar las normas de responsabilidad a las transiciones ecológica y digital.

Más información

Propuesta de Directiva relativa a la adaptación de las normas de responsabilidad civil no contractual a la inteligencia artificial   

Propuesta: revisión de la Directiva sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos

Preguntas y respuestas: Directiva sobre responsabilidad civil en materia de IA

Preguntas y respuestas: Directiva sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos

Normas sobre responsabilidad civil en materia de inteligencia artificial

Libro Blanco de la Comisión sobre la inteligencia artificial: Un enfoque europeo orientado a la excelencia y la confianza

Informe de la Comisión sobre las repercusiones en materia de seguridad y responsabilidad civil de la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la robótica

Informe del Grupo de expertos sobre responsabilidad en materia de inteligencia artificial y otras tecnologías digitales emergentes

Estudio de Derecho comparado sobre la responsabilidad civil en materia de inteligencia artificial

El comisario Reynders visita España para debatir el Informe sobre el Estado de Derecho en 2022 y abordar la preparación de la futura Presidencia española de la Unión Europea

El comisario Reynders visita España para debatir el Informe sobre el Estado de Derecho en 2022 y abordar la preparación de la futura Presidencia española de la Unión Europea

El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, estará del 28 al 30 de septiembre en Madrid, en donde se reunirá con los siguientes representantes judiciales y ministros: Pedro González-Trevijano, presidente del Tribunal Constitucional, Carlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial; Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Economía y Transformación Digital; José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Maria Pilar Llop, ministra de Justicia; Felix Bolaños, ministro de Presidencia, Relaciones con el Parlamento y Memoria Democrática y Alberto Garzón, ministro de Consumo.

Además, el comisario Reynders comparecerá ante la Comisión Mixta para la Unión Europea del Parlamento español y se reunirá con varias asociaciones judiciales, como la asociación judicial Francisco de Vitoria y la Asociación Profesional de la Magistratura.

El comisario Reynders participará también en el desayuno informativo organizado por el Foro Nueva Economía (el evento se podrá seguir en directo aquí) y se reunirá con representantes de los partidos políticos.

El proyecto “Symphony: música y realidad virtual” desarrollado en España es uno de los ganadores del premio de patrimonio 2022 más importante de Europa

El proyecto “Symphony: música y realidad virtual” desarrollado en España es uno de los ganadores del premio de patrimonio 2022 más importante de Europa

Los ganadores de los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra 2022, el máximo honor de Europa en este campo, fueron galardonados anoche en una prestigiosa ceremonia celebrada en la icónica Ópera Estatal de Praga. La ceremonia de entrega de los Premios Europeos de Patrimonio se celebró en presencia de Mariya Gabriel, Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Martin Baxa, Ministro de Cultura de la República Checa, que también es Presidente Interino del Consejo de Ministros responsables de Cultura de la UE, así como de Hermann Parzinger, Presidente Ejecutivo de Europa Nostra. La ceremonia reunió a unos 600 profesionales, voluntarios, amantes y simpatizantes del patrimonio de toda Europa, incluido un gran grupo de jóvenes. La ceremonia fue el punto culminante de la Cumbre Europea de Patrimonio Cultural 2022 que se celebra en Praga del 25 al 27 de septiembre, como parte del programa oficial de la Presidencia checa del Consejo de la Unión Europea.

Durante la ceremonia, los altos representantes de la Comisión Europea y de Europa Nostra anunciaron con orgullo los cinco galardonados con el Grand Prix, mientras que el Ministro de Cultura de la República Checa dio a conocer el ganador del Premio del Público. Estos ganadores del Grand Prix fueron seleccionados entre los 30 proyectos patrimoniales premiados este año pertenecientes a 18 países europeos.

Los galardonados con el Grand Prix 2022 son:

SYMPHONY, España

Galardonado con el Grand Prix a la Transformación Digital

Con una experiencia audiovisual inmersiva, Symphony crea una mayor conciencia y aprecio por el patrimonio de la música clásica entre las nuevas generaciones utilizando tecnologías de vanguardia.

SILKNOW, Alemania / Eslovenia / España / Francia/ Italia / Polonia

Galardonado con el Grand Prix a la Innovación

Este proyecto de investigación de Horizonte 2020 produjo un sistema computacional integral e inteligente que va más allá de las tecnologías actuales para mejorar nuestra comprensión y conocimiento del patrimonio de la seda de Europa.

RÍOS DE SOFÍA, BULGARIA

Galardonado con el Grand Prix a la Cohesión Social y el Bienestar

A través de intervenciones arquitectónicas emergentes y eventos culturales y educativos, esta iniciativa hizo que los lechos artificiales de los ríos de Sofía fueran espacios de acceso público por primera vez en 80 años. Al aumentar la visibilidad del río en Sofía, esta iniciativa ha ayudado a crear un entorno socialmente cohesionado en la ciudad.

VA‘ SENTIERO, ITALIA

Galardonado con el Grand Prix a la Sostenibilidad y la Acción Climática

Esta expedición de base de tres años fue emprendida por un grupo de jóvenes entusiastas que recorrieron y documentaron los 8000 km de distancia del Sentiero Italia, la ruta de senderismo más larga del mundo. Participaron 3000 personas de 10 países y también muchas comunidades locales. Esta iniciativa es un ejemplo poderoso e inspirador de cómo fomentar un compromiso lento y sostenible con el patrimonio natural y el paisaje.

COSTA CARRAS †, Atenas, Grecia (a título póstumo)

Galardonado con el Grand Prix de Relaciones Internacionales

Durante más de 50 años, Costa Carras trabajó incansablemente a favor del patrimonio cultural y natural de Grecia y Europa para crear un mundo más sostenible, inclusivo y hermoso para las generaciones presentes y futuras. Fue un conservacionista visionario, un historiador eminente y un verdadero líder europeo que conectó e inspiró a personas de todo el mundo a través del patrimonio.

Los galardonados con el Grand Prix fueron elegidos por la Junta Directiva de Europa Nostra por recomendación de un jurado independiente de expertos y recibirán un premio monetario de 10.000 euros cada uno.

El Premio del Público fue para la iniciativa Día Mundial de Vyshyvanka, Ucrania, una fiesta anual celebrada internacionalmente que ayuda a preservar la icónica camisa bordada ucraniana (vyshyvanka) como un elemento importante del patrimonio del pueblo ucraniano. Esta impresionante iniciativa recibió el mayor número de votos, emitidos a través de una encuesta on line con la participación de casi 11.000 ciudadanos de toda Europa. Este año, por primera vez, el ganador del Premio del Público recibirá un premio monetario de 10.000 euros.

Mariya Gabriel, Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha declarado:  

“El premio de la Unión Europea al patrimonio cultural honra a las personas y comunidades por su destacado compromiso con la preservación de nuestro rico patrimonio europeo. Gracias a su trabajo incansable las generaciones futuras aún podrán disfrutarlo e inspirarse en él. Todos los ganadores del premio representan la excelencia, y estoy encantada de compartir con ellos mis más sinceras felicitaciones”.

En su mensaje de felicitación, Cecilia Bartoli, recientemente nombrada Presidenta de Europa Nostra, enfatizó: “Cada uno de los ganadores de este año nos trae esperanza e inspiración al unir nuestras voces y fuerzas para construir un futuro mejor para todos. Sus logros son creativos, innovadores y verdaderamente ejemplares. Como tales, estos ganadores son embajadores convincentes de la mejor manera de restaurar, revitalizar y mejorar el patrimonio cultural compartido de Europa«.

El Prof. Dr. Hermann Parzinger, Presidente Ejecutivo de Europa Nostra, dijo: «En un momento particularmente difícil para Europa y el mundo, al tiempo que felicitamos calurosamente a todos nuestros ganadores, deseamos transmitir un mensaje especial de apoyo y solidaridad al pueblo de Ucrania y a los muchos profesionales y voluntarios del patrimonio que continúan trabajando allí a pesar de la deplorable invasión de su país por parte de Rusia. Estamos particularmente orgullosos de que dos de los ganadores de este año provengan de Ucrania: la destacada restauración de la Iglesia de San Andrés en Kiev y la notable iniciativa Día Mundial de Vyshyvanka, que también ganó el Premio del Público«.

Martin Baxa, Ministro de Cultura de la República Checa, declaró: «Me alegra mucho saber que la iniciativa del Día Mundial de Vyshyvanka ha ganado el Premio del Público. Vyshyvanka, la icónica camisa bordada de Ucrania, es un elemento importante del patrimonio del pueblo ucraniano. Me produce una gran satisfacción ver el Día Mundial de Vyshyvanka representado en Chequia. Mejorar el patrimonio cultural en Europa es nuestra responsabilidad común, en la que trabajamos continuamente. El apoyo a la protección y preservación del patrimonio cultural es también una parte integral de la actual Presidencia checa del Consejo de la Unión Europea, especialmente en un momento en que el continente europeo está sufriendo una agresión militar en Ucrania. La solidaridad con Ucrania se refleja de manera prominente en el programa de este año de la Cumbre Europea de Patrimonio Cultural, y creo que juntos podemos hacer una valiosa contribución para ayudar al patrimonio cultural ucraniano en este difícil momento«.

La ceremonia de entrega de los Premios Europeos de Patrimonio se vio realzada con actuaciones musicales interpretadas por la Orquesta de Cámara del Conservatorio de Praga dirigida por Chuhei Iwasaki.  La Secretaria General de Europa Nostra, Sneška Quaedvlieg-Mihailović, actuó como maestra de ceremonias.

La ceremonia fue uno de los principales eventos de la Cumbre Europea de Patrimonio Cultural 2022 que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Praga, con motivo del 30 aniversario de la inscripción del centro histórico de la ciudad en la Lista de Patrimonio Mundial. La Cumbre está organizada por Europa Nostra y la Representación de Europa Nostra en la República Checa en cooperación y con el apoyo de la Comisión Europea y el Ministerio de Cultura checo, como parte del programa oficial de la Presidencia checa del Consejo de la Unión Europea. También es una contribución al Año Europeo de la Juventud 2022 y a la iniciativa Nueva Bauhaus Europea. La Cumbre está parcialmente financiada por el Programa Europa Creativa de la Unión Europea.

La convocatoria de los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra 2023 se anunciará la próxima semana. Las solicitudes se pueden enviar online a través de la página  www.europeanheritageawards.eu, antes del 18 de noviembre de 2022.

PARA SABER MÁS

Comunicado de prensa en varios idiomas

Fotos

Videos oficiales

Conoce los  videos de los ganadores

Sitio web de los premios

Sitio web de Europa Nostra

Sitio web de Europa Creativa

Sitio web de la Comisaria Gabriel

Apoyo a Ucrania: la Comisión acoge con satisfacción la Declaración conjunta para ofrecer a Ucrania servicios de envío de dinero asequibles, accesibles y transparentes

Apoyo a Ucrania: la Comisión acoge con satisfacción la Declaración conjunta para ofrecer a Ucrania servicios de envío de dinero asequibles, accesibles y transparentes

La Comisión Europea ha acogido con satisfacción una Declaración conjunta de las instituciones financieras de la UE y de Ucrania para facilitar el acceso de este país a servicios de envío de dinero asequibles, accesibles y transparentes.

Hoy en día, las remesas de los ucranianos en la UE son una forma vital de proporcionar medios de subsistencia a las familias y familiares que han permanecido en el país. Ante la creciente crisis humanitaria causada por la agresión no provocada de Rusia contra Ucrania, la reducción de los costes de las remesas podría dar lugar a grandes ahorros para los ucranianos y sus familias y podría contribuir a aumentar la ayuda al pueblo ucraniano.

Con la Declaración conjunta de hoy, los signatarios se comprometen a:

–         Envíos de dinero asequibles: reducir voluntariamente las comisiones totales y converger hacia el objetivo del 3 % de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la hoja de ruta del G-20 sobre pagos transfronterizos.

–         Envíos de dinero transparentes: la publicación del importe total de las comisiones, incluidas las comisiones de transferencia y el margen de cambio.

–         Envíos de dinero accesibles: tratar de mantener la accesibilidad de los servicios de envío de dinero a través de una red de agentes y el desarrollo de servicios digitales.

Mairead McGuinness, comisaria de Servicios Financieros, Estabilidad Financiera y Unión de los Mercados de Capitales, ha declarado: «Desde que empezó la invasión ilegal por parte de Rusia, la Unión Europea ha mantenido, y sigue haciéndolo, su firme apoyo a Ucrania y su población. A medida que continúa la guerra, también persiste nuestro apoyo a Ucrania. El pueblo ucraniano está sufriendo las terribles consecuencias de la guerra. Como ha afirmado la presidenta Von der Leyen en su discurso sobre el Estado de la Unión, la solidaridad de Europa con Ucrania seguirá siendo inquebrantable. Encontrar soluciones prácticas para ayudar a que los ucranianos que viven en el extranjero, muchos de ellos obligados a huir como consecuencia de la guerra, puedan enviar dinero a sus seres queridos en el país es un ejemplo muy concreto de nuestra solidaridad. Celebro que las empresas de la UE y de Ucrania activas en el sector de los servicios de envío de dinero se hayan unido para alcanzar este objetivo. La puerta está abierta para que más proveedores se sumen a la declaración de servicios de envío de dinero asequibles, accesibles y transparentes a Ucrania, y, de hecho, nos congratularíamos de ello».

La Declaración conjunta de hoy deriva de una mesa redonda organizada por la Comisión y el Banco Nacional de Ucrania con proveedores de servicios de envío de dinero de la UE y de Ucrania, con la participación del Banco Mundial. Esta iniciativa es fruto de los esfuerzos previos desplegados para apoyar a los refugiados ucranianos, entre los cuales se encuentra un enfoque coordinado sobre la conversión de billetes de grivna por parte de las personas que huyen del país.

Todos los participantes en la mesa redonda han aceptado la Declaración conjunta. Esta iniciativa permanece abierta: se anima a otras instituciones del sector financiero activas en la prestación de servicios de envío de dinero en la UE y Ucrania a que se sumen a la iniciativa y aprueben la Declaración.

Contexto

La Declaración conjunta se aplicará durante nueve meses a partir de hoy. Transcurrido ese plazo, se revisará teniendo en cuenta la rápida evolución de la situación.

Más información

Enlace a la Declaración conjunta de hoy

Solidaridad de la UE con Ucrania