CONVOCATORIAS

Abierta la convocatoria para el Premio Carlomagno de la Juventud 2023

Abierta la convocatoria para el Premio Carlomagno de la Juventud 2023

El galardón premia proyectos de jóvenes de entre 16 y 30 años cuyo objetivo sea apoyar la democracia en Europa y promover la cooperación europea.

El Parlamento Europeo abre desde hoy, 12 de enero, y hasta el 2 de febrero (23:59 CET) las solicitudes que quieran optar al Premio Carlomagno de la Juventud. El galardón, co-organizado entre la Eurocámara y la Fundación Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán, se concede a proyectos dirigidos por jóvenes que apoyan la democracia en Europa y que, a su vez, promueven la cooperación y el entendimiento tanto en Europa como en el resto del mundo.

El premio, que se falla desde el 2008, pone de relieve el trabajo diario de los jóvenes que quieren reforzar el sentimiento de una identidad europea, y recompensa su participación activa en el desarrollo del continente.

Los requisitos para participar son tener entre 16 y 30 años en el momento de hacer la solicitud, ser residente en uno de los Estados miembros de la Unión Europea, y tener un proyecto europeo que ya haya ofrecido resultados dirigidos a mejorar el entendimiento a escala nacional e internacional, así como incentivar a otros jóvenes a participar en la democracia europea. Los proyectos pueden ser individuales, estar a nombre de un grupo de jóvenes o de una organización.

La evaluación de los proyectos dará prioridad a los proyectos transnacionales, en los que participen jóvenes de más de un país de la Unión. Asimismo, se medirá hasta qué punto ha logrado el proyecto los objetivos del premio, al igual que la creatividad y originalidad del proyecto. En este enlace se puede consultar el reglamento de la convocatoria y aquí se puede encontrar un apartado de preguntas frecuentes.

Calendario y procedimiento

Los proyectos podrán presentar sus solicitudes desde el 12 de enero hasta el 2 de febrero de 2023 (23:59 CET). Una vez cerrado el plazo, los proyectos serán evaluados por los jurados nacionales (2 eurodiputados y un representante del sector de la juventud del país en el que se ha presentado), de los cuales se elegirá el mejor a nivel nacional. Durante el mes de marzo se darán a conocer los proyectos ganadores de cada Estado miembro.

De los 27 proyectos ganadores, un jurado – compuesto por la presidenta del PE, Roberta Metsola, dos eurodiputados, tres representantes de la Fundación Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán y dos representantes del sector de la juventud – seleccionará a los tres proyectos europeos ganadores. La ceremonia de entrega se celebrará en Aquisgrán (Alemania) en mayo, a la cual serán invitados representantes de cada uno de los proyectos nacionales ganadores.

Premios y antiguos ganadores

Los tres proyectos europeos ganadores recibirán una dotación económica, 7.500€ para el ganador, 5.000€ para el segundo y 2.500€ para el tercero. Como parte del premio, se invitará a los tres galardonados a visitar el Parlamento Europeo (en Bruselas o en Estrasburgo).

En 2022, el ganador español fue MEU Spain – Simulación de Instituciones Europeas, un evento anual organizado por BETA España con el fin de conocer las instituciones europeas a través de la simulación de roles de eurodiputados o ministros en el Consejo de la Unión Europea. En lo que respecta a los galardonados a nivel europeo, el primer premio fue para la propuesta portuguesa Orquestra Sem Fronteiras, el segundo premio fue para el proyecto checo Politika (nejen) pro mladé (Política [no solo] para la Juventud) y el tercer premio recayó en la iniciativa alemana Ukrainian vibes – European Public Sphere (Vibras ucranianas – Esfera Pública Europea). Aquí está disponible la lista con los ganadores de los anteriores años.

Viaja con DiscoverEU

Viaja con DiscoverEU

¡Vuelve DiscoverEU!

Si eres un joven nacido entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2004 (ambos inclusive), no dudes en solicitarlo. Si resultas seleccionado, podrás hacer un viaje de entre 1 y 30 días de duración entre el 1 de marzo de 2023 y el 29 de febrero de 2024. Puedes ir solo o añadir hasta a un máximo de 4 amigos en tu grupo, que deberán cumplir las condiciones de admisión, y recibiréis una tarjeta de descuento DiscoverEU con bonificaciones en visitas culturales, actividades de aprendizaje, deportes, transporte local, alojamiento, comida, etc.

Condiciones

-haber nacido entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2004 (ambos inclusive),

-rellenar el formulario de candidatura en línea con un número de documento de identidad, de pasaporte o de tarjeta de residencia legal válido,

-ser ciudadano o residente legal de larga duración* de uno de los siguientes países:

– uno de los Estados miembros de la Unión Europea, incluidos los países y territorios de ultramar (PTU), o;

– uno de los terceros países asociados al programa Erasmus+: Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia o Turquía.

Sobre DiscoverEU

DiscoverEU es una acción del programa Erasmus+ que te ofrece la oportunidad de descubrir Europa a través de experiencias de aprendizaje. Desplazándote principalmente en tren (hay excepciones para las personas que viven en islas o en zonas remotas), descubrirás los impresionantes paisajes de Europa y su gran variedad de ciudades y pueblos. Puedes presentar tu candidatura en las dos ediciones que se organizan cada año. Las candidaturas seleccionadas obtienen un bono de viaje.

Como residente de 18 años de edad en la Unión Europea o en un tercer país asociado al programa Erasmus+, a saber, Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia o Turquía, DiscoverEU te ofrece la oportunidad de participar en una experiencia de viaje que te permitirá explorar la diversidad de Europa, conocer su patrimonio cultural y su historia y ponerte en contacto con personas de todo el continente. Además, gracias a DiscoverEU, puedes desarrollar habilidades para la vida que te serán de gran utilidad en el futuro, como la independencia, la confianza y la apertura a otras culturas.

Para más información y participar, visita la página de DiscoverEU en el Portal Jóven Europeo. El plazo termina el 25 de octubre.

¡Mucha suerte!

 

 

1º Convocatoria de los Premios del Mediterráneo

1º Convocatoria de los Premios del Mediterráneo

La Junta de Andalucía, a través de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, tiene el honor de presentar la convocatoria de la 1ª Edición de los Premios del Mediterráneo, bajo el auspicio de la Comisión Intermediterránea de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas.

Estos Premios del Mediterráneo se crean como una herramienta para visibilizar las mejores prácticas en el Mediterráneo en los ámbitos incluidos en la agenda europea y mediterránea. El objetivo de estos Premios, que nacen ahora con un marcado carácter de perdurar en el tiempo, es reconocer la labor de personas y/o instituciones, empresas y otras organizaciones que con su trayectoria hayan contribuido a impulsar la identidad mediterránea, promoviendo el desarrollo sostenible e integrado en todas sus orillas, fomentando la paz, el diálogo intercultural e interreligioso en la cuenca mediterránea, incidiendo en los elementos que nos son comunes para superar aquello que nos separa.

Los candidatos podrán presentar sus candidaturas o ser propuestos por un tercero en una o en las dos categorías existentes. Podrán presentar candidaturas o propuestas los gobiernos nacionales, regionales o locales; instituciones académicas o culturales; miembros del jurado; empresas y otras organizaciones o personas físicas, de cualquier lugar del mundo.

Las candidaturas, junto con la documentación preceptiva, se deben enviar cumplimentando el formulario al efecto alojado en la web de la convocatoria. Asimismo, se remitirá, a través de dicho formulario, una carta de candidatura en cualquiera de los siguientes idiomas (español, inglés o francés).

El correo electrónico premiosmed@tresculturas.org será la dirección de contacto a la que dirigirse para reportar cualquier incidencia técnica o consulta en relación con estos Premios.

Más información AQUÍ.

DiscoverEU: Plazo abierto para conseguir tickets para viajar por Europa a partir del jueves

DiscoverEU: Plazo abierto para conseguir tickets para viajar por Europa a partir del jueves

DiscoverEU es una acción del programa Erasmus+. Su objetivo es ofrecer a los jóvenes de 18 años una experiencia de viaje que fomente su sentido de pertenencia a la Unión Europea, les permita explorar la diversidad de Europa, su patrimonio cultural y su historia, conectar con personas de todo el continente y, en definitiva, descubrirse a sí mismos.

En abril de 2022, la Comisión Europea y la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo y Cultural, van a seleccionar al menos a 35 000 jóvenes que cumplan los criterios de elegibilidad descritos a continuación. Los jóvenes pueden presentar su solicitud en el Portal Europeo de la Juventud. El periodo de solicitud estará abierto desde el jueves 7 de abril de 2022 a las 12:00 (CEST) hasta el jueves 21 de abril de 2022 a las 12:00 (CEST).

La Comisión Europea proporcionará a los jóvenes premiados pases de viaje para explorar Europa entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023 por un período máximo de un mes.

Los participantes premiados recibirán también una tarjeta de descuento DiscoverEU. Su validez coincidirá con el periodo de su viaje. Esta tarjeta les otorgará descuentos para visitas y actividades en cultura, aprendizaje, naturaleza, deportes, transporte local, alojamiento, comida, etc.

Toda la información sobre el procedimiento de selección y cómo inscribirse AQUÍ.

XVI Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea

XVI Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea

La Red de Información Europea de Andalucía convoca el “XVI Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea”, en el marco de las actividades que realiza, con el objetivo de fomentar la investigación sobre integración europea y apoyar a los investigadores/as que trabajan en temas relacionados con la Unión Europea.

El Premio tiene por objeto promover la investigación de trabajos sobre los distintos aspectos del proceso de integración europea realizados por:

  • Investigadores andaluces de universidades.
  • Investigadores vinculados a centros de investigación u otro tipo de entidades públicas de Andalucía.

El plazo para presentarse termina el 31 de marzo.

Para ver las bases de la convocatoria pincha AQUÍ.

Queda abierto el concurso de jóvenes traductores de la UE

Comisión Europea | 02.09.21

Los centros de enseñanza secundaria de todos los países de la UE ya pueden empezar a inscribirse en Juvenes Translatores, el concurso anual de traducción de la Comisión Europea. A partir de las 12.00 horas (hora central europea) del 2 de septiembre, los centros podrán proceder a su inscripción en línea para que sus alumnos puedan competir con los de otros países de la Unión. Este año, el tema de los textos que traducirán los jóvenes estudiantes es «En marcha: hacia un futuro más ecológico».

En palabras de Johannes Hahn, comisario de Presupuesto y Administración: «El objetivo del concurso es animar a los jóvenes a interesarse por la carrera de traductor y, en general, promover el aprendizaje de idiomas. El tema está en consonancia con una de las prioridades políticas más importantes de la UE, el Pacto Verde, que, además, reviste especial interés para las generaciones más jóvenes. Además de abordar este interesante tema, el objetivo del concurso es reunir a jóvenes de diferentes países con amor por las lenguas, animarlos y ayudarles a superar las barreras entre las personas y las culturas. La capacidad de comunicarse y comprenderse mutuamente, independientemente de nuestras diferencias, es esencial para que prospere nuestra Unión».

Los participantes podrán elegir cualquier par de lenguas entre las 24 lenguas oficiales de la Unión (hay 552 combinaciones lingüísticas posibles). En el concurso del año pasado, se utilizaron 150 combinaciones diferentes.

La inscripción de los centros –primera de las dos etapas de las que consta el proceso– estará abierta hasta las 12.00 horas (hora central europea) del 20 de octubre de 2021. Los profesores podrán realizar la inscripción en cualquiera de las 24 lenguas oficiales de la Unión.

A continuación, la Comisión invitará a un total de 705 centros a participar en la etapa siguiente. El número de centros participantes por país será igual al número de escaños del país en el Parlamento Europeo, y los centros se seleccionarán al azar mediante sorteo electrónico.

Los centros elegidos designarán entonces a entre dos y cinco estudiantes para participar en el concurso. Los alumnos podrán ser de cualquier nacionalidad, pero todos los participantes deberán haber nacido en 2004.

El concurso se celebrará en línea el 25 de noviembre de 2021 en todos los centros participantes.

Los ganadores —uno por país— serán anunciados a principios de febrero de 2022.

Si las condiciones lo permiten, serán convocados a la entrega de premios en la primavera de 2022, en una ceremonia que se celebrará en Bruselas. Tendrán la oportunidad de reunirse con traductores profesionales de la Comisión Europea y obtener más información sobre la profesión y sobre la experiencia de trabajar con lenguas.

Contexto

Cada año, desde 2007, la Dirección General de Traducción de la Comisión organiza el concurso Juvenes Translatores («jóvenes traductores» en latín). Este concurso promueve el aprendizaje de idiomas en los centros de enseñanza y permite a los jóvenes hacerse una idea de lo que significa ser traductor. Está abierto a alumnos de secundaria de 17 años de edad y se celebra simultáneamente en todos los centros seleccionados de la Unión Europea.

El concurso ha servido de inspiración a algunos participantes y les ha animado a estudiar lenguas en la universidad, y a convertirse en traductores profesionales. Ofrece, además, una oportunidad única para poner de relieve la rica diversidad lingüística de Europa.

Más información

Sitio web de Juvenes Translatores

Página de Facebook Juvenes Translatores

Sigue a la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea en Twitter: @translatores

Julio: Ofertas de Empleo y Prácticas

Prácticas:

Comité Económico y Social Europeo – Bruselas 30 septiembre

Comité Europeo de las Regiones (CoR)Bruselas 30 septiembre

Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) – Praga – 15 diciembre

Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) – Praga – 15 diciembre

Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS)Varios destinos

Tribunal de Justicia de la Unión Europea (CJEU)- Luxemburgo 15 septiembre

Empleo:

Senior Corporate Services Officer Project Management – Agencia Europea para la gestión operativa del sistema informáticos de GM en el ELSJ (euLISA) Estrasburgo (Francia) – AD 7AGENTE TEMPORAL – 30 julio

Policy Expert Retail Conduct Supervision – Autoridad Bancaria Europea (EBA) – París (Francia) – AD 5 AGENTE TEMPORAL – 2 agosto

Policy Expert Loss Absorbency – Autoridad Bancaria Europea (EBA) – París (Francia) – AD 5 AGENTE TEMPORAL – 2 agosto

Director Innovation, Conduct and Consumers Department – Autoridad Bancaria Europea (EBA)- París (Francia)- AD 12 AGENTE TEMPORAL – 4 agosto

Editor – Fundación Europea para la mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (EUROFOUND) – Dublín (Irlanda) AST 3 AGENTE TEMPORAL – 8 agosto

Premio Daphne Caruana Galizia de Periodismo: convocatoria para la presentación de candidaturas

Parlamento Europeo | 22.06.21

  • Un premio anual al periodismo de calidad que promueve o defiende los valores fundamentales de la UE
  • El trabajo ganador serán elegido por un jurado independiente compuesto por representantes de la prensa y de la sociedad civil
  • Dotado con 20 000 EUR en metálico
  • Ceremonia de entrega del premio a mediados de octubre, coincidiendo con el aniversario del asesinato de Daphne Caruana Galizia

El 22 de junio, el Parlamento Europeo inauguró oficialmente el sitio web y publicó la convocatoria de candidaturas para el Premio Daphne Caruana Galizia de Periodismo.

El Premio recompensará cada año al periodismo de calidad que promueve o defiende los principios y valores fundamentales de la Unión Europea, como la dignidad, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho o los derechos humanos.

Está abierto a periodistas profesionales y equipos de periodistas profesionales de cualquier nacionalidad, que pueden presentar reportajes de investigación que hayan sido publicados o emitidos por medios radicados en uno de los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea.

Un jurado independiente compuesto por representantes de la prensa y de la sociedad civil de los veintisiete Estados miembros europeos y por representantes de las principales asociaciones europeas de periodismo será el encargado de elegir la obra ganadora. La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar cada año alrededor del 16 de octubre, fecha en la que Daphne Caruana Galizia fue asesinada. En 2021, la ceremonia de entrega del premio tendrá lugar el jueves 14 de octubre en el Parlamento Europeo.

El premio y los 20 000 EUR son un recordatorio del firme apoyo del Parlamento Europeo al periodismo de investigación y a la importancia de la prensa libre. En una resolución adoptada en mayo de 2018, los eurodiputados instaron a los países de la UE a garantizar una financiación pública adecuada y a promover unos medios de comunicación plurales, independientes y libres.

Los periodistas solo podrán presentar sus artículos en línea, en https://daphnejournalismprize.eu/.

.

¿Quién fue Daphne Caruana Galizia?

La maltesa Daphne Caruana Galizia fue una periodista, bloguera y activista anticorrupción. Informó exhaustivamente sobre la corrupción, el blanqueo de dinero, el crimen organizado, la venta de pasaportes y los vínculos del Gobierno de Malta con los papeles de Panamá. Tras sufrir acoso y amenazas durante un tiempo, fue asesinada con un coche bomba el 16 de octubre de 2017. Las protestas por cómo gestionaron las autoridades la investigación de su asesinato provocaron la dimisión del primer ministro Joseph Muscat. En diciembre de 2019, los eurodiputados criticaron los fallos de la investigación y pidieron a la Comisión Europea que tomara medidas.

 

 

Voluntariado en Normandía, Francia

Europe Direct Sevilla | 28.06.21

La organización CRIJ Normandie está buscando a dos voluntarios europeos para dos proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad en Normandía:

– Inicio voluntariado: 8 septiembre 2021
– Duración: 9 meses
– El plazo de solicitud hasta el 14 de julio

Número del proyecto: 2020-1-FR02-ESC11-017542.

 

Más información:
.

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

ue23-presidencia-espanola-consejo-de-la-union-europea

Presidencia Española del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53