Centro de Información sobre la UE en la provincia de Sevilla- La Unión Europea Sevilla

Se abre el plazo de presentación de candidaturas para los premios de la Nueva Bauhaus Europea de 2025 y una nueva iniciativa para los pequeños municipios

Premios

Se abre el plazo de presentación de candidaturas para los premios de la Nueva Bauhaus Europea de 2025 y una nueva iniciativa para los pequeños municipios.

Bruselas, 14 de enero de 2024.

A partir de hoy, queda abierta la convocatoria de la Comisión para dos premios que celebran la innovación y la creatividad inspiradas en la Nueva Bauhaus Europea (NBE): la quinta edición de los premios de la Nueva Bauhaus Europea y la nueva iniciativa «Impulso para los pequeños municipios».

Los premios de la NEB y de la nueva iniciativa recompensan proyectos estéticos, sostenibles e inclusivos, pero tienen objetivos y audiencias diferentes. Los premios de la NEB recompensarán proyectos e ideas destacados de particulares, equipos y organizaciones. La nueva iniciativa de la NBE «Impulso para los pequeños municipios» —en favor de los pequeños municipios— apoyará a las autoridades locales más pequeñas en la ejecución de proyectos transformadores con un fuerte compromiso comunitario. 

Se invita a los visionarios, creadores y artífices del cambio en toda Europa y fuera de ella a presentar proyectos e ideas innovadores que reflejen la manera en que vivimos e interactuamos con nuestro entorno.

Las candidaturas para los premios y para la iniciativa NEB para pequeños municipios están abiertas hasta el 14 de febrero de 2025 a las 19.00 hora central europea. Estas candidaturas deben presentarse a través de la plataforma oficial de premios de la Nueva Bauhaus Europea.

Todos los detalles del proceso de solicitud se incluyen en las guías de los candidatos: respectivamente, la Guía de los Premios NEB, disponible en todas las lenguas de la UE, así como en las de los Balcanes Occidentales y Ucrania, y la guía de la iniciativa NEB para los pequeños municipios, disponible también en todas las lenguas de la UE.

JACE 2025

JÓVENES ANDALUCES CONSTRUYENDO EUROPA

JACE - XIX Edición

Plazo abierto hasta el 14 DE FEBRERO

La Red de Información Europea de Andalucía convoca la XIX Edición del Premio Escolar JÓVENES ANDALUCES CONSTRUYENDO EUROPA – JACE cuyo objetivo consiste en promover el conocimiento de la Unión Europea entre el alumnado y el personal docente de los centros educativos existentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Los centros educativos que deseen participar en este premio tendrán que desarrollar, en equipo, un proyecto de escenificación/presentación sobre el tema designado a su provincia. En este aspecto, los trabajos de los centros escolares de la provincia de Sevilla deberán tratar sobre el Futuro de la Unión Europea.

TEMÁTICA DE PROYECTOS DE LOS CENTROS DE SEVILLA: 40 ANIVERSARIO DE LA ENTRADA DE ESPAÑA EN LA UE

¿CÓMO PARTICIPAR?

Los grupos de los centros educativos que deseen participar en el concurso deberán presentar antes del 14 de febrero, el formulario de solicitud (Anexo I de las bases que encontrareis abajo) cumplimentado con su propuesta de escenificación relacionada con el tema de la provincia. Este formulario solo supone una descripción del trabajo que propone el centro y no el desarrollo e implementación del mismo.
Una vez terminado el plazo de presentación de solicitudes, los formularios de solicitud presentados serán evaluados para seleccionar al representante de cada provincia. En este momento, Europe Direct Sevilla contactará con el grupo seleccionado para que comiencen con la preparación del trabajo.
El formulario de solicitud deberá ser enviado al correo electrónico de Europe Direct Sevilla: europedirect@us.es.

SI LA PROPUESTA DEL CENTRO ES SELECCIONADA...

Los grupos de los centros educativos finalistas de todas las provincias andaluzas participarán en el encuentro que se celebrará en el Centro Eurolatinoamericano de la Juventud (CEULAJ) los días 23 y 24 de abril, donde escenificarán/presentarán los trabajos previamente propuestos en el Formulario de Solicitud. El profesorado no podrá participar en la escenificación/presentación del trabajo.

La escenificación de los trabajos tendrá una duración máxima de 20 minutos. Será posible el uso de cualquier tipo de expresión artística o representación escénica, ya sea teatral, danza, vídeo, fotografías, exposiciones, trabajos manuales o cualquier otro elemento que permita realizar la representación y explicación del tema.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

Podrá participar, en grupo, alumnado de 4º de ESO, 1º de bachillerato y/o 1º de grado medio de Formación Profesional de todos los centros educativos andaluces públicos, concertados y privados. Los alumnos y alumnas participantes tendrán edades de 15 a 18 años a fecha de 31 de diciembre de 2025. El tamaño del grupo deberá estar entre los 15 y los 21 componentes por cada centro educativo, incluidos 1 o 2 profesores/as.
 

¿CUÁL ES EL PREMIO?

Además de cubrir todos los gastos de transporte y alojamiento del grupo en la segunda fase; el grupo que resulte ganador a nivel andaluz recibirá como premio un ordenador portátil para cada uno de sus componentes, incluidos los/as profesores/as responsables.

Eurobarómetro: el sentimiento de pertenencia a la UE crece siete puntos entre los españoles.

Eurobarómetro

Eurobarómetro: el sentimiento de pertenencia a la UE crece siete puntos entre los españoles.

Madrid, 11 de diciembre de 2024.

El 76 % de los españoles apoya la cooperación en materia de defensa.

La preocupación por la vivienda pasa a primer lugar entre sus preocupaciones.

La Representación de la Comisión Europea en España ha acogido hoy la presentación del Eurobarómetro de Otoño para España (EB 102).  

El sentimiento de pertenencia a la Unión Europea ha mostrado una tendencia al alza entre los españoles en esta edición del Eurobarómetro. Siete de cada diez ciudadanos españoles (70 %) afirman sentirse unidos a la Unión Europea, superando la media europea del 63 %. Este sentimiento ha mejorado en 3 puntos porcentuales respecto a la primavera de 2024 y en 7 puntos en comparación con el otoño de 2023. 

La práctica totalidad de los españoles manifiesta, en primer lugar, un claro sentimiento de pertenencia hacia su ciudad o su pueblo (94 % de los españoles frente al 89 % del conjunto de los europeos) y, en segundo lugar, hacia su propio país (91 % de los españoles frente a 92 % del conjunto de los europeos). En el primer caso, el dato es igual al del Eurobarómetro Standard 101 (primavera de 2024), si bien para el segundo se observa una mejora (6 puntos porcentuales por encima). 

Durante la presentación, Lucas González Ojeda, director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España, ha reflexionado sobre este dato “En la ola de otoño, España se sitúa entre los cinco países con mayor sentimiento europeísta de la Unión Europea. El impulso a la concienciación de la ciudadanía propiciado por las elecciones al Parlamento Europeo, así como el impacto positivo de los proyectos financiados con los fondos NextGenerationEU, se perciben en cada rincón del país. Esto es algo que los ciudadanos notan y se traduce en un creciente sentimiento de pertenencia a la Unión Europea”. 

El secretario general para la UE, David Navarro hizo un balance de la edición de este otoño: “los resultados del Eurobarómetro indican que los ciudadanos españoles tienen un alto grado de confianza en la capacidad de la Unión de hacer frente a los desafíos comunes – desde temas relacionados con las políticas sociales, como la creación de oportunidades laborales hasta el acceso a la vivienda, la mejora de la calidad y el acceso a la educación, y la reducción de desigualdades, hasta otros relacionados con los grandes temas de la agenda internacional, como el refuerzo de la paz y la estabilidad y de la seguridad y la defensa europeas, y la defensa del clima y el medio ambiente, el comercio internacional y la cooperación internacional”. 

Principales problemas a los que la UE tiene que hacer frente 

El informe también destaca los principales problemas que la Unión Europea debe abordar, según los ciudadanos españoles. La inmigración es mencionada por uno de cada tres españoles (34 %), con un aumento significativo de 13 puntos porcentuales respecto a la primavera de 2024. Para el conjunto de los ciudadanos europeos, este asunto ocupa el segundo lugar con un 28 % de menciones. La guerra en Ucrania y la situación internacional han acumulado el 27 % de las respuestas de los españoles, siendo los siguientes problemas a los que debe hacer frente la UE, tras la inmigración.  

Problemas a los que España tiene que hacer frente.

Mientras que la gran mayoría de españoles (88 %) y del conjunto de ciudadanos de la Unión Europea (86 %) se sienten satisfechos con su vida diaria, dato muy similar a ediciones anteriores, en esta ola del Eurobarómetro Standard se observan cambios importantes en las principales preocupaciones por parte de los ciudadanos españoles:  

La vivienda es el problema principal para el 35 % de los españoles, un aumento significativo de 18 puntos porcentuales respecto a la primavera de 2024. En el ranking de preocupaciones, este problema ha pasado del quinto al primer puesto. 

La inflación sigue siendo una preocupación importante para el 30 % de los españoles, aunque ha disminuido en 8 puntos porcentuales respecto a la primavera de 2024.  

La inmigración es la tercera principal preocupación para el 21% de los españoles, con un aumento de 7 puntos porcentuales respecto a la primavera de 2024. 

La confianza en la Unión Europea se mantiene.

El nivel de confianza en la Unión Europea se mantiene estable, con un 51 % de los ciudadanos españoles confiando en la UE, un dato prácticamente igual al de la primavera de 2024 y 9 puntos porcentuales más alto que en el otoño de 2023. 

Por otro lado, la confianza en el gobierno nacional es significativamente menor, con un 27 % de confianza, 2 puntos por debajo de la primavera de 2024. En el caso de las autoridades locales y regionales es de un 48 %, 6 puntos por debajo de la primavera de 2024. 

En cuanto a los medios de comunicación, el 57 % de los ciudadanos españoles considera que ofrecen información fiable, aunque un 58 % piensa que la cobertura mediática está sujeta a presiones. 

¿Dónde debería dirigir la Unión Europea su presupuesto?  

Al ser preguntados sobre a qué ámbitos debería dirigir la Unión Europea su presupuesto, para los españoles las tres prioridades principales serían, en primer lugar, el gasto en empleo, servicios sociales y sanidad pública (62 %), en segundo lugar, la educación, formación, cultura y medios de comunicación (50 %) y, en tercer lugar, la financiación para investigación científica e innovación (34 %). 

Para el conjunto de los ciudadanos de la UE, la principal prioridad sería el gasto en empleo, servicios sociales y sanidad pública (44 %), seguida de en defensa y seguridad (35 %) y educación, y en formación, cultura y medios de comunicación (34 %); muy cerca de estos, como segunda y tercera prioridad, se sitúa el cambio climático y la protección del medio ambiente (33 %). 

La Comisión ha puesto en marcha una consulta específica sobre el Informe sobre el Estado de Derecho de 2025​

Estado de derecho

La Comisión ha puesto en marcha una consulta específica sobre el Informe sobre el Estado de Derecho de 2025

La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta específica para recabar aportaciones públicas sobre la evolución del Estado de Derecho, tanto a escala nacional como de la UE, como parte de la preparación del Informe sobre el Estado de Derecho de 2025.

La consulta está abierta a las asociaciones judiciales, la sociedad civil, las ONG, las organizaciones internacionales, las agencias de la UE y otras partes interesadas. La información recibida ayudará a la Comisión a evaluar la evolución del Estado de Derecho en los Estados miembros desde la última publicación del informe, en julio de 2024.

El Informe sobre el Estado de Derecho ocupa un lugar central en el ciclo anual de seguimiento de la UE, cuyo objetivo es abordar de manera preventiva los posibles problemas y fomentar el diálogo sobre cuestiones relacionadas con el Estado de Derecho, tanto a escala europea como nacional. En las ediciones anteriores del informe sobre el Estado de Derecho, las consultas anuales específicas a las partes interesadas proporcionaron información valiosa, tanto horizontal como específica por país.

La consulta está disponible en línea hasta el 24 de enero de 2025.

Una nueva encuesta del Eurobarómetro muestra un nivel récord de confianza en la UE en los últimos años

Eurobarómetro

Una nueva encuesta del Eurobarómetro muestra un nivel récord de confianza en la UE en los últimos años

El último Eurobarómetro, publicado este viernes, revela que se ha alcanzado el nivel más elevado de confianza en la Unión Europea desde 2007 y el mayor apoyo al euro hasta la fecha. La encuesta también pone de manifiesto que los europeos tienen una visión más optimista del futuro. Les gustaría ver a una UE más fuerte e independiente, especialmente ante los retos mundiales actuales.
La confianza en la UE se sitúa en su nivel más alto en 17 años

El 51 % de los europeos tiende a confiar en la UE, el resultado más alto desde 2007. La confianza en la UE es mayor entre los jóvenes de entre 15 y 24 años (el 59 %). El 51 % de los europeos afirmaron confiar en la Comisión Europea, otra cifra récord en 17 años.

Casi tres cuartas partes de las personas encuestadas (el 74 %) afirman que se sienten ciudadanos y ciudadanas de la UE, el nivel más alto en más de dos décadas. Asimismo, más de seis de cada diez europeos (el 61 %) también se sienten optimistas sobre el futuro de la UE.

Al mismo tiempo, el 44 % de los ciudadanos de la UE sigue teniendo una imagen positiva de la UE, mientras que el 38 % tiene una imagen neutra y el 17 %, una imagen negativa.

También se registraron tendencias positivas en la mayoría de los países de la ampliación encuestados. La mayor parte de la ciudadanía tiende a confiar en la UE* en Albania (el 81 %), Montenegro (el 75 %), Kosovo (el 70 %), Georgia (el 58 %), Macedonia del Norte y Bosnia y Herzegovina (el 56 % en cada país) y Moldavia (el 52 %). En Turquía, el 42 % (cuatro puntos porcentuales más en comparación con la encuesta anterior) tiende a confiar en la UE, mientras que, en Serbia, la cifra es del 38 % (dos puntos porcentuales más). El 38 % de los encuestados del Reino Unido (seis puntos porcentuales más) también comparte esta opinión.

Los europeos quieren una UE más fuerte, independiente y sostenible

Casi siete de cada diez encuestados (el 69 %) están de acuerdo en que la UE dispone de competencias y herramientas suficientes para defender los intereses económicos de Europa en la economía mundial. Asimismo, un 69 % opina que la Unión Europea es un lugar de estabilidad en un mundo turbulento.

Para los europeos, la seguridad y la defensa (el 33 %) deben ser el principal ámbito de actuación de la UE a medio plazo, seguido de la migración (el 29 %), la economía (el 28 %), el clima y el medio ambiente (el 28 %) y la salud (el 27 %). Al mismo tiempo, el 44 % de la ciudadanía europea cree que garantizar la paz y la estabilidad tendrá el mayor impacto positivo en su vida a corto plazo, seguido de garantizar la alimentación, la salud y los suministros industriales en la UE y gestionar la migración (para el 27 % de los europeos en ambos casos). En lo que respecta a ámbitos específicos de actuación de la UE en el sector «limpio», los europeos consideran que la UE debe dar prioridad a las energías renovables (el 38 %) en primer lugar, seguidas de las inversiones en agricultura sostenible (el 31 %), las infraestructuras energéticas (el 28 %) y las inversiones en tecnologías limpias (el 28 %).

El mayor apoyo al euro en la historia y un creciente optimismo sobre la economía

La encuesta del Eurobarómetro ha puesto de manifiesto el mayor apoyo a la moneda común jamás registrado, tanto en la UE en su conjunto (un 74 %) como en la zona del euro (un 81 %). Por lo que se refiere a la percepción de la situación de la economía europea, el 48 % de los europeos (un punto más desde la primavera de 2024) opina que es buena, mientras que el 43 % (dos puntos más) la considera mala. La percepción de la situación de la economía europea no ha dejado de mejorar desde el otoño de 2019. Un gran número de personas encuestadas (el 49 %) cree que la situación económica europea se mantendrá estable en los próximos doce meses.

Continúa el apoyo a la respuesta de la UE a la guerra de Ucrania

Ante la guerra de agresión rusa contra Ucrania, casi nueve de cada diez europeos (el 87 %) están de acuerdo en prestar ayuda humanitaria a las personas afectadas por la guerra. El 71 % de la ciudadanía de la UE apoya sanciones económicas contra el Gobierno, las empresas y los particulares rusos, y el 68 % coincide en que se preste apoyo financiero a Ucrania. Seis de cada diez europeos aprueban que la UE conceda el estatuto de país candidato a Ucrania y el 58 % que la UE financie la compra y el suministro de equipos militares para Ucrania.

La guerra en Ucrania sigue considerándose la cuestión más importante a escala de la UE (31 %) de una lista de quince temas (seguida de la inmigración, con un 28 %, y la situación internacional, con un 22 %), mientras que el 76 % de los encuestados europeos considera que la invasión rusa de Ucrania constituye una amenaza para la seguridad de la UE.

Antecedentes

El Eurobarómetro estándar n.º 102 (otoño de 2024) se llevó a cabo entre el 10 de octubre y el 5 de noviembre de 2024 en los veintisiete Estados miembros. En total, se entrevistó de forma presencial a 26 525 personas de la UE. También se realizaron entrevistas en nueve países candidatos y candidatos potenciales (todos excepto Ucrania) y en el Reino Unido.

Se refuerza el Cuerpo Europeo de Solidaridad con 166 millones EUR para el voluntariado juvenil en 2025

Voluntariados

Se refuerza el Cuerpo Europeo de Solidaridad con 166 millones EUR para el voluntariado juvenil en 2025

La Comisión ha publicado hoy la convocatoria de 2025 del Cuerpo Europeo de Solidaridad, que apoya la participación de los jóvenes en actividades de voluntariado en comunidades de toda la UE y fuera de ella.

El presupuesto de 166 millones EUR asignado para 2025 representa un aumento significativo en comparación con años anteriores, gracias a la recuperación de los fondos de los años de la COVID-19, cuando muchas actividades de voluntariado no pudieron tener lugar. La convocatoria de 2025 apoyará de nuevo proyectos y actividades de voluntariado que promuevan la sostenibilidad medioambiental, las capacidades y la alfabetización digitales, la inclusión y la diversidad, la ciudadanía activa, etc.

Se seguirá prestando ayuda a las personas que huyen de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Los participantes pueden involucrarse en una amplia gama de actividades solidarias inspiradoras centradas en ámbitos prioritarios como la inclusión social, la transición ecológica y digital, la participación democrática y cuestiones relacionadas con la salud.

Junto con la convocatoria, la Comisión ha publicado el informe del Cuerpo Europeo de Solidaridad 2021-2023, que muestra el impacto del programa en esos años y cómo ha contribuido a fomentar la solidaridad en todo el mundo. En 2021-2023, el programa ofreció oportunidades a más de 66 000 jóvenes para hacer frente a retos sociales y humanitarios. El informe recoge historias impactantes e inspiradoras de toda Europa sobre cómo los jóvenes y las organizaciones han respondido a las catástrofes climáticas y naturales y han apoyado a los ucranianos que huían de la guerra de agresión de Rusia. El informe también sirve de llamamiento a la acción para que más jóvenes participen en los esfuerzos de solidaridad.

El Cuerpo está abierto a personas de entre 18 y 30 años, y entre 18 y 35 años para las iniciativas de voluntariado que apoyan actividades de ayuda humanitaria fuera de la UE. Los jóvenes interesados deben inscribirse en el Portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad, donde pueden encontrar a las organizaciones participantes. Los grupos de jóvenes inscritos en el portal también podrán solicitar financiación para proyectos solidarios que dirijan.

La Comisión ofrece aclaraciones adicionales sobre la taxonomía de la UE para las actividades económicas sostenibles​

Transición ecológica

La Comisión ofrece aclaraciones adicionales sobre la taxonomía de la UE para las actividades económicas sostenibles

La Comisión ha publicado hoy una lista de preguntas frecuentes para guiar a las partes interesadas en la aplicación de la taxonomía de la UE, un sistema de clasificación de las actividades económicas sostenibles.

La publicación, cuyo objetivo es facilitar el uso de la taxonomía, forma parte del programa de simplificación de la Comisión y de su esfuerzo por reducir la carga administrativa para las empresas que aplican el marco de finanzas sostenibles de la UE.  Las preguntas frecuentes proporcionan aclaraciones técnicas sobre diversos elementos de la taxonomía de la UE. Entre otras cosas, abarcan la aplicación de los requisitos generales de taxonomía y de los criterios técnicos de selección para actividades específicas incluidas en los actos delegados de taxonomía climática y medioambiental. También abordan los criterios genéricos de «no causar un perjuicio significativo», que garantizan que las actividades económicas que contribuyen a uno de los objetivos medioambientales establecidos en el Reglamento sobre la taxonomía no causan un perjuicio significativo a ninguno de los demás objetivos medioambientales. Además, las preguntas frecuentes aclaran las obligaciones de notificación para las actividades cubiertas por el acto delegado de taxonomía climática y el acto delegado de taxonomía medioambiental.  

Mairead McGuinness, comisaria de Servicios Financieros, Estabilidad Financiera y Unión de los Mercados de Capitales, ha declarado: «La taxonomía de la UE proporciona a los inversores una interpretación común de los impactos medioambientales de sus inversiones, al tiempo que orienta los esfuerzos de transición sostenible de las empresas. Ahora queremos mejorar la facilidad de uso del marco y estas preguntas frecuentes ayudarán a las empresas a aplicar la taxonomía».

La taxonomía de la UE es una piedra angular del marco de finanzas sostenibles de la UE y una importante herramienta de transparencia del mercado. Ayuda a orientar las inversiones hacia las actividades económicas más necesarias para la transición, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Puede encontrar más información sobre la taxonomía de la UE en el sitio web de la Comisión, así como en el navegador de la taxonomía de la UE y en esta ficha informativa sobre la adopción del marco sobre el terreno.

Ofertas de prácticas y empleo en la UE – Noviembre de 2024.

Mes de noviembre 2024.

Ofertas de prácticas y empleo en la UE - noviembre de 2024.

Ofertas de prácticas.

Prácticas en Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía – 6 meses.

Prácticas en el Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER)  para personas con un nivel de estudios universitarios completos o que estén cursando uno, pero hayan completado al menos tres años en alguna titulación superior. Durante el tiempo en prácticas, podrás trabajar en una gran variedad de equipos y departamentos, por lo que los perfiles pueden ser muy variados. Se requiere un nivel C1 de algún idioma oficial de la UE.

Lugar: Liubliana (Eslovenia)

Fecha Límite: Sin fecha.

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Prácticas en el Instituto Universitario Europeo– 5 meses.

Prácticas en el Instituto Universitario Europeo, en los Archivos Históricos de la Unión Europea, para personas en un grado universitario o educación superior sin finalizar, o que hayan expedido el título no hace más de 18 meses desde la presentación se la solicitud. Los perfiles son muy variados. Se requiere un nivel avanzado en inglés, francés o alemán. 

Lugar: Florencia (Italia)

Fecha Límite: sin fecha específica

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Prácticas en la Autoridad Europea de Valores y Mercados – 6 a 12 meses.

Prácticas en la Autoridad Europea de Valores y Mercados (sección Legal, Supervisión y Política) para graduados universitarios o de estudios superiores relacionados con el objeto de las prácticas. Las responsabilidades se dirigen a apoyar al órgano o departamento para el que se prestarán las funciones a desarrollar en materia de supervisión, gobernanza, derecho y  política de desarrollo. De forma general, el candidato escogido se encargará de asistir de forma interna a la institución a través de tareas administrativas. Se requiere un conocimiento básico de Microsoft 365 e inglés.

Lugar: París (Francia)

Fecha límite: 31/12/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí

Prácticas en el Comité Europeo de Regiones – 5 meses.

Prácticas en el Comité Europeo de las Regiones para personas con un nivel de estudios universitarios o hayan completado satisfactoriamente el tercer año de sus estudios. Las prácticas forman parte del programa de becas Cicero. Se puede postular a varios departamentos, por lo que las responsabilidades varían en función de la elección del candidato. Se requiere un nivel avanzado en algún idioma de la UE y en Inglés o Francés.

Lugar: Bruselas (Bélgica)

Fecha límite: sin fecha específica

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Prácticas en el Instituto Universitario Europeo – 12 meses.

Prácticas en el Servicio de Tecnología e Información del Instituto Universitario Europeo para personas con un grado universitario que haya sido expedido no hace más de tres años desde la fecha de presentación de solicitud a estas prácticas. La persona deberá tener experiencia en el manejo de programas informáticos básicos y de programación (JavaScript, HTML o similares). Se requiere un nivel B2 en inglés y un nivel avanzado en cualquier otra lengua oficial de la UE. 

Lugar: Florencia (Italia)

Fecha límite: sin fecha específica

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Prácticas en la Autoridad Europea de Valores y Mercados – 6 a 12 meses.

Prácticas en la Autoridad Europea de Valores y Mercados (sección Asistencia y Soporte) para graduados universitarios o de estudios superiores con un nivel de inglés básico y conocimientos generales en informática. Las labores serán de apoyo al órgano, por lo que se pueden incluir un gran número de perfiles y estudios. Se buscan personas con un alto grado de organización de tiempos y proyectos y responsables. 

Lugar: París (Francia)

Fecha límite: 31/12/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí

Ofertas de empleo.

Experto en Comunicaciones – Agente Contractual.

Empleo en la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) para personas con un nivel de educación universitario y una experiencia mínima de 3 años en el sector de la comunicación. La persona en el puesto desarrollará labores de gestión y manejo de las bases de datos y coordinará sistemas de stakeholders en relación al mercado interior en la UE. Entre estas tareas, es fundamental contar con conocimientos que permitan la dirección y resolución de problemas, conocimientos informáticos y manejo avanzado en el idioma inglés.

Lugar: Copenhague (Dinamarca)

Fecha Límite: 06/01/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Asistente Financiero – Agente Contractual.

Empleo en la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) para personas con un nivel de educación universitario superado y una experiencia mínima de 3 años en el sector financiero. El candidato seleccionado desarrollará labores de gestión y transacción financiera, por lo que experiencias en el manejo de equipos y programas específicos en finanzas. Estas responsabilidades incluirán la implementación de contratos y recursos financieros y coordinación y control de procesos.  Se requiere un nivel avanzado de inglés (C1).

Lugar: Copenhague (Dinamarca)

Fecha Límite: 09/04/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Asesor para el establecimiento de  una base de datos – Agente Contractual.

Empleo en el Supervisor Europeo de Protección de Datos para personas con un nivel de educación universitario y, al menos, 3 años de experiencia, ambos requisitos en relación con el puesto a cubrir. Las labores se centrarán en la gestión y supervisión de programas de inteligencia artificial (IA) y coordinación de sus posibles efectos en la implementación conjunta de otras herramientas informáticas. Se requiere experiencia para la supervisión de programas IA, así como un nivel de inglés no inferior a C1.

Lugar: Bruselas (Bélgica)

Fecha Límite: 28/02/2025

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Jurista – Otros. 

Empleo en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para personas con un nivel de educación universitario. La persona candidata seleccionada trabajará con la normativa francesa y europea, por lo que conocimiento en francés (mínimo nivel B2 dentro del marco de la UE) es esencial. Las responsabilidades requieren tener experiencia en un puesto dentro de un organismo europeo. Conocimientos en lengua inglesa pueden resultar ventajosos. 

Lugar: Luxemurgo (Luxemburgo)

Fecha Límite: Sin fecha específica

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Asistente de proyectos – Agente contractual

Empleo en la Agencia de Asilo de la Unión Europea para personas con un nivel de educación universitario y mínimo 3 años de experiencia profesional. Las tareas de la persona se relacionan con el desarrollo e implementación de estrategias y programas en los campos de selección e inclusión de personal, contribuir al cumplimiento de objetivos y apoyar al Departamento y su equipo.

Lugar: La Valeta (Malta)

Fecha Límite: 17/12/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Asistente informático – Agente Contractual.

Empleo en la Agencia Europea para la Cooperación Policial (CEPOL) para personas con un grado universitario y una experiencia mínima de 3 años. Las responsabilidades se centrarán en el manejo de herramientas informáticas, por lo que es esencial tener conocimiento avanzado de las mismas (AVC, especialmente). De igual forma, se requiere un nivel C1 de inglés (avanzado) y un B2 en algún otro idioma oficial de la UE. El trabajo se desarrollará, generalmente, en inglés. 

Lugar: Budapest (Hungría)

Fecha Límite: 15/12/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Oferta de prácticas y empleo – Octubre de 2024

Mes de octubre de 2024.

Ofertas de prácticas y empleo en la UE - octubre de 2024.

Ofertas de prácticas.

Prácticas en el Tribunal de Cuentas Europeo – 6 meses.

Prácticas en el Tribunal de Cuentas Europeo (ECA) para personas con un nivel de estudios universitarios completos o que hayan cursado al menos 2 años y cuyas materias se relacionen con las funciones que se requieren. Durante el tiempo en prácticas en la mencionada institución, se desarrollarán trabajos como gestión de presupuestos y actividades relacionadas con el estudio de las finanzas. Se requiere un conocimiento avanzado de uno de los idiomas oficiales de la UE y un conocimiento básico de un segundo. 

Lugar: Luxemburgo (Luxemburgo)

Fecha Límite: 30/11/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

 Prácticas en la Autoridad Europea de Valores y Mercados – 6 a 12 meses.

Prácticas en la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) para personas que estén cursando un grado o carrera universitaria o tengan acredito una carrera universitaria finalizada por un organismo oficial. Se requiere un buen nivel de inglés. Las prácticas se desarrollarán en secciones diferentes dentro de este servicio, donde las funciones variarán, siempre centrándose en el área de las tecnologías, economías y finanzas. 

Lugar: París (Francia)

Fecha Límite: 31/12/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Prácticas en el Instituto Universitario Europeo – 12 meses.

Prácticas en el Instituto Universitario Europeo, en el Servicio de Información y Comunicación Tecnológica. Se requiere haber finalizado un título universitario cuyo certificado deberá no haber sido expedido hace más de tres años. De igual forma, es necesario un nivel de inglés B2 y conocimiento de programas informáticos básicos. Las responsabilidades varían en función del emplazamiento de la persona, pero, de forma generalizada, se basarán en brindar soporte al desarrollo de tareas inherentes al órgano.

Lugar: Florencia (Italia)

Fecha límite: sin fecha específica

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Prácticas en el Instituto Universitario Europeo – 12 meses.

Prácticas en la el Instituto Universitario Europeo, en los Archivos Históricos para personas con nivel de estudios universitarios (habiendo obtenido el diploma o certificado de haber expedido el título en un plazo máximo de 18 meses antes de solicitar estas prácticas). Las tareas inherentes al puesto se relacionan con participar en las actividades del centro que buscan actualizar o generar archivos referentes a los estándares de la ley internacional o similares. 

Lugar: Florencia (Italia)

Fecha límite: sin fecha específica

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Prácticas en la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía – 6 meses.

Prácticas en la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) para personas con un nivel de estudios universitarios de, al menos, 3 años. La persona pasará a desarrollar tareas muy diversas en función de sus conocimientos y experiencia, así como de sus estudios y en función de las necesidades del órgano en cuestión.

Lugar: Liubliana (Eslovenia)

Fecha límite: sin fecha específica

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Prácticas en la Empresa Común para los Chips – 6 meses.

Prácticas en la Empresa Común para los Chips para graduados universitarios con estudios científicos y tecnológicos. Las funciones de la persona variarán en relación a sus estudios y la sección asignada dentro del órgano, que valorará, tanto la preparación de la persona, como sus propios intereses. En general, las labores serán de administración, finanzas y organización de operaciones. 

Lugar: Bruselas (Bélgica)

Fecha límite:18/11/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí

Ofertas de empleo.

Responsable de Finanzas y Contratos – Agente Contractual.

Empleo en la Comisión Europea (DG NEAR) para personas con titulaciones en finanzas, presupuestos, economía o similares y experiencia mínima de un años. La persona en el puesto desarrollará labores de gestión de contratos, elaboración de actividades financieras y mercados públicos. Es esencial contar con conocimientos de programas financieros básicos y acreditar un C1 en inglés. Se valorará el haber desempeñado empleos en otras instituciones de la UE.

Lugar: Bruselas (Bélgica)

Fecha Límite: 18/11/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Jurista – Agente Temporal.

Empleo en la Comisión Europea (DG ECFIN) para personas con un nivel de educación postsecundaria y con, al menos, 3 años de experiencia en el sector público o privado relativo al puesto de jurista o similar (manejo de las normativas). Las funciones se enmarcan en el asesoramiento jurídico al órgano contratante, aplicando las políticas necesarias para ello. Es necesario un conocimiento especializado del campo en lengua inglesa y un conocimiento avanzado en cualquier otro idioma oficial de la UE. 

Lugar: Bruselas (Bélgica)

Fecha Límite: 19/11/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Agente en Gestión de los Recursos Humanos – Agente Contractual.

Empleo en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) para personas con un nivel de educación universitario y se valorará la experiencia en el gestión de personas. Las labores se centrarán en la gestión y contribución a procesos relacionados con la implementación de políticas y acompañamiento al aprendizaje de las mismas por los miembros del órgano. De igual forma, el candidato también deberá asistir al Departamento en cuanto a administración se refiere. Se requieren habilidades avanzadas en habla inglesa.

Lugar: Bruselas (Bélgica)

Fecha Límite: 22/11/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Oficial de proyectos – Agente Contractual.

Empleo en la Agencia Europea del Control de la Pesca (AECP) para personas con un nivel de educación postsecundaria y experiencia con sistemas de análisis y de captación de imágenes (SAR u optical) demostrable. Las tareas se centrarán en asistir al órgano en la implementación de proyectos, seguimiento de los mismos y en el manejo de sistemas de imágenes por satélite. Se requiere el conocimiento avanzado en francés y/o portugués.

Lugar: Vigo (España)

Fecha Límite: 25/11/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Experto en Recursos Humanos – Agente Contractual.

Empleo en la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) para personas con un nivel de educación universitario y una experiencia de 3 años en el sector.  Las tareas de la persona se relacionan con el desarrollo e implementación de estrategias y programas en los campos de la gestión de personas y de los recursos humanos. La persona se encargará de apoyar las políticas de personal en el marco de la UE. Se requiere un nivel B2 de algún idioma reconocido dentro de la UE (preferiblemente el inglés).

Lugar: Copenhage (Dinamarca)

Fecha Límite: 02/12/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí

Responsable de Tecnología e Información – Agente Contractual.

Empleo en la Agencia de la UE para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de Gran Magnitud en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (euLISA) para personas con un nivel de estudios postsecundarios y, al menos, 3 años de experiencia en el sector. Las labores serán relativas al control de proyectos, búsqueda de información para apoyar a otros departamentos, apoyar los sistemas informáticos y de información dentro de la organización, incremento de la capacidad del trabajo a través de la implementación de programas específicos, etc. Se requiere un nivel de inglés no inferior a B2 y un conocimiento avanzado en otro idioma oficial en la UE.

Lugar: Estrasburgo (Francia)

Fecha Límite: 04/12/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Oferta de prácticas y empleo – septiembre de 2024

Mes de septiembre de 2024.

Ofertas de prácticas y empleo en la UE - septiembre de 2024.

Ofertas de prácticas.

Prácticas en el Consejo de la UE – 5 meses.

Con el objetivo de adquirir experiencia de primera mano sobre el funcionamiento del Consejo y de la UE, esta institución oferta cada año alrededor de 100 puestos de prácticas remuneradas. Los perfiles requeridos son diversos, ya que se abren plazas en diferentes departamentos (administración, comunicación, informática, política, etc.); en cuanto a los requisitos, se debe estar en posesión de un título universitario, y de al menos un nivel C1 de inglés/francés. Para el periodo de solicitud actual, las prácticas se iniciarán en febrero del año 2025.

Lugar: Bruselas (Bélgica)

Fecha Límite: 02/10/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

 Prácticas en el Instituto Universitario Europeo EUI – 12 meses.

Pudiendo iniciarse en febrero o en noviembre de 2025, el EUI oferta prácticas remuneradas con 1 año de duración, para trabajar en su biblioteca académica. Los becarios tendrán la oportunidad de formar parte del día a día de diferentes servicios bibliotecarios, así como de participar en proyectos especiales; de este modo, los candidatos deberán estar en posesión de un título universitario relacionado con Estudios Documentales o similares. Para aplicar, habrá de enviarse el CV, una carta motivacional y a ser posible, una carta de referencia acerca de la experiencia y habilidades del candidato.

Lugar: Florencia  (Italia)

Fecha Límite: 31/10/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Prácticas en la Autoridad Europea de Valores y Mercados AEVM – 6 a 12 meses.

Esta institución ofrece vacantes de prácticas en diferentes departamentos, desde funciones de soporte hasta puestos específicos en seguridad, RRHH, financiación, técnicos, etc. Hasta finales de año el proceso permanecerá abierto, constituyéndose después una lista de reserva con todos los candidatos elegibles, los cuales podrán ser convocados a lo largo de todo el 2025. Se puede optar a estas prácticas independientemente de que se hayan finalizado o no los estudios universitarios, recomendándose que los mismos sean de las ramas de administración, RRHH, psicología, economía, o similares.

Lugar: París (Francia)

Fecha límite: 31/12/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Prácticas en la Autoridad Bancaria Europea – 6 a 18 meses.

Prácticas en la Autoridad Bancaria Europea (EBA) para personas con nivel de estudios universitarios (habiendo obtenido el diploma o certificado de haber expedido el título en un plazo máximo de 3 años antes de solicitar estas prácticas). Los estudios se deben relacionar directamente con el área de finanzas Las tareas se relacionan con el apoyo a los distintos departamentos de la entidad bancaria según los objetivos de la EBA y de la UE para con los territorios.  

Lugar: París (Francia)

Fecha límite: sin fecha específica

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Prácticas en la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía – 6 meses.

Prácticas en la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) para personas con un nivel de estudios universitarios de, al menos, 3 años. La persona pasará a desarrollar tareas muy diversas en función de sus conocimientos y experiencia, así como de sus estudios y en función de las necesidades del órgano en cuestión.

Lugar: Liubliana (Eslovenia)

Fecha límite: sin fecha específica

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Prácticas en el Instituto Universitario Europeo – 12 meses.

Además de la oferta mencionada más arriba, el EUI también ofrece prácticas de un año de duración en su Servicio Tecnológico, concretamente para apoyar el trabajo de la Unidad Web del Instituto. Así, para ser elegible, ha de contarse con una trayectoria académica vinculada al sector de las tecnologías / ingeniería informática, y conocimientos sobre desarrollo web, ciberseguridad, integración de datos, etc. Es mandatorio presentar la candidatura a través de la plataforma online.

Lugar: Florencia (Italia)

Fecha límite: sin fecha específica

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Ofertas de empleo.

Ayuda Internacional / Cooperación Oficial – Agente contractual

Empleo en la Comisión Europea – DG NEAR. El puesto se basa en apoyar actividades de mejora en la aplicación de reformas promovidas por los departamentos de la Comisión Europea. Se buscan perfiles muy variados, en general, destacando los perfiles de finanzas, coordinador de políticas, recursos humanos y relaciones internacionales. Para el acceso al puesto, se precisa de un conocimiento general del francés (B1/B2) y un conocimiento avanzado en lengua inglesa (C1/C2), así como una experiencia de mínimo 5 años en ese sector.

Lugar: Bruselas (Bélgica)

Fecha Límite: 08/10/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Oficial de Adquisiciones (EDO) – Agente contractual.

Empleo en la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea (ERA). Las actividades y responsabilidades del puesto se basan en el apoyo, publicación, organización de procesos de licitación y evaluación de estas. Para el acceso al mismo, se requiere un grado universitario completado de, al menos, 3 años en alguno de los países miembros de la UE que se relacione directamente con las tareas de licitación. Se valorará previa experiencia o la posesión de otros títulos relacionados.

Lugar: Valencinennes (Francia)

Fecha Límite: 10/10/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Jurista – Agente Temporal.

Empleo en la Agencia Bancaria Europea (ABE). Las responsabilidades del puesto se basan en cumplir con las exigencias que el Jefe de Equipo demande en función de los trabajos asignados, promover una integración de las normas en la UE respecto a las responsabilidades de la ABE y, en general, evaluar y mantener actualizadas las políticas que la ABE aplica en todos los territorios en Europa. Entre los requisitos de acceso al puesto, encontramos el haber trabajado durante un mínimo de 5 años en el sector como jurista, mantener un conocimiento avanzado de inglés aplicado al campo del Derecho y un B2 de francés.

Lugar: París (Francia)

Fecha Límite: 08/10/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Agente en la Unidad de Finanzas – Agente Contractual.

Empleo en la Agencia de la Unión Europea para la Colaboración Policial (EUROPOL). Las responsabilidades del puesto se basan en la elaboración de informes, recopilación de datos e interpretación de estos desde la perspectiva financiera del órgano. De igual forma, se requerirá la cooperación junto con otros órganos y departamentos para seguir el curso de los Estados Financieros, tanto de EUROPOL, como de compañía adscritas. Se exige un título universitario de grado cuya duración no sea inferior a 3 años. Además, se tendrá en cuenta la experiencia en el sector, así como programas de prácticas o formación en finanzas. Por último, se precisa de habilidades de comunicación en el idioma inglés.

Lugar: La Haya (Países Bajos)

Fecha Límite: 10/10/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Responsable de política – Agente Contractual.

Empleo en la Agencia Europea – DG CNET. Las responsabilidades del puesto varían en función de las necesidades del órgano y de la dirección en la que se es contratado. Podríamos referirnos a actividades de apoyo al departamento o Jefe de Equipo al mando. De igual forma, se buscan muchos perfiles profesionales, necesitando un título universitario de, al menos, 3 años de duración y un nivel de inglés avanzado. Se valorará cualquier otra experiencia o título.

Lugar: Bruselas (Bélgica)

Fecha Límite: 13/10/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.

Jurista Lingüístico en idioma francés – Otros.

Empleo en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). El cargo exige responsabilidades tales como la traducción de textos jurídicos y apoyo al órgano. Se requiere un conocimiento profundo y especializado del francés aplicado al derecho, así como habilidades comunicativas en el idioma francés. De igual forma, se requiere de un conocimiento general de otro idioma oficial dentro de la Unión Europea.

Lugar: Luxemburgo 

Fecha Límite: 31/12/2024

Para más información de la convocatoria clic aquí.