Centro de Información sobre la UE en la provincia de Sevilla- La Unión Europea Sevilla

Calendario de Eventos para la semana del Día de Europa

Calendario de Eventos para la semana del Día de Europa

El próximo lunes 9 de mayo se celebra el Día de Europa, una fecha muy significativa para todos los ciudadanos europeos, ya que celebramos la paz y la unidad en Europa.

Desde Europe Direct Sevilla, el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla y el Consejo Andaluz del Movimiento Europeo hemos elaborado un calendario con los eventos y actividades que organizamos en la provincia de Sevilla con motivo de la celebración de esta fecha tan significativa. 

Lunes, 9 de mayo

Celebración del Día de Europa en el IES Juan de Mairena (Mairena del Aljarafe). Organización de dos cuentacuentos para alumnos de 1º de la ESO con temática europea y presentación de los programas de movilidad de la UE a través de testimonios de jóvenes recogidos un vídeo editado para el alumnado del centro. Promotor de la actividad: Centro de Información Europe Direct Sevilla. 

La Nueva Generación de Europa (Ateneo Sevilla, a las 19:00 horas). Coloquio sobre la implicación de los jóvenes en las instituciones europeas y el futuro de Europa con motivo del Año Europeo de la Juventud. Promotor de la actividad: Consejo Andaluz del Movimiento Europeo.

 

Martes, 10 de mayo

Los fondos Next Generation EU (Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, a las 12:30 horas). Seminario (presencial y online) en el que se informará sobre el nuevo paquete de Fondos Next Generation EU. Estos fondos constituyen una oportunidad única para salir más fuertes de la pandemia, transformar nuestra economía y crear oportunidades y trabajos para esa Europa en la que queremos vivir. Promotor de la actividad: Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla.

Inauguración XIII edición del Curso de Terminología de la UE en inglés (Modalidad online: 10 de mayo a 9 de junio martes y jueves a las 18:30 horas). Curso que pretende dotar al alumnado de la terminología necesaria para trabajar en el ámbito europeo en inglés. Promotor de la actividad: Centro de Información Europe Direct Sevilla.

La Brújula Estratégica de la UE en el contexto de la Guerra de Ucrania (CICUS, a las 16:00 horas). Coloquio sobre la política de seguridad y defensa de la Unión y sus prioridades para los próximos años en el contexto de incertidumbre global que vivimos en la actualidad. El coloquio irá seguido de la proyección de la película «Quo Vadis Aida», gracias a Europe Direct Sevilla. Promotor de la actividad: Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla.

Europa en el Cine: especial LUX Film Days (CICUS, a las 19:00 horas). Inicio del ciclo de proyección de las tres películas europeas nominadas al Premio del Público al Cine Europeo 2022, otorgado por el Parlamento Europeo y la European Film Academy. Concretamente, se proyectará la película «Quo Vadis Aida» tras la finalización del coloquio La Brújula Estratégica de la UE. Las otras dos películas nominadas «Flee» y «Great Freedom» serán proyectadas, el martes 17 de mayo y el martes 24 de mayo, respectivamente a las 19:00h. Promotor de la actividad: Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla y Centro de Información Europe Direct Sevilla.

 

Miércoles, 11 de mayo

Gymkanas europeas en el IES Severo Ochoa (San Juan de Aznalfarache). Celebración de dos gymkanas europeas por el Día de Europa en el IES Severo Ochoa. Promotor de la actividad: Centro de Información Europe Direct Sevilla.

 

Jueves, 12 de mayo

Segundo encuentro del Club de Lectura Europe Direct Sevilla (Librería Yerma, a las 19:00 horas). Debate sobre la obra “La vuelta a Europa en avión. Un pequeño burgués en la Rusia roja” del periodista y escritor Manuel Chaves Nogales junto a la periodista Maribel Cintas. Promotor de la actividad: Centro de Información Europe Direct Sevilla.

 

Viernes, 13 de mayo

Eu Back to University (Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, a las 12:30 horas). Seminario sobre las posibilidades que ofrecen las instituciones europeas. Antiguos alumnos de la universidad que trabajan en temas relacionados con las instituciones explican sus casos de éxito. Promotor de la actividad: Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla.

 

Sábado, 14 de mayo

Muévete x Europa (CDU Los Bermejales, a las 16:00 horas). Evento deportivo para celebrar el día de Europa y conmemorar el Año Europeo de la Juventud. Se organizarán partidos de baloncesto, volleyball y fútbol, con inscripción totalmente gratuita y equipación de regalo. Asimismo, en esta actividad se llevará a cabo una recogida de alimentos con motivo de la guerra en Ucrania. Promotor de la actividad: Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla.

 

Domingo, 15 de mayo

Conoce con Europe Direct Sevilla la Red Natura 2000 (Recogida en Plaza de Cuba, a las 09:00 horas). Ruta guiada por uno de los espacios protegidos de la Red Natura 2000 en Sevilla: el Geoparque Europeo Sierra Norte de Sevilla, concretamente una ruta guiada por el Cortijo El Berrocal y el Sendero de la Calzadilla, situados en Almadén de la Plata.  Durante la actividad, dos expertos explicarán la importancia de la Red para la conservación y desarrollo de los mismos. La actividad es gratuita e incluye transporte en autobús ida y vuelta desde Sevilla. Promotor de la actividad: Centro de Información Europe Direct Sevilla.

 

Jueves, 19 de mayo

Vuelta al rectorado (Rectorado Universidad de Sevilla c/ San Fernando 11:00 horas). Competición deportiva realizada por el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS) en colaboración con Europe Direct Sevilla, con motivo del Año Europeo de la Juventud, destinada a la Comunidad Universitaria en la que los participantes deberán recorrer la distancia total correspondiente al perímetro del edificio del Rectorado de la Universidad de Sevilla, una vuelta de 670 metros, intentando batir los récords absolutos masculino y femenino, así como los récords de cada centro universitario. Promotor de la actividad: Centro de Información Europe Direct Sevilla.

 

 

Europa en el Cine: especial LUX Film Days

Europa en el Cine: especial LUX Film Days

Europe Direct Sevilla presenta: Europa en el Cine: especial LUX Film Days

Este mes de mayo con motivo del Día de Europa, colaboramos con el Centro de Iniciativas Culturales y el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla para proyectar las tres películas nominadas al Premio del Público LUX 2022 organizado por el Parlamento Europeo y la Academia Europea de Cine.

El LUX — Premio del Público al Cine Europeo (abreviado, Premio del Público LUX) se creó en 2020 y es otorgado por el Parlamento Europeo y la European Film Academy, en asociación con la Comisión Europea y la red Europa Cinemas.

Este premio es el sucesor del Premio LUX — la distinción cinematográfica creada por el Parlamento Europeo en 2007 como un símbolo de su compromiso con la cultura— y del People’s Choice Award de la European Film Academy. Este galardón continúa tendiendo puentes culturales en toda Europa, en consonancia con los objetivos originales del Premio LUX, al divulgar películas que apuntan directamente al centro de la opinión pública europea.

El premio pretende fortalecer los vínculos entre la política y los ciudadanos, invitando al público europeo a convertirse en protagonista activo votando por sus películas favoritas.

 

PROGRAMACIÓN:

– Martes 10 de mayo 19:00h en el Auditorio del CICUS (c/ Madre de Dios 1, 41004 Sevilla): Quo Vadis, Aida?  

Sinopsis: Bosnia, 11 de julio de 1995. Aida trabaja como traductora para la ONU en la pequeña ciudad de Srebrenica. Cuando el ejército serbio ocupa la ciudad, su familia está entre las miles que buscan refugio en la base de la ONU. Como participa en las negociaciones, Aida tiene acceso a información importante que debe interpretar. ¿Qué destino espera a su familia y al resto de personas de Srebrenica? ¿La salvación o la muerte? ¿Qué decisiones deberá tomar Aida?

Entradas gratuitas  AQUÍ

La proyección irá precedida del coloquio La Brújula Estratégica de la UE en el contexto de la Guerra de Ucrania (CICUS, a las 16:00 horas) sobre la política de seguridad y defensa de la Unión y sus prioridades para los próximos años en el contexto de incertidumbre global que vivimos en la actualidad. Pulsa AQUÍ para adquirir tus entradas.

 

– Martes 17 de mayo 19:00h en el Auditorio del CICUS (c/ Madre de Dios 1, 41004 Sevilla): Flee

  

Sinopsis: Amín Nawabi (seudónimo), un investigador universitario de éxito de treinta y seis años, lucha contra un doloroso secreto que oculta desde hace veinte años y que podría poner en jaque la vida que ha construido para él y para su futuro marido. El director Jonas Poher Rasmussen recurre principalmente a la animación para proteger la identidad de Amín y al mismo tiempo dar voz a su amigo y ex compañero de clase, que relata por primera vez la historia del viaje extraordinario que emprendió siendo un niño para escapar de Afganistán como refugiado. A través de una serie de conmovedoras entrevistas entre Jonas y Amín, Flee nos cuenta una historia inolvidable de autodescubrimiento. La película nos enseña que, para labrarse un futuro, es necesario enfrentarse al pasado y que, para entender el auténtico significado de la palabra «hogar», hay que dejar de huir de uno mismo.

Entradas AQUÍ

 

– Martes 24 de mayo 19:00h en el Auditorio del CICUS (c/ Madre de Dios 1, 41004 Sevilla): Great Freedom

Sinopsis: En la Alemania de posguerra, Hans vuelve una y otra vez a la cárcel por el mero hecho de ser homosexual. Su deseo de libertad se ve sistemáticamente frustrado cada vez que infringe el artículo 175 del Código Penal alemán. La única relación estable de su vida es Viktor, un asesino convicto con el que comparte celda desde hace mucho tiempo. Poco a poco, los sentimientos de repulsión iniciales dejarán paso al amor.

Entradas AQUÍ (Las entradas se activarán una semana antes de cada proyección).

 

Puedes votar AQUÍ por tu película favorita hasta el 25 de mayo y entrarás en un sorteo para asistir a la ceremonia de entrega del Premio del Público LUX el 8 de junio de 2022 en el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

Más información: PROYECCIONES PREMIOS LUX – CICUS · Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla

 

Regresa La Vuelta al Rectorado

Desde Europe Direct Sevilla colaboramos con ocasión del Año Europeo de la Juventud junto al SADUS en la edición de este año de La Vuelta al Rectorado, que tras dos años de parón por la crisis sanitaria tiene previsto regresar el próximo jueves 19 de mayo.

La carrera comenzará a partir de las 11:oo horas y su circuito recorrerá el perímetro de la Antigua Fábrica de Tabaco. 

Las inscripciones a esta competición se realizarán a través del correo sadus@us.es, indicando en el asunto “Vuelta al Rectorado” y aportando los siguientes datos:

  • Nombres y apellidos.
  • DNI/NIE/Pasaporte.
  • Centro por el que se participa.
  • Serie en la que se quiere competir y horario.
  • Tipo de Abono o Pase que se disponga.

Además, por participar en la prueba y conseguir los tiempos mínimos que se exigen, se consiguen los siguientes puntos para créditos: 40 Ptos por concluir la prueba.

Vuelta al Rectorado | Hombres 2’30» | Mujeres 3’20»

En relación a colaboración con SADUS se pueden obtener 20 puntos con 15 horas de colaboración acreditadas por el SADUS, excepto funciones ejercidas como beneficiarios de ayudas deportivas «colaboradores deportivos».

Las horas de colaboración voluntaria que se pueden alcanzar con el evento VUELTA AL RECTORADO es de 5 horas (de 09:00 a 14:00 h). El resto tendría que completarse con otras colaboraciones en eventos o competiciones.

Para mayor información de los créditos, pueden informarse en sadus.us.es, apartado competiciones / créditos.

Más información sobre el evento pinchando AQUÍ.

 

 

Informe del Evento CoFE sobre Juventud en Bormujos

Entrevista a uno de los jóvenes participantes del evento por Canal Sur en la fachada del Ayuntamiento de Bormujos.

El pasado 27 de abril el Centro de Información Europe Direct de la Universidad de Sevilla y el Ayuntamiento de Bormujos celebraron el evento CoFE: «¿Qué papel puede jugar Europa en el futuro de la Juventud de Bormujos?» en el salón de plenos del Ayuntamiento.

El evento fue presentado por Francisco Miguel Molina Haro, Alcalde de Bormujos, el Concejal de Juventud, Rafael Díaz Romero y la Directora del ED Sevilla, Marycruz Arcos, quienes resaltaron la importancia de que la juventud participe en eventos ciudadanos como este. Desde Europe Direct Sevilla se presentó la Conferencia sobre el Futuro de Europa y se expuso cómo la UE apoya y complementa las acciones de los Estados miembros en materia de juventud a través de programas como Erasmus + o el Cuerpo Europeo de Solidaridad, y especialmente este año 2022, Año Europeo de la Juventud. El Instituto Andaluz de la Juventud presentó las diversas oportunidades disponibles para los jóvenes en Europa, como el carné joven europeo.

Tras las intervenciones, tuvo lugar el debate, en el que los jóvenes de Bormujos expresaron diferentes ideas acerca del papel que quieren que desempeñe la UE en su futuro, alcanzando las siguientes conclusiones:

1.- Mejorar el acceso a la información sobre las oportunidades que ofrece la UE a los jóvenes a través de reuniones o eventos presenciales promovidos por los centros de enseñanza.

2.- Formar a los orientadores de los centros de enseñanza en movilidad y empleo en la UE.

3.- Reforzar una identidad europea a través de un sistema educativo común en todos los Estados miembros.

4.- Fomentar la participación activa de los jóvenes en asuntos importantes para la ciudadanía y el futuro de esta, haciendo de ellos portavoces y multiplicadores de iniciativas europeas.

5.- Aumentar la presencia de las políticas juveniles en medios de comunicación convencionales con el fin de dar visibilidad a este grupo y sus demandas. Además de utilizar los medios para divulgar información y oportunidades.

6.- Desarrollar una serie de leyes que garanticen igualdad de oportunidades a todos los jóvenes europeos, poniendo especial atención a la formación y el acceso al empleo. Demandan medidas para la recuperación económica y una garantía de futuro para todos los jóvenes europeos.

7.- Los jóvenes además pusieron especial atención a la priorización de la salud mental. Demandan una mayor competencia de la UE en salud con el fin de que haya más visibilidad e igualdad de acceso a los servicios sanitarios.

Informe completo en la página web de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

El evento ha sido recogido, además, en el especial en torno al 9 de mayo del programa Los Reporteros de Canal Sur, donde podréis conocer la labor que realiza el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en Sevilla: los reporteros centros estudios europeos (canalsur.es)

 

 

 

Conoce la Red Natura 2000 con Europe Direct Sevilla

¿Conoces la Red Natura 2000? La UE dispone de una sólida legislación de protección de la naturaleza que gira en torno a la red Natura 2000, que protege a las especies y hábitats más amenazados de Europa. Se trata de la mayor red de espacios protegidos del mundo, exactamente 26.000 espacios, equivalentes a la quinta parte de la superficie de la UE.

Por ello, desde Europe Direct Sevilla queremos que nos acompañéis a conocer uno de los espacios protegidos de la Red Natura 2000 localizados en Sevilla: el Geoparque Europeo Sierra Norte de Sevilla, concretamente realizaremos una ruta guiada por el Cortijo El Berrocal y el Arroyo de la Calzadilla, situados en Almadén de la Plata.

Con motivo de la celebración del Día de Europa el 9 de mayo, hemos organizado una actividad el próximo domingo 15 de mayo, que consistirá en una ruta guiada por los citados parajes, acompañados de dos expertos que nos explicarán la importancia de la Red para la conservación y desarrollo de los mismos.

Tiempo estimado: ruta: 4 horas. La ruta finalizará aproximadamente sobre las 14:30h de la tarde y contaremos con tiempo libre para comer en los merenderos situados en el cortijo El Berrocal, por lo que le recomendamos que traigan consigo algún refrigerio.

Dificultad: media.

Tipo camino: senda y pista.

Paisaje/vegetación: Paisaje de dehesa, con encinas y alcornoques centenarios.

La actividad es gratuita e incluye transporte en autobús ida y vuelta desde Sevilla. El autobús saldrá a las 9:00 de la mañana de Sevilla y volverá a las 18:00 desde el parking público del Centro de visitantes Cortijo El Berrocal en Almadén de la Plata.

Para inscribiros, deberéis pulsar sobre este formulario y rellenarlo. ¡Plazas limitadas!

¡Os esperamos!

 

 

Ofertas de empleo y prácticas en instituciones de la Unión Europea

 

  • Empleo:

Agent Finance – Oficina Europea de Policía (Europol)- La Haya (Países Bajos) – 26/04/2022

Administrative Director – Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal – La Haya (Países Bajos) – 28/04/2022

Facility Management Officer – Agencia de Asilo de la Unión Europea – La Valeta (Malta) – 28/04/2022

Communication Officer – Empresa Común Clean Aviation (CAJU) – Bruselas (Bélgica) – 25/04/2022

Senior Media Team Leader – Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas – Varsovia (Polonia) – 29/04/2022

Administrative Assistant – Fiscalía Europea (EPPO) Luxemburgo (Luxemburgo) –  02/05/2022

Italian Translator – Centro de Traducción de los Órganos de la UE – (Luxemburgo) – 05/05/2022

Communication Officer – Fundación Europea de Formación (ETF) – Turín (Italia) – 11/05/2022

IT Assistant – Empresa Común para las Bioindustrias (BBI) – Bruselas (Bélgica) – 12/05/2022

Internal Control Officer – Empresa Común para la Iniciativa de Salud Innovadora – Bruselas (Bélgica) – 13/05/2022

Statistician – Autoridad Bancaria Europea (EBA) – París (Francia) – 18/05/2022

Finance and Contracts Officer – Comisión Europea –Kabul (Afganistán) Provisionalmente: Bruselas (Bélgica) – 18/05/2022

 

  • Prácticas:

Trainee Digital Communication Agencia Europea de Defensa (EDA) – Bruselas (Bélgica) – 12 meses – 9/04/2022

Pasantía subvencionada para jóvenes graduados en la Delegación de la Unión Europea en Cuba
– Servicio Europeo de Acción Exterior – La Habana (Cuba) – 6 meses – 30/04/2022

Traineeships in Operational Risk and Business Continuity Management – Banco Central Europeo
– Fráncfort (Alemania) – 6-12 meses – 04/05/2022

Funded traineeship for young graduates at the EU Delegation to Switzerland and the Principality of Liechtenstein
– Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS) Berna (Suiza) – 6 meses – 16/05/2022

Funded internship for young graduates at the EU Delegation to AustraliaPolitical, Press and Information Section
– Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS) – Canberra (Australia) – 6 meses – 16/05/2022

Funded traineeship for young graduates at the EU Delegation to Georgia – Servicio Europeo de Acción Exterior
– Tifilis (Georgia) – 6 meses – 21/05/2022

Traineeships – Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) – Atenas (Grecia) – 6 meses – 30/05/2022

Open call for trainees – Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de Energía
– Liubliana (Eslovenia) – 6 meses – 31/12/2022

Evento CoFE sobre Juventud en Bormujos

Cartel del evento CoFE sobre Juventud en Bormujos

El miércoles 27 de abril, Europe Direct Sevilla y el Ayuntamiento de Bormujos invitan a todos los jóvenes de Bormujos a ser parte del evento “¿Qué papel puede jugar Europa en el futuro de la juventud de Bormujos?

La cita será a partir de las 12:00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bormujos. La Unión Europea quiere escuchar las propuestas de los jóvenes acerca de cómo debe ser el Futuro de Europa, y por eso se celebrará un evento de la Conferencia sobre el Futuro de Europa en Bormujos, tras el cual se recogerán las propuestas de los ciudadanos y se tendrán muy en cuenta en el diseño de las políticas del futuro de la UE.

La participación ciudadana es indispensable para que en la Unión Europea se puedan tener en cuenta las inquietudes de los ciudadanos de Bormujos. El encuentro será presentado por Francisco Miguel Molina Haro, Alcalde de Bormujos, y contará con la intervención del Concejal de Juventud, Rafael Díaz Romero.

Desde Europe Direct Sevilla se presentará la Conferencia sobre el Futuro de Europa y se expondrá cómo la UE apoya y complementa las acciones de los Estados miembros en materia de juventud. El Instituto Andaluz de la Juventud presentará programas y oportunidades que ofrece la UE y el Instituto, como es el carné joven europeo, de las que pueden beneficiarse los jóvenes.

Tras las citadas exposiciones, los jóvenes debatirán y presentarán propuestas sobre qué papel quieren que juegue la UE en juventud, que serán posteriormente volcadas a través de un Informe en la plataforma multilingüe de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

Para más información pincha AQUÍ.

Conclusiones Evento COFE sobre Migración en el IES Ítaca de Tomares

Conclusiones Evento COFE sobre Migración en el IES Ítaca de Tomares

Se acerca el final de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y desde Europe Direct Sevilla organizamos el pasado viernes 8 de abril, un debate sobre Migración, uno de los 9 temas sobre los cuales los grupos de trabajo están presentando actualmente sus propuestas en las sesiones plenarias de la Conferencia.

El debate, que versó bajo el título: “Migración e integración en Europa, tuvo lugar en el Instituto Itaca de Tomares, Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, junto a los alumnos de 3º de la ESO.

Los estudiantes, acompañados por la Profesora Isabel Noguer, fueron orientados al debate sobre Migración por la Directora de Europe Direct Sevilla y Profesora de Derecho Internacional Público y RRII de la Universidad de Sevilla, MaryCruz Arcos.

Entre las propuestas sobre la Migración en el futuro de la Unión Europea, el conjunto del grupo llegó a la conclusión de que consideran necesario una gestión conjunta de la migración por parte de la Unión Europea, proponiendo además:

1. Mayor gestión de fondos por parte de la UE en materia de asilo.

2. Creación de rutas europeas seguras para el desplazamiento de migrantes.

3. Otorgar nuevos derechos que faciliten el desplazamiento.

4. Derecho al trabajo y convalidación de títulos y perfiles profesionales.

5. Establecer más garantías y seguridad en la acogida de migrantes.

6. Facilitar la entrada ordenadamente.

PINCHA AQUÍ para más información sobre el evento en la Plataforma de la Conferencia.

En pie por Ucrania: la movilización de la financiación y el apoyo a los ucranianos avanzan viento en popa


Hoy comienza la conferencia mundial de donantes convocada conjuntamente por la presidenta von der Leyen y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, bajo el lema «En pie por Ucrania» (Stand Up for Ukraine), los esfuerzos de movilización y sensibilización destinados a garantizar la financiación y las donaciones en especie para el pueblo ucraniano avanzan viento en popa.

La Comisión Europea y el Gobierno de Canadá, en colaboración con la organización internacional de defensa de la ciudadanía «Global Citizen», piden a los gobiernos, las empresas privadas y los ciudadanos que contribuyan a este esfuerzo de solidaridad a nivel mundial.

La financiación y otros tipos de ayudas que se hayan recibido el 9 de abril se destinarán a cubrir las necesidades de los desplazados internos en Ucrania y de quienes han huido del país tras la invasión rusa.

En particular:

  • En el caso de los cuatro millones de personas que ya han buscado refugio en la UE y de otras personas que probablemente vayan a venir, la financiación se utilizará para cubrir sus necesidades a corto y medio plazo en los Estados miembros de la UE, desde la alimentación, la vivienda y la atención médica hasta la educación y el empleo.
  • En el caso de los seis millones y medio de personas, incluidos dos millones y medio de niños, que tuvieron que huir de sus hogares pero permanecieron en Ucrania y se encuentran ahora desplazados internamente, la financiación y las donaciones les proporcionarán una asistencia humanitaria vital.

Las donaciones comprometidas se anunciarán en una mesa redonda convocada por la presidenta von der Leyen y el primer ministro Trudeau el sábado 9 de abril de 15.00 h a 16.00 h (hora central europea). En reconocimiento del papel esencial desempeñado por Polonia a la hora de apoyar a los refugiados que huyen de la invasión de Ucrania, la conferencia de donantes «En pie por Ucrania» tendrá lugar en Varsovia.

Junto a la presidenta von der Leyen estará presente el presidente de Polonia, Andrzej Duda, mientras que el primer ministro Trudeau participará a distancia.

También se ha invitado a refugiados y a representantes de las organizaciones no gubernamentales locales que trabajan en el ámbito de la ayuda a los refugiados.

Cómo contribuir:

Se invita a los gobiernos y a las empresas privadas que deseen efectuar una contribución financiera a ponerse en contacto con la Comisión Europea por correo electrónico: NEAR-SGUA-UKRAINE-CLEARING-HOUSE@ec.europa.eu

La Comisión Europea también ha creado un sistema para canalizar las donaciones en especie del sector privado a Ucrania, Moldavia y los Estados miembros fronterizos de la UE, con objeto de ayudar a cubrir las necesidades de los desplazados internos y de quienes han huido del país.

La Comisión Europea coordinará la entrega de las donaciones en especie de grandes dimensiones de artículos esenciales como medicamentos, vacunas, equipos médicos, tiendas de campaña, camas y mantas de emergencia.

Se invita a las empresas que deseen realizar donaciones en especie a ponerse en contacto con la Comisión Europea por correo electrónico: ECHO-private-donations@ec.europa.eu

Por último, los particulares pueden efectuar su contribución financiera a través de la plataforma de la organización «Global Citizen» denominada GlobalGiving.

Más información:

Campaña «En pie por Ucrania»

La UE apoya a Ucrania

Respuesta de Canadá ante la invasión rusa de Ucrania

Apoyo a Ucrania: página web del Gobierno polaco

DiscoverEU: nueva convocatoria para que un número aún mayor de jóvenes pueda viajar

DiscoverEU: nueva convocatoria para que un número aún mayor de jóvenes pueda viajar
Cartel informatido de Europe Direct Sevilla sobre DiscoverEU

DiscoverEU, la acción de la Comisión que ofrece a los jóvenes de 18 años la oportunidad de explorar Europa principalmente en tren, organiza su primera ronda de candidaturas de 2022. Desde mañana 7 de abril a mediodía hasta el mediodía del 21 de abril, los jóvenes que viven en los países del programa Erasmus+ podrán solicitar uno de los 35 000 bonos de viaje gratuitos.

La ronda de este año marca la entrada de DiscoverEU en Erasmus+. Con este cambio, y gracias a la financiación excepcional en el marco del Año Europeo de la Juventud 2022, este año se ofrecerán 70 000 bonos de viaje: 35 000 en la ronda de solicitudes anunciada hoy y otros 35 000 en una ronda de solicitudes prevista para octubre. La integración en Erasmus+ también abre la puerta a los candidatos de Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia y Turquía, que podrán participar en la acción por primera vez.

Margaritis Schinas, vicepresidente para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, ha declarado: «DiscoverEU ofrece a los jóvenes más oportunidades que nunca para viajar. Con el Año Europeo de la Juventud, celebramos la juventud. Se lo debemos a toda una generación que no ha podido viajar durante los dos últimos años. ¡Buena suerte para todos!»

La comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, ha declarado: «Hoy ofrecemos a los jóvenes de 18 años 35 000 oportunidades para viajar por toda Europa, que se suman a las 130 000 ya ofrecidas desde 2018. Nuestro objetivo es dar al mayor número posible de jóvenes la oportunidad de viajar, descubrir nuevos lugares y hacer amigos para toda la vida. ¡Deseo todo lo mejor a los participantes!»

Los candidatos que hayan superado con éxito el cuestionario de selección, y que hayan nacido entre el 1 de julio de 2003 y el 30 de junio de 2004, podrán hacer un viaje por Europa durante un período máximo de 30 días entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023. Los que cumplan 18 años en el segundo semestre del año podrán presentar su candidatura en la ronda de octubre.

Los beneficiarios del bono de viaje recibirán ahora además una tarjeta de descuento DiscoverEU. Esta tarjeta ofrece más de 40 000 posibilidades de descuento en transportes públicos, cultura, alojamiento, alimentación, deporte y otros servicios disponibles en todos los países elegibles.

Con el fin de aumentar la dimensión de aprendizaje de la experiencia de DiscoverEU, las agencias nacionales de Erasmus+ facilitarán reuniones informativas y encuentros para preparar a los jóvenes que van a viajar y crear una experiencia de aprendizaje entre iguales. A través de estas reuniones, DiscoverEU pretende promover debates sobre la sostenibilidad, la cultura y la identidad europea, entre otros. La inclusión es particularmente importante. Los participantes con discapacidad o problemas de salud podrán ir acompañados en sus viajes. Aparte de los gastos de viaje, también se proporciona ayuda individual adicional.

La Comisión fomenta los viajes sostenibles en ferrocarril. No obstante, se contemplan algunas excepciones para aquellos que tienen dificultades para llegar a Europa continental y poder iniciar sus viajes en tren. Por consiguiente, se han previsto condiciones especiales para los jóvenes de las regiones ultraperiféricas, los países y territorios de ultramar, las zonas remotas y las islas.

Más información

Descubrir la UE

Portal Europeo de la Juventud