Centro de Información sobre la UE en la provincia de Sevilla- La Unión Europea Sevilla

Proteger el transporte de la UE en tiempos de crisis: la Comisión adopta un plan de contingencia para el transporte

La Comisión adoptó ayer un plan de contingencia para el transporte destinado a reforzar la resiliencia del transporte de la UE en tiempos de crisis. El plan se basa en la experiencia adquirida con la pandemia de COVID-19, teniendo también en cuenta los retos para el sector del transporte de la UE desde el inicio de la agresión militar de Rusia contra Ucrania. Ambas crisis han afectado gravemente al transporte de mercancías y pasajeros, pero la resiliencia de este sector y la mejora de la coordinación entre los Estados miembros han sido esenciales para la respuesta de la UE a esos retos.

Adina Vălean, talking at the press confernce at Central Railway Station, in Berlin, Germany on 17 May, 2022.

Adina Vălean, comisaria de Transportes, ha declarado: «Estos tiempos problemáticos y difíciles nos recuerdan la importancia del sector del transporte de la UE y la necesidad de trabajar en nuestra preparación y resiliencia. La pandemia de COVID-19 no fue la primera crisis con consecuencias para el sector del transporte, y la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia nos muestra que, sin duda, no será la última. Por ello, debemos estar preparados. El plan de contingencia que presentamos hoy, basado en las experiencias adquiridas y las iniciativas adoptadas durante la pandemia de COVID-19, crea un marco sólido para un sector del transporte de la UE resiliente y a prueba de crisis. Tengo el pleno convencimiento de que este plan será clave para reforzar la resiliencia del transporte, pues muchos de sus instrumentos se han revelado ya esenciales en el apoyo a Ucrania, en particular los corredores solidarios UE-Ucrania, que ayudan a Ucrania a exportar sus cereales».

10 acciones para aprender de las recientes crisis

El plan propone un conjunto de diez acciones para orientar a la UE y a sus Estados miembros al introducir esas medidas de respuesta de emergencia a las crisis. Entre otras acciones, destaca la importancia de garantizar una conectividad mínima y la protección de los pasajeros, desarrollar la resiliencia frente a los ciberataques y realizar ensayos de resiliencia. También destaca la importancia de los principios de los corredores verdes, que garantizan que el transporte terrestre de mercancías pueda cruzar las fronteras en menos de quince minutos, y refuerza el papel de la red de puntos de contacto de autoridades nacionales de transporte. Ambos aspectos han resultado esenciales durante la pandemia de COVID-19, al igual que en la actual crisis provocada por la agresión rusa contra Ucrania.

Los diez ámbitos de acción son los siguientes:

  1. Adaptar la legislación de la UE en materia de transporte a las situaciones de crisis
  2. Garantizar un apoyo adecuado al sector del transporte
  3. Garantizar la libre circulación de mercancías, servicios y personas
  4. Gestionar los flujos de refugiados y repatriar a los pasajeros y trabajadores del transporte bloqueados
  5. Garantizar una conectividad mínima y la protección de los pasajeros
  6. Intercambiar información sobre el transporte
  7. Reforzar la coordinación de la política de transporte
  8. Reforzar la ciberseguridad
  9. Ensayar las medidas de contingencia en el ámbito del transporte
  10. Cooperar con los socios internacionales

Una enseñanza esencial de la pandemia es la importancia de coordinar las medidas de respuesta a las crisis para evitar, por ejemplo, situaciones en las que los camiones, sus conductores y los bienes esenciales queden atrapados en las fronteras, como se observó durante los primeros días de la pandemia. El plan de contingencia para el transporte introduce principios rectores que garantizan que las medidas de respuesta a las crisis sean proporcionadas, transparentes y no discriminatorias, en consonancia con los Tratados de la UE, y puedan garantizar que el mercado único siga funcionando como debe.

Próximas etapas

La Comisión y los Estados miembros utilizarán este plan de contingencia para responder a los retos actuales que afectan al sector del transporte. La Comisión apoyará a los Estados miembros y dirigirá el proceso de preparación ante las crisis en cooperación con las agencias de la UE, coordinando la red de puntos de contacto nacionales para el transporte y manteniendo debates periódicos con los socios internacionales y las partes interesadas. Para responder a los retos inmediatos y garantizar que Ucrania pueda exportar cereales, pero también importar los bienes que necesita, desde la ayuda humanitaria hasta piensos y fertilizantes, la Comisión coordinará la red de puntos de contacto de los corredores solidarios y la plataforma de establecimiento de contactos de los corredores solidarios.

Más información

Noticia en el sitio web de MOVE

Plan de contingencia para el transporte (PDF) 

La Comisión Europea establecerá corredores solidarios para ayudar a Ucrania a exportar mercancías agrícolas

Cuentacuentos “Europa cerca de ti” en el CEIP Vicente Aleixandre


El próximo 25 de mayo en Europe Direct Sevilla celebraremos dos sesiones de cuentacuentos en el CEIP Vicente Aleixandre en La Algaba para sus alumnos de de primaria a través de una obra teatralizada por las actrices Susam Galiano Cristina Sánchez llamada “Europa Cerca De Ti”.

Esta actividad trata de acercar a los más pequeños la Unión Europea, su origen y los valores que la conforman, a través de cuentos, música y diversión.

Ofertas de Empleo y Prácticas en Instituciones de la UE

 

  • Ofertas de Empleo:

Administrative Assistant –  Comisión Europea – Bruselas (Bélgica) –  25/05/2022

Cyber Security Expert – Comisión Europea – Bruselas (Bélgica) – 27/05/2022

Information and Communication Assistant – Comisión Europea – Bruselas (Bélgica) – 30/05/2022

Human Resources professional – Agencia Europea para la Gestión Operativa de Sistemas de GM en el ELSJ – Tallín (Estonia) – 31/05/2022

Secretary – Comisión Europea – Bruselas (Bélgica) – 01/06/2022

Administrative Agent – Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea – Viena (Austria) – 02/06/2022

Service Desk Assistant – Centro de Traducción de los Órganos de la UE – Luxemburgo (Luxemburgo) – 04/06/2022

International Cooperation Specialist – Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) – Varsovia (Polonia) – 07/06/2022

Senior Accountant Junta Única de Resolución (SRB) – Bruselas (Bélgica) – 16/06/2022

HR Legal Expert Junta Única de Resolución (SRB) – Bruselas (Bélgica) – 13/06/2022

 

  • Ofertas de Prácticas:

Traineeship in the Directorate Finance – Banco Central Europeo – Fráncfort (Alemania) 6-12 meses – 24/05/2022

Funded traineeship for young graduates at the EU Permanent Mission to the World Trade Organization – Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS) – Ginebra (Suiza) – 5 meses – 27/05/2022 

Traineeships – Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad – Atenas (Grecia) 6 meses – 30/05/2022

Schuman traineeships (octubre 2022 – febrero 2023) [463 plazas] – Parlamento Europeo(Bélgica, Francia, Luxemburgo) 5 meses –  31/05/2022

Compulsory traineeship for students at the EU Delegation to Mexico – Servicio Europeo de Acción Exterior – (México) 6 meses – 31/05/2022

Traineeships (bachelor’s and PhD level) [15 puestos: para nacionales de Ucrania] – Banco Central Europeo – Fráncfort (Alemania) 6-12 meses – 03/06/2022

Traineeships (octubre 2022) Tribunal de Cuentas Europeo (ECA) – Luxemburgo (Luxemburgo) 3-5 meses – 30/06/2022

Vincenzo Cardarelli #PersonajeEuropeoDelMes

Vincenzo Cardarelli #PersonajeEuropeoDelMes

Este mes de mayo el #PersonajeEuropeoDelMes elegido por Europe Direct Sevilla es Vincenzo Cardarelli, Responsable de las Relaciones Institucionales del Centro Común de Investigación (Joint Research Centre en sus siglas en inglés) de la Comisión Europea en Sevilla.

Vincenzo Cardarelli es italiano de nacimiento (Roma, 1963), pero sevillano de adopción. Padre de tres hijos, es jurista, licenciado en derecho por la Universidad de Trieste con tesis en derecho societario europeo y derecho de la competencia, diplomado en derecho del comercio internacional por el Instituto Universitario de Estudios Europeos en el campus de Naciones Unidas de Turín. También es executive MBA por la EOI.

Empezó su carrera en Italia como jurista de empresa especializado en derecho mercantil internacional y creación de empresas internacionales de base tecnológica, para luego dedicarse a la consultoría internacional en propiedad intelectual, antes de dar el paso que le llevaría a Bruselas para contribuir a “construir Europa” como funcionario de la Comisión. En la capital europea se ha dedicado principalmente al desarrollo del marco legislativo europeo en materia de medios audiovisuales y comercio electrónico – precursor de la Ley de Servicios Digitales – antes de ser fichado por el Centro Común de Investigación de la Comisión (JRC por sus siglas en inglés).

En Sevilla desde el año 2000, ha sido responsable del programa de investigación del Joint Research Centre y posteriormente jefe de administración, contribuyendo a convertir el centro de Sevilla en la cuarta sede más importante de la Comisión en Europa, con unos 400 investigadores de más de 30 nacionalidades.

Presentación del proyecto a la VP Teresa Ribera
Vincenzo Cardarelli presentando el proyecto de la nueva sede a la VP Teresa Ribera

Actualmente, es asesor del Director y responsable de las relaciones institucionales del centro del JRC en Sevilla. Ha sido el principal impulsor y es hoy el director del proyecto para la edificación de una sede definitiva de la Comisión Europea en la Isla de la Cartuja, que será el primer ejemplo en Europa de arquitectura integralmente inspirada por los principios del Nuevo Bauhaus Europeo y que – en palabras de la propia Presidenta de la Comisión Ursula von der Leyen – pretende convertir en realidad tangible “la imagen y el sentimiento del Pacto Verde europeo”.

Nueva sede del Centro Común de Investigación en Sevilla

Está convencido de que Sevilla y Andalucía tienen enormes oportunidades y un gran futuro, y quiere que la contribución del JRC a construir ese futuro sea más directa y visible, con una cada vez mayor integración en el tejido social, académico y económico de la ciudad.

 

Enlaces de interés:

Presentación de la futura sede del Centro Común de Investigación en Sevilla

The JRC in Seville (Spain) (europa.eu)

Nueva Bauhaus Europea

 

El Personaje Europeo del Mes es una iniciativa de la Red de Información Europea de Andalucía que busca poner en valor cada mes el trabajo y la aportación de ciudadanos a Europa por su excelencia profesional y su compromiso social.

 

 

Cuentacuentos «Europa cerca de ti» en el CEIP Nuestro Padre Jesús

El próximo 17 de mayo en Europe Direct Sevilla celebraremos dos sesiones de cuentacuentos en el CEIP Nuestro Padre Jesús en Aznalcázar para sus alumnos de 3º y 4º de primaria a través de una obra teatralizada por las actrices Susam Galiano Cristina Sánchez llamada “Europa Cerca De Ti”.

Esta actividad trata de acercar a los más pequeños la Unión Europea, su origen y los valores que la conforman, a través de cuentos, música y diversión.

Las próximas sesiones de cuentacuentos organizadas por Europe Direct Sevilla tendrán lugar el día 25 de mayo en el CEIP Vicente Aleixandre de La Algaba.

Celebrando el Día de Europa en el IES Juan de Mairena

Celebrando el Día de Europa en el IES Juan de Mairena

 

Alumnos del instituto IES Juan de Mairena interpretando el Himno de Europa

El pasado lunes 9 de mayo organizamos junto al IES Juan de Mairena una serie de actividades para celebrar el Día de Europa.

Desde Europe Direct Sevilla, informamos a los estudiantes del instituto sobre los programas de movilidad europea disponibles para jóvenes como el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

A su vez, los alumnos de 1º de la ESO participaron en varios cuentacuentos sobre Europa y el Pacto Verde Europeo y los alumnos de 3º de la ESO realizaron una obra teatral sobre la importancia de los valores y derechos fundamentales europeos.

A media mañana los alumnos del instituto interpretaron el himno de Europa para todos los estudiantes y profesores.

¡Gracias por celebrar el Día de Europa con nosotros!

 

 

Programas de Movilidad Juvenil en la UE para Jóvenes

Haz click en el vídeo para poder visualizarlo en Youtube.

 

Con motivo del Día de Europa y el Año Europeo de la Juventud, desde Europe Direct Sevilla hemos decidido recopilar en un vídeo informativo las experiencias de movilidad europea de varios jóvenes.

Para la realización del vídeo hemos contado con los testimonios de varios jóvenes que han disfrutado del programa Erasmus+, Cuerpo Europeo de Solidaridad y DiscoverEU entre otros, con el fin de alentar a todos los jóvenes europeos a participar en estas oportunidades bajo el lema «Enriqueciendo vidas, abriendo mentes».

 

Gymkana «Europa somos todos» en el IES Jacarandá

El próximo 17 de mayo desde Europe Direct Sevilla realizaremos una gymkana europea en el IES Jacarandá de con los alumnos de 2º de ESO.

Las gymkanas, tituladas: “Europa somos todos”, tienen como objetivo acercar la UE a los jóvenes de una forma lúdica a través de diferentes plataformas deportivas donde los alumnos deberán demostrar sus conocimientos sobre la #UE: sus países, gastronomía, lenguas, políticas…

Gymkana «Europa somos todos» en el IES Severo Ochoa

El próximo 11 de mayo desde Europe Direct Sevilla realizaremos dos sesiones de gymkanas en el IES Severo Ochoa de San Juan de Aznalfarache con los alumnos de 1º y 4º de ESO.

Las gymkanas, tituladas: “Europa somos todos”, tienen como objetivo acercar la UE a los jóvenes de una forma lúdica a través de diferentes plataformas deportivas donde los alumnos deberán demostrar sus conocimientos sobre la #UE: sus países, gastronomía, lenguas, políticas…

Las próximas sesiones de gymkanas organizadas por Europe Direct Sevilla tendrán lugar el 17 de mayo en el IES Jacarandá de Brenes.

Club de lectura «Ángela Merkel: Crónica de una era» de Ana Carbajosa

El próximo 6 de junio a las 19:00h celebramos nuestro tercer encuentro del año del Club de Lectura de Europe Direct Sevilla. En esta ocasión, reflexionaremos y debatiremos sobre el mandato y la trayectoria vital de Ángela Merkel en  «Ángela Merkel: Crónica de una era» de la periodista y corresponsal Ana Carbajosa. 

Según la editorial Península: «Un libro que nos adentra en la figura de Angela Merkel, probablemente la política más importante y enigmática de las últimas décadas. Nada hacía presagiar que una introvertida investigadora científica, hija de un pastor protestante, criada en la antigua Alemania comunista, fuera a convertirse en la líder fundamental para entender la Europa y el mundo de las últimas décadas. Este retrato, que combina con maestría la biografía política y el retrato humano de la canciller, ahonda en su personalidad poliédrica, su periplo vital, su método para gestionar el país y para mantenerse al frente de su partido, así como su particular forma de liderazgo».

Este encuentro estará guiado por Ana Carbajosa, la misma autora del libro del club y periodista de renombre. Ana Carbajosa ha sido corresponsal de El País en Berlín coincidiendo con el último mandato de la canciller Angela Merkel. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y cursó posgrado en Relaciones Internacionales y medio ambiente en la Universidad de Boston (EE. UU.) y máster de Periodismo UAM-El País.

En esta ocasión, el encuentro del Club de Lectura se celebrará el lunes 6 de junio a las 19:00h en la Librería Yerma (C. José Recuerda Rubio, 5, 41018 Sevilla).

Para asistir inscríbete AQUÍ.