Ursula von der Leyen

Cumbre UE-China: Restaurar la paz y la estabilidad en Ucrania es una responsabilidad compartida

Cumbre UE-China: Restaurar la paz y la estabilidad en Ucrania es una responsabilidad compartida
Ursula von der Leyen

La Unión Europea y China han celebrado hoy su 23ª Cumbre bilateral por videoconferencia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se han reunido con el Primer Ministro de China, Li Keqiang. Tras esta reunión han tenido intercambios con el presidente de China, Xi Jinping.

La UE y China han debatido ampliamente la agresión militar de Rusia contra Ucrania, que pone en peligro la seguridad global y la economía mundial, así como la seguridad alimentaria y energética. Los líderes también han pasado revista en este encuentro a la amplia agenda bilateral UE-China.

Más información:

Puedes leer la declaración conjunta completa de los presidentes von der Leyen y Michel, y ampliar información sobre este encuentro en esta ficha informativa sobre las relaciones UE-China.

 

Stand Up for Ukraine: La Comisión Europea y el Gobierno de Canadá se asocian con Global Citizen para movilizar ayuda destinada a los refugiados

Stand Up for Ukraine: La Comisión Europea y el Gobierno de Canadá se asocian con Global Citizen para movilizar ayuda destinada a los refugiados

La Comisión Europea y el Gobierno de Canadá anunciaron el viernes pasado la puesta en marcha de una para obtener financiación en apoyo de las personas que huyen de la invasión de Ucrania, en colaboración con la organización internacional de defensa de intereses Global Citizen.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hizo un llamamiento a la comunidad internacional, en nombre de sus ciudadanos que se han visto forzados a huir debido a la guerra: «El 9 de abril un gran acontecimiento en línea denominado Social Media Rally apoyará a las personas que se han visto forzadas a huir de Ucrania. Invito a todo el mundo: músicos, actores, atletas, empresarios, políticos, a todos sin excepción. A todo aquel que quiera unirse a este movimiento y apoyar a Ucrania».

La campaña Stand Up for Ukraine tiene por objeto movilizar a Gobiernos, instituciones, artistas, empresas y particulares para que financien el apoyo a los esfuerzos humanitarios en Ucrania y los países vecinos. Global Citizen detallará en los próximos días las formas en que las personas podrán ofrecer apoyo.

La campaña culminará en una conferencia de donantes que se celebrará el 9 de abril, coorganizada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. El objetivo es recaudar fondos y movilizar apoyo en general para atender las necesidades de los desplazados internos y los refugiados.

Ursula von der Leyen y Justin Trudeau

La presidenta von der Leyen declaró: «Millones de personas huyen de las bombas que caen sobre las ciudades ucranianas, abandonando sus hogares y sus vidas para buscar seguridad en otras partes de Ucrania o en los países vecinos. Cada segundo desde el inicio de la guerra, un niño ucraniano se ha convertido en refugiado. El mundo debe defenderlos. La Unión Europea está respondiendo a las necesidades de los millones de refugiados que acoge. Y redoblaremos nuestros esfuerzos. Pero las necesidades son inmensas, y el valiente pueblo ucraniano merece la solidaridad de los ciudadanos y los Gobiernos de todo el mundo. Juntos podemos ofrecerles un hogar seguro y aportar algo de luz a sus vidas en estos negros momentos».

El primer ministro Justin Trudeau afirmó: «Hoy, nuestro mensaje al pueblo ucraniano es que estamos con vosotros para cubrir vuestras necesidades de alimentos, agua, alojamiento o asistencia médica. Vamos a unir a todo el mundo para que os siga ofreciendo respaldo y prestando asistencia crítica allí donde más se necesite. Si todos trabajamos juntos, podremos lograr los mejores resultados para los desplazados por la invasión ilegal e injustificable de Ucrania por parte de Putin».

Contexto

Hasta la fecha, alrededor de 10 millones de personas han huido de la invasión de Ucrania, se cuentan más de 6,5 millones de desplazados internos y más de 3,5 millones de personas han abandonado Ucrania y huido a países vecinos. De ellos, unos 2 millones son niños.

Ante la perspectiva de prolongación del conflicto, se necesitarán fondos significativos para hacer frente a necesidades inmediatas, como alimentos y alojamiento para los desplazados internos, y para acoger a los refugiados en los países vecinos.

Más información

Solidaridad de la UE con Ucrania – disponible en ucraniano y ruso

Ayuda de Canadá a Ucrania

Respuesta de Canadá a la invasión de Ucrania por parte de Rusia

Ayuda de Canadá en el marco de la invasión de Ucrania por Rusia

Declaración de la presidenta de la Comisión Europea sobre el nuevo proyecto de ley húngaro que discrimina a las personas por su orientación sexual

Comisión Europea | 23.06.21

Bruselas, 23 de junio de 2021

«Este proyecto de ley húngaro es una vergüenza.

He dado instrucciones a los comisarios responsables para que envíen una carta expresando nuestra inquietud desde el punto de vista jurídico antes de la entrada en vigor del proyecto de ley.

Esta ley discrimina claramente a las personas por su orientación sexual y va en contra de los valores fundamentales de la Unión Europea: dignidad humana, igualdad y respeto de los derechos humanos.

No pondremos en peligro estos principios.

Ya lo he dicho en otras ocasiones: Creo en una Unión Europea en la que seamos libres de ser como somos y de amar a quien queramos.

Creo en una Europa que acepte la diversidad.

Utilizaré todas las competencias de la Comisión para hacer que se garanticen los derechos de todos los ciudadanos de la UE, quienesquiera que sean y dondequiera que vivan en la Unión Europea.»

La declaración está disponible en inglés, francés, alemán y húngaro.

 

 

La presidenta de la Comisión Europea visita Madrid y comunica la evaluación positiva del Plan de Recuperación y Resiliencia español

Representación Comisión Europea en España | 16.06.21

 

  España recibe la luz verde de la Comisión a su Plan

Madrid, 16 de junio de 2021.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha visitado hoy Madrid, donde se ha reunido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez-Castejón. Durante el encuentro, von der Leyen ha comunicado al Presidente que la Comisión ha finalizado la evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia Español, y que recomendará al Consejo su aprobación. El plan español se articula en torno a cuatro pilares: transformación ecológica, transformación digital, cohesión social y territorial e igualdad de género En total, España podrá acceder a 69 000 millones de euros en subvenciones del Fondo de Recuperación y Resiliencia. La aprobación del Plan por parte del Consejo, allanará el camino para el desembolso de una prefinanciación del 13 % a España.

 

Durante su visita a Madrid, von der Leyen ha visitado Red Eléctrica Española (REE) acompañada por Pedro Sánchez, Nadia Calviño, vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por Beatriz Corredor Sierra, presidenta de Red Eléctrica Española. Allí ha conocido de primera mano cómo funciona el Centro de Control Eléctrico de (REE) que con tecnología puntera permite asegurar la calidad y seguridad del suministro eléctrico y favorecerá la integración de porcentajes crecientes de energía renovable en el mix energético y el consiguiente aumento de la cuota de energías renovables, que es un objetivo clave de NextGenerationEU.

 

Posteriormente, von der Leyen y Sánchez han ofrecido una rueda de prensa.

La presidenta de la Comisión Europea ha declarado “En España la ciudadanía ha actuado durante la crisis con determinación, entereza y, sobre todo, con espíritu de solidaridad. Esos son también los valores de NextGenerationEU. Una respuesta excepcional a una crisis excepcional. Con ellos estamos transformando nuestro continente para las próximas décadas. Me complace anunciar hoy que la Comisión Europea ha dado luz verde al Plan de Recuperación y Resiliencia de España.”

 

El presidente del Gobierno español ha señalado “Queremos un país moderno y líder en las grandes transformaciones. Este carácter reformista del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia prevé avances importantes en la modernización de la estructura económica y social de España. Vamos a dar el mayor impulso reformista de los últimos 40 años. La aprobación de los planes abre una nueva forma de entender la Unión Europea y de cooperar unidos.”

La evaluación del plan se ha realizado en un tiempo récord, ya que España lo presentó el 30 de abril y la Comisión se marcó un objetivo máximo de dos meses para evaluarlo desde su presentación. En este periodo, así como en el periodo anterior, se han sucedido diferentes intercambios y colaboración entre la Comisión y las autoridades nacionales con el propósito de que el Plan estuviera en línea con los objetivos de recuperación y resiliencia para la salida de la crisis de la COVID-19 y de que la aprobación fuera lo más rápida posible.

 

En su gira por capitales europeas en relación con la evaluación de sus Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia, von der Leyen ha visitado hoy Portugal y España; mañana, visitará Grecia y Dinamarca y el viernes, Luxemburgo.

 

 

 

La presidenta de la Comisión Europea visitará Madrid el próximo miércoles

Representación en España de la Comisión Europea | 11.06.21

El próximo miércoles, 16 de junio, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, comienza una gira por diversas capitales europeas en relación con la evaluación de sus respectivos Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia y NextGenerationEU.

Von der Leyen comienza su gira con Portugal y España. Durante su visita a Madrid tendrá la oportunidad de conocer proyectos en línea con las prioridades establecidas por la Comisión Europea para impulsar la recuperación tras la crisis de la COVID-19.

Al día siguiente, visitará Grecia y Dinamarca y el viernes, Luxemburgo.

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

suecia

Presidencia Sueca del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53