Día de Europa: Izada de bandera con motivo del 9 de mayo

El pasado lunes 9 de mayo organizamos junto al IES Juan de Mairena una serie de actividades para celebrar el Día de Europa.
Desde Europe Direct Sevilla, informamos a los estudiantes del instituto sobre los programas de movilidad europea disponibles para jóvenes como el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
A su vez, los alumnos de 1º de la ESO participaron en varios cuentacuentos sobre Europa y el Pacto Verde Europeo y los alumnos de 3º de la ESO realizaron una obra teatral sobre la importancia de los valores y derechos fundamentales europeos.
A media mañana los alumnos del instituto interpretaron el himno de Europa para todos los estudiantes y profesores.
¡Gracias por celebrar el Día de Europa con nosotros!
El próximo lunes 9 de mayo se celebra el Día de Europa, una fecha muy significativa para todos los ciudadanos europeos, ya que celebramos la paz y la unidad en Europa.
Desde Europe Direct Sevilla, el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla y el Consejo Andaluz del Movimiento Europeo hemos elaborado un calendario con los eventos y actividades que organizamos en la provincia de Sevilla con motivo de la celebración de esta fecha tan significativa.
Lunes, 9 de mayo
Celebración del Día de Europa en el IES Juan de Mairena (Mairena del Aljarafe). Organización de dos cuentacuentos para alumnos de 1º de la ESO con temática europea y presentación de los programas de movilidad de la UE a través de testimonios de jóvenes recogidos un vídeo editado para el alumnado del centro. Promotor de la actividad: Centro de Información Europe Direct Sevilla.
La Nueva Generación de Europa (Ateneo Sevilla, a las 19:00 horas). Coloquio sobre la implicación de los jóvenes en las instituciones europeas y el futuro de Europa con motivo del Año Europeo de la Juventud. Promotor de la actividad: Consejo Andaluz del Movimiento Europeo.
Martes, 10 de mayo
Los fondos Next Generation EU (Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, a las 12:30 horas). Seminario (presencial y online) en el que se informará sobre el nuevo paquete de Fondos Next Generation EU. Estos fondos constituyen una oportunidad única para salir más fuertes de la pandemia, transformar nuestra economía y crear oportunidades y trabajos para esa Europa en la que queremos vivir. Promotor de la actividad: Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla.
Inauguración XIII edición del Curso de Terminología de la UE en inglés (Modalidad online: 10 de mayo a 9 de junio martes y jueves a las 18:30 horas). Curso que pretende dotar al alumnado de la terminología necesaria para trabajar en el ámbito europeo en inglés. Promotor de la actividad: Centro de Información Europe Direct Sevilla.
La Brújula Estratégica de la UE en el contexto de la Guerra de Ucrania (CICUS, a las 16:00 horas). Coloquio sobre la política de seguridad y defensa de la Unión y sus prioridades para los próximos años en el contexto de incertidumbre global que vivimos en la actualidad. El coloquio irá seguido de la proyección de la película «Quo Vadis Aida», gracias a Europe Direct Sevilla. Promotor de la actividad: Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla.
Europa en el Cine: especial LUX Film Days (CICUS, a las 19:00 horas). Inicio del ciclo de proyección de las tres películas europeas nominadas al Premio del Público al Cine Europeo 2022, otorgado por el Parlamento Europeo y la European Film Academy. Concretamente, se proyectará la película «Quo Vadis Aida» tras la finalización del coloquio La Brújula Estratégica de la UE. Las otras dos películas nominadas “Flee” y “Great Freedom” serán proyectadas, el martes 17 de mayo y el martes 24 de mayo, respectivamente a las 19:00h. Promotor de la actividad: Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla y Centro de Información Europe Direct Sevilla.
Miércoles, 11 de mayo
Gymkanas europeas en el IES Severo Ochoa (San Juan de Aznalfarache). Celebración de dos gymkanas europeas por el Día de Europa en el IES Severo Ochoa. Promotor de la actividad: Centro de Información Europe Direct Sevilla.
Jueves, 12 de mayo
Segundo encuentro del Club de Lectura Europe Direct Sevilla (Librería Yerma, a las 19:00 horas). Debate sobre la obra “La vuelta a Europa en avión. Un pequeño burgués en la Rusia roja” del periodista y escritor Manuel Chaves Nogales junto a la periodista Maribel Cintas. Promotor de la actividad: Centro de Información Europe Direct Sevilla.
Viernes, 13 de mayo
Eu Back to University (Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, a las 12:30 horas). Seminario sobre las posibilidades que ofrecen las instituciones europeas. Antiguos alumnos de la universidad que trabajan en temas relacionados con las instituciones explican sus casos de éxito. Promotor de la actividad: Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla.
Sábado, 14 de mayo
Muévete x Europa (CDU Los Bermejales, a las 16:00 horas). Evento deportivo para celebrar el día de Europa y conmemorar el Año Europeo de la Juventud. Se organizarán partidos de baloncesto, volleyball y fútbol, con inscripción totalmente gratuita y equipación de regalo. Asimismo, en esta actividad se llevará a cabo una recogida de alimentos con motivo de la guerra en Ucrania. Promotor de la actividad: Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla.
Domingo, 15 de mayo
Conoce con Europe Direct Sevilla la Red Natura 2000 (Recogida en Plaza de Cuba, a las 09:00 horas). Ruta guiada por uno de los espacios protegidos de la Red Natura 2000 en Sevilla: el Geoparque Europeo Sierra Norte de Sevilla, concretamente una ruta guiada por el Cortijo El Berrocal y el Sendero de la Calzadilla, situados en Almadén de la Plata. Durante la actividad, dos expertos explicarán la importancia de la Red para la conservación y desarrollo de los mismos. La actividad es gratuita e incluye transporte en autobús ida y vuelta desde Sevilla. Promotor de la actividad: Centro de Información Europe Direct Sevilla.
Jueves, 19 de mayo
Vuelta al rectorado (Rectorado Universidad de Sevilla c/ San Fernando 11:00 horas). Competición deportiva realizada por el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS) en colaboración con Europe Direct Sevilla, con motivo del Año Europeo de la Juventud, destinada a la Comunidad Universitaria en la que los participantes deberán recorrer la distancia total correspondiente al perímetro del edificio del Rectorado de la Universidad de Sevilla, una vuelta de 670 metros, intentando batir los récords absolutos masculino y femenino, así como los récords de cada centro universitario. Promotor de la actividad: Centro de Información Europe Direct Sevilla.
Con motivo del Día de Europa, que se celebra cada año el 9 de mayo en conmemoración de la Declaración Schuman, las Instituciones Europeas en España organizan una serie de actividades que tendrán lugar entre el 6 y el 13 de mayo.
Entre las actividades destacadas figuran el acto solemne del 42º aniversario del izado de la bandera de Europa en la Plaza de la Villa de Madrid, el Concierto de la Orquesta y el Coro Juvenil Europeo de Madrid en el Auditorio Nacional o en Barcelona, el diálogo sobre el impacto que la cultura tendrá en el futuro de Europa, donde participará como moderadora Pilar del Río, la presidenta de la Fundación José Saramago. También destaca el ciclo de conferencias sobre el futuro de Europa organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación o las actividades virtuales de Terraza Europa con la participación de eurodiputados.
Las acciones en redes sociales también tendrán su espacio. Por ejemplo, el domingo tendrá lugar desde la cuenta Instagram de la Comisión Europea en España un “Instagram Talks”, donde influencers compartirán espacio y temas relacionados con Europa que les afectan de lleno como la cultura, la vacunación contra la COVID-19 o el programa Erasmus.
La red de información Europe Direct, compuesta por 70 centros, organiza más de un centenar de actividades en toda España para involucrar a la ciudadanía en una fecha tan señalada para la Unión Europea.
Algunas actividades destacadas:
Jueves, 6 de mayo
Viernes, 7 de mayo
Domingo, 9 de mayo: Día de Europa
Martes, 11 de mayo y miércoles, 12 de mayo
Miércoles, 12 de mayo y jueves, 13 de mayo
Más información sobre las actividades en la Comunidad de Madrid
Actividades en toda España
Los centros Europe Direct han preparado casi medio centenar de actividades, la mayoría on-line, para celebrar el Día de Europa. Iniciativas como un concurso de microrelatos en Cantabria, talleres infantiles en Lugo o un webinar y bailes en Sevilla, son ejemplos de actividades que llevarán Europa a todos los rincones de España.
Actividades para celebrar el Día de Europa en España.
Sobre el Día de Europa
El Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad del continente. La fecha coincide con el aniversario de la histórica declaración de Schuman. En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas.
Esa idea era la de una institución europea que mancomunara y gestionara la producción de carbón y acero. Justo un año después se firmó el Tratado por el que se creaba esa institución. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.” Éstas son algunas de las palabras más célebres de la historia de la actual Unión Europea que pronunciaba Robert Schuman, ministro de Asuntos Exteriores de Francia, el 9 de mayo de 1950. Nacía entonces el proyecto de integración europea que este año cumple 71 años de paz.
En ella, Schuman expuso su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas.
La lección de una cruel guerra
Un enfrentamiento bélico que supuso el desastre material y humano durante la II Guerra Mundial para el continente europeo. Por ello, a ambos lados del Atlántico, distintos políticos y organizaciones internacionales abogaban a principios de los años 50 del siglo XX por una integración económica y política entre los países de Europa.
Winston Churchill, en 1946, propugnó en la Universidad de Zúrich la creación de los Estados Unidos de Europa e instó a sus ciudadanos a dejar atrás su terrible pasado y avanzar hacia un futuro donde el odio y la venganza no tuvieran cabida. Era al momento de construir una “familia europea”.
Beethoven y el Himno de Europa
En aras de un entendimiento universal y propiamente europeo a la vez, el himno de la Alegría, perteneciente al IV Movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven, reúne sentimientos de fraternidad, solidaridad y comprensión, todo un canto a la Alegría que se escogió en 1985 para convertirse en himno oficial de la UE y en 2021, en Patrimonio de la Humanidad.
Estrenada en 1824, su valor ha trascendido el pentagrama y ha sido reclamada para acompañar gestas y congratulaciones. Una melodía pensada y sentida en el ocaso del genio músico cuya sordera profunda lo encerraría en un tormento vital que no impediría dar a luz el milagro de la Novena.
¿Integración o cooperación? Esa es la cuestión hasta nuestros días
A pesar del papel protagonista que desempeñó Reino Unido en la creación de una nueva Europa unida, los caminos de la Integración y la Cooperación divergieron muy poco después. Con el Tratado de París de 1951, comenzaba oficialmente el proyecto de integración europea, la Comunidad del Carbón y del Acero (CECA).
Jean Monnet, diplomático francés y padre fundador de la actual UE, realizaba alusiones continuas en torno al carácter institucional, duradero y político del proyecto de integración iniciado con la CECA. Y no le faltaba razón, prueba de ello es que se cumplen 71 años de este proyecto que es hoy la Unión Europea y Reino Unido oficialmente ya no forma parte del mismo después de más de cuatro años de negociaciones desde el resultado del referéndum realizado el 23 de junio de 2016 en el que la opción ganadora fue la desconexión con el continente, el Brexit.
Desde entonces, la Unión Europea ha demostrado ir todas a una haciendo frente a una crisis sanitaria y socioeconómica sin precedentes, reaccionando con eficiencia y solidaridad desde el inicio de la pandemia del Coronavirus y generando deuda conjunta para salir más fuertes y resilientes. La alegría y la esperanza marcan las celebraciones de este 9 de mayo.
Celebraciones de Europe Direct en Sevilla
Por ello, desde Europe Direct Sevilla nos sumamos a los festejos con una lista de actividades en las que habrá un poco de todo, desde concursos en centros educativos, hasta interpretaciones y coreografías en torno al himno de Europa, así como reflexiones con profesionales de la comunicación sobre la importancia de la información europea en los medios locales.
Así, el 7 de mayo visitaremos el Colegio de Educación Infantil y Primaria San José Obrero de Sevilla para celebrar el Día de Europa. La actividad consistirá en un concurso llamado “Conoce Europa” dirigido a alumnos de 6º de Primaria el cual consistirá en una serie de preguntas que probarán el conocimiento que este colectivo posee sobre la historia, los valores y principios de la Unión Europea.
El 9 de mayo procederemos al Izado de Bandera de la UE a las 10.30 horas en la Universidad de Sevilla junto a las siguientes instituciones: Centro Común de Investigaciones (JRC), con presencia de su director Mikel Landabaso, Secretaría General de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, con presencia de Secretario General y Coordinadora, Ayuntamiento de Sevilla, Consejo Andaluz del Movimiento Europeo, Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla y Centro de Información Europe Direct Sevilla.
Además, 11 de mayo :“Europa en Portada”, así se denomina el encuentro que mantendremos el próximo 11 de mayo con corresponsales y excorresposales españoles en Bruselas como El País, Telecinco, Cope, o EFE y medios de comunicación de Sevilla para hablar de la importancia de la información sobre Unión Europea a nivel local y regional. La actualidad lleva a portada asuntos como los fondos de recuperación Next Generation EU, la campaña de vacunación contra el Covid19, la cuestión de la movilidad entre Estados miembros o el vínculo indisoluble entre el respeto al Estado de Derecho y la recepción de ayudas para superar la crisis socioeconómica generada por la pandemia del Coronavirus.
Para cerrar este elenco de actividades, el 12 de mayo celebraremos en el Instituto de Enseñanza Secundaria ítaca de Tomares (Sevilla) el Día de Europa bailando al son del Himno de la Alegría con alumnos de 2º y 4º de ESO. Esta actividad se enmarca en la Semana de Europa que transcurre en torno al 9 de mayo, una fecha en la que en 2021 festejamos los 71 años de paz desde que el ministro de Exteriores francés, Robert Schuman, expusiera su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas tras la devastadora II Guerra Mundial.
#EuropeDay
#StrongerTogether
Con motivo del Día de Europa, que se celebra cada año el 9 de mayo en conmemoración de la Declaración Schuman, las Instituciones Europeas en España organizan una serie de actividades que tendrán lugar entre el 6 y el 13 de mayo.
Entre las actividades destacadas figuran el acto solemne del 42º aniversario del izado de la bandera de Europa en la Plaza de la Villa de Madrid, el Concierto de la Orquesta y el Coro Juvenil Europeo de Madrid en el Auditorio Nacional o en Barcelona, el diálogo sobre el impacto que la cultura tendrá en el futuro de Europa, donde participará como moderadora Pilar del Río, la presidenta de la Fundación José Saramago. También destaca el ciclo de conferencias sobre el futuro de Europa organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación o las actividades virtuales de Terraza Europa con la participación de eurodiputados.
Las acciones en redes sociales también tendrán su espacio. Por ejemplo, el domingo tendrá lugar desde la cuenta Instagram de la Comisión Europea en España un “Instagram Talks”, donde influencers compartirán espacio y temas relacionados con Europa que les afectan de lleno como la cultura, la vacunación contra la COVID-19 o el programa Erasmus.
La red de información Europe Direct, compuesta por 70 centros, organiza más de un centenar de actividades en toda España para involucrar a la ciudadanía en una fecha tan señalada para la Unión Europea.
Algunas actividades destacadas:
Jueves, 6 de mayo
Viernes, 7 de mayo
Domingo, 9 de mayo: Día de Europa
Martes, 11 de mayo y miércoles, 12 de mayo
Miércoles, 12 de mayo y jueves, 13 de mayo
Más información sobre las actividades en la Comunidad de Madrid
Actividades en toda España
Los centros Europe Direct han preparado casi medio centenar de actividades, la mayoría on-line, para celebrar el Día de Europa. Iniciativas como un concurso de microrelatos en Cantabria, talleres infantiles en Lugo o un webinar y bailes en Sevilla, son ejemplos de actividades que llevarán Europa a todos los rincones de España.
Actividades para celebrar el Día de Europa en España.
Sobre el Día de Europa
El Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad del continente. La fecha coincide con el aniversario de la histórica declaración de Schuman. En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas.
Esa idea era la de una institución europea que mancomunara y gestionara la producción de carbón y acero. Justo un año después se firmó el Tratado por el que se creaba esa institución. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea.
“Europa en Portada”, así se denomina el encuentro que mantendremos el próximo 11 de mayo con corresponsales y excorresposales españoles en Bruselas como El País, Telecinco, Cope, o EFE y medios de comunicación de Sevilla para hablar de la importancia de la información sobre Unión Europea a nivel local y regional. La actualidad lleva a portada asuntos como los fondos de recuperación Next Generation EU, la campaña de vacunación contra el Covid19, la cuestión de la movilidad entre Estados miembros o el vínculo indisoluble entre el respeto al Estado de Derecho y la recepción de ayudas para superar la crisis socioeconómica generada por la pandemia del Coronavirus.
Hablaremos de cómo trasladar todos estos temas al terreno más cercano entre los profesionales de la comunicación local y regional en Sevilla y Andalucía, provenientes de medios como Diario de Sevilla o Abc de Sevilla, para conocimiento e interés del público. Se tratará de un encuentro virtual enmarcado en las actividades desarrolladas por Europe Direct Sevilla en la Semana de Europa que rodea al Día de Europa, 9 de mayo, para festejar los 71 años de paz transcurridos desde que el ministro de Exteriores francés Robert Schuman expusiera su visión de una Europa unida y tolerante incapaz de repetir episodios bélicos como los acontecidos en la devastadora II Guerra Mundial para el viejo continente.
Esta cita cuenta con el apoyo de la Asociación de la Prensa de Sevilla.
Inscripciones AQUÍ
#EuropeDay
#StrongerTogether
El próximo 7 de mayo visitaremos el Colegio de Educación Infantil y Primaria San José Obrero de Sevilla para celebrar el Día de Europa. La actividad consistirá en un concurso llamado “Conoce Europa” dirigido a alumnos de 6º de Primaria el cual consistirá en una serie de preguntas que probarán el conocimiento que este colectivo posee sobre la historia, los valores y principios de la Unión Europea. Al concurso le precederá una pequeña charla en la que se hará hincapié en los orígenes de la Unión Europea, el porqué se celebra el Día de Europa y la importancia de ser consciente del proyecto común que es la Unión Europea en un 2021 en el que se cumplen 71 años de la Declaración Schuman, desde que el 9 de mayo de 1950 el ministro de Exteriores francés expresara el deseo de una Europa unida, tolerante y dialogante incapaz de repetir conflictos bélicos como los que tuvieron lugar durante la devastadora II Guerra Mundial.
Esta actividad se enmarca en la Semana de Europa que tiene lugar entre el 7 y el 12 de mayo en Europe Direct Sevilla.
#EuropeDay
#StrongerTogether
El próximo 12 de mayo celebraremos en el Instituto de Enseñanza Secundaria ítaca de Tomares (Sevilla) el Día de Europa bailando al son del Himno de la Alegría con alumnos de 2º y 4º de ESO. Esta actividad se enmarca en la Semana de Europa que transcurre en torno al 9 de Mayo, una fecha en la que en 2021 festejamos los 71 años de paz desde que el ministro de Exteriores francés, Robert Schuman, expusiera su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas tras la devastadora II Guerra Mundial.
Para poner en valor tal efeméride de una forma pedagógica y lúdica, a través de una clase impartida por el compositor Pedro Silva y la coreógrafa Myriam Osuna, se explicará al alumnado el porqué de la importancia del Día de Europa, qué se pone en valor y el significado del himno y la bandera de la UE. Con una versión especial realizada para el acto de la Novena Sinfonía de Beethoven y un diseño coreográfico para bailarlo, se aunarán conocimientos de Música y Educación Física para salir del aula convencional y transmitir los valores y principios de la Unión Europea a la generación que será el Futuro de Europa. Principios y valores que ya el centro educativo practica diariamente y por lo que es Escuela Embajadora del Parlamento Europeo para el curso 2020/2021.
AQUÍ os dejamos la versión que hemos compuesto del himno de Europa con la que celebraremos el lugar único en el que vivimos en el mundo.
#EuropeDay
#StrongerTogether