charla

Charla Pacto Verde en Coria del Río

Charla Pacto Verde en Coria del Río

Charla Pacto Verde en Coria del Río

 

El próximo 30 de noviembre desde Europe Direct Sevilla nos desplazaremos hasta Coria del Río para impartir a las 17:30h una charla sobre el Pacto Verde Europeo.

La charla será impartida por Isidoro Pérez Santotoribio, licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Sevilla y formación complementaria como educador ambiental y guía-intérprete del patrimonio natural.

De esta forma, queremos acercar a los asistentes las últimas novedades de las políticas europeas en materia de medio ambiente y sostenibilidad en su entorno más cercano; el hogar y el pueblo.

Pacto Verde Europeo

En el año 2019, la Comisión Europea presentó el Pacto Verde Europeo, un conjunto de propuestas y acciones para transformar a la Unión Europea en una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva. De esta forma, la UE busca reducir las emisiones netas de efecto invernadero, asociar el crecimiento económico con el uso de recursos y fomentar el desarrollo conjunto de los 27. Para conseguirlo, la Comisión está adaptando las políticas de la UE en materia de clima, energía, transporte y fiscalidad. El objetivo es que en 2030 haya una reducción neta del 55 % de las emisiones en comparación con 1990, y en 2050 la Unión sea climáticamente neutra.

Más información sobre el Pacto Verde Europeo AQUÍ

Charla PAC en Huévar del Aljarafe

Charla PAC en Huévar del Aljarafe

El 15 de noviembre desde Europe Direct Sevilla nos desplazaremos hasta la localidad de Huevar del Aljarafe para impartir a las 18:00h una charla sobre los elementos clave de la reforma de la política agrícola común (PAC) para el período 2023-2027.

El encargado de dar dicha conferencia será Antonio Caro, jefe de Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla y especialista en la materia.

De esta forma, queremos acercar a los asistentes y agricultores las últimas novedades de la nueva política agraria común: más justa, ecológica y basada en los resultados.

Sobre la PAC 2023-2027

Desde el origen de la Política Agrícola Común (PAC) en 1962, esta política se ha ido adaptando a los retos del sector y a las nuevas necesidades de los ciudadanos a través de sucesivas reformas. La nueva PAC, que se aplicará de 2023 a 2027, conserva los elementos esenciales de la PAC anterior, pero pasa de ser una política basada en la descripción de los requisitos que deben cumplir los beneficiarios finales de las ayudas a ser una política orientada a la consecución de resultados concretos. De esta forma, la nueva PAC buscaría:

  • aumentar la contribución de la agricultura a los objetivos medioambientales y climáticos de la UE,
  • prestar un apoyo más específico a las explotaciones más pequeñas,
  • ampliar la flexibilidad de los Estados miembros a la hora de adaptar las medidas a las condiciones locales.

 

I Salón Europeo del Queso Artesano y Productos Lácteos

I Salón Europeo del Queso Artesano y Productos Lácteos

 

Salón Europeo del Queso Artesano y Productos Lácteos

¡I Salón Europeo del Queso Artesano y Productos Lácteos!

En Europe Direct Sevilla tenemos el placer de anunciar nuestra colaboración en el primer Salón Europeo del Queso Artesano y Productos Lácteos celebrado en Sevilla. Dentro de la misma, impartiremos una charla sobre los elementos clave de la reforma de la política agrícola común (PAC) para el período 2023-2027, enfocada al sector lácteo.

El encargado de dar dicha conferencia será José Manuel Roca, responsable del Departamento Ganadero en los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla.

Charla PAC Salón Europeo del Queso Artesano y Productos Lácteos

De esta forma, queremos acercar a los asistentes a las últimas novedades de la nueva política agraria común: más justa, ecológica y basada en los resultados.

La conferencia tendrá lugar el 10 de noviembre a las 18:00h en Torre Sevilla.

Más información del evento y el programa AQUÍ

 

Sobre la PAC 2023-2027

Desde el origen de la Política Agrícola Común (PAC) en 1962, esta política se ha ido adaptando a los retos del sector y a las nuevas necesidades de los ciudadanos a través de sucesivas reformas. La nueva PAC, que se aplicará de 2023 a 2027, conserva los elementos esenciales de la PAC anterior, pero pasa de ser una política basada en la descripción de los requisitos que deben cumplir los beneficiarios finales de las ayudas a ser una política orientada a la consecución de resultados concretos. De esta forma, la nueva PAC buscaría:

  • aumentar la contribución de la agricultura a los objetivos medioambientales y climáticos de la UE,
  • prestar un apoyo más específico a las explotaciones más pequeñas,
  • ampliar la flexibilidad de los Estados miembros a la hora de adaptar las medidas a las condiciones locales.

 

Debate: El Futuro es Verde, el reto más transversal de la UE

Debate: El Futuro es Verde, el reto más transversal de la UE

 

El próximo 22 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra, tendremos en Europe Direct Sevilla un encuentro virtual para hablar del Pacto Verde Europeo bajo el siguiente título de debate: “El Futuro es Verde. El reto más transversal de la UE”. El propósito de dicha charla será el de conocer los objetivos principales de una de las políticas más importantes de la Comisión Europea y cómo Sevilla se enfrenta al cumplimiento de dichos objetivos.

Se trata de, caminando de lo global a lo concreto, conocer los objetivos principales del Pacto Verde Europeo y cómo, en la práctica se traducen dichas metas en nuestro entorno más cercano, en nuestro contexto local. Por ello, a la cita hemos acudirán representantes de instituciones y sociedad civil implicadas directamente en el asunto para generar debate con el público asistente.

 Panel de expertos:

 

1. Asociación Ok Planet Sevilla.

2. Asociación Red Sevilla por el Clima.

3. Asociación Fridays for Future Sevilla.

4. Ayuntamiento de Sevilla.

5. Universidad de Sevilla.

6. Joint Research Center (Comisión Europea)

7. Hub de Movilidad Conectada

Fecha: 22 de abril de 2021

Lugar: sala virtual que se facilitará a las personas inscritas

Inscripción obligatoria Aquí

Colaboran en el evento Europe Direct Región de Murcia y Europe Direct Salamanca.

Charla “Europa en tiempos de pandemia” con el Aula de la Experiencia de la US

Charla “Europa en tiempos de pandemia” con el Aula de la Experiencia de la US

Un año más, el Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla hace patente su colaboración con Europe Direct Sevilla en la organización de una actividad formativa en temas prioritarios de finidos por la Comisión Europea que da respuesta a la promoción de la formación y el conocimiento sobre la Unión Europea entre la población.

La actividad consistirá en una charla denominada “La Unión Europea en tiempos de pandemia” de la Dra. Eva Mª. Buitrago Esquinas, Profesora Titular del área de Economía Aplicada. El encuentro virtual tendrá lugar el próximo 15 de abril de 2021 a las 18.30 horas.

Este acto será presentado por Dª. Marycruz Arcos Vargas, Directora del Centro de Información Europe Direct Sevilla.

INSCRIPCIÓN

 “LA UNIÓN EUROPEA EN TIEMPOS DE PANDEMIA”

Único Plazo (*): del 7 abril (a partir de las 10.00 h.) hasta el 9 de abril (a las 23.59 h.)

(*) Plazo abierto a los alumnos del Programa Provincial y a los alumnos del Aula de la Experiencia de Sevilla, así como a todas las personas que estén interesadas en asistir a dicho evento.

Más información AQUÍ

Charla virtual sobre red Eures

Charla virtual sobre red Eures

¿Preocupado por tu futuro laboral? El próximo 25 de marzo a las 17.00h tienes una cita con nosotros. Este está un año cargado de incertidumbre para muchas personas. La pandemia continúa amenazando millones de puestos de trabajo, a la espera de los efectos de la reconstrucción. En este contexto, una buena formación para la movilidad laboral puede ser clave para asegurar tu futuro. La Unión Europea te permite circular libremente por más de 27 países, pero lanzarse a un mercado laboral extranjero puede ser abrumador. Para ello, la Unión Europea cuenta con la Red EURES, el portal europeo de la movilidad profesional, con el que poder encontrar trabajo y asesoramiento laboral gracias a su amplia red de consejeros. Como Ángel Moreno Sánchez, consejero de la Red EURES Sevilla, con el que contaremos en nuestra cita.

Este 2021, nuestra charla EURES puede adquirir un valor especial, el de la esperanza. Tenemos muchas oportunidades de las que hablar. Y queremos contar contigo.

Inscríbete AQUÍ

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

ue23-presidencia-espanola-consejo-de-la-union-europea

Presidencia Española del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53