voluntariado

Taller de empleo: Red EURES, ERASMUS+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad

Taller de empleo: Red EURES, ERASMUS+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad

 

 

¿Quieres viajar? ¿Hacer un voluntariado? ¿O quizás buscas un empleo o prácticas en otro país? Con motivo del Año Europeo de la Juventud, desde la Red de Información Europea de Andalucía lanzamos la iniciativa #EuropaConLosJóvenes. Desde Europe Direct Sevilla nos complace presentar una nueva edición del Taller de empleo: Red Eures, ERASMUS + y Cuerpo Europeo de Solidaridad, tu oportunidad de conocer las redes de empleo, prácticas y voluntariados de la Unión Europea.

La cita será el próximo viernes 21 de octubre, a las 10:00h en el aula del Centro de Documentación Europea situado en la Facultad de Derecho (Calle Enramadilla, 18-20, 41018, Sevilla).

Programa

  • 10:00 – Presentación de la jornada, con Maricruz Arcos, Directora de Europe Direct
  • 10:15 – Red Eures, con Juan Antonio Toronjo Núñez, Consejero EURES en Sevilla
  • 11:15 – Preguntas
  • 11:30 – ERASMUS + y Cuerpo Europeo de Solidaridad, con Pedro Muñoz Rodríguez de la Asociación Intercambia
  • 12:30 – Preguntas
  • 13:00 – Cierre de la jornada

Sobre la movilidad

En este contexto, una buena formación para la movilidad laboral puede ser clave para asegurar tu futuro. La Unión Europea permite circular libremente a sus ciudadanos por más de 27 países, pero lanzarse a un mercado laboral en el exterior puede resultar abrumador. Para ello, la Unión Europea cuenta con la Red EURES, el portal europeo de la movilidad profesional, con el que poder encontrar trabajo y asesoramiento laboral gracias a su amplia red de consejeros. Este mismo portal es utilizado para la publicación de ofertas de prácticas de Erasmus+. No obstante, si son valores los que buscas, el Cuerpo Europeo de Solidaridad te brinda la oportunidad de participar en un voluntariado, en un sinfín de proyectos que podrás encontrar en su página web.

Tenemos muchas oportunidades de las que hablar y queremos contar contigo.

¡Inscríbete!

 

Cartel del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Cartel del Cuerpo Europeo de Solidaridad

¿Quieres hacer un voluntariado? ¿Participar en un proyecto solidario?

Con motivo del Año Europeo de la Juventud, desde Europe Direct Sevilla hemos elaborado una Cartel sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad, donde se recogen las claves y los pasos a seguir para que puedas embarcarte en el voluntariado que desees. Si tienes entre 18 y 30 años, ¿A qué esperas?

Cartel gratuito disponible en físico en nuestra sede en la Facultad de Derecho de la US (C\ Enramadilla 18-20) y en formato png descargable a continuación: Cartel del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad

¿Tienes entre 18 y 30 años y buscas una oportunidad para ayudar al conjunto de la comunidad dentro y fuera de Europa? Puedes hacerlo con la financiación y apoyo del Cuerpo Europeo de Solidaridad, que ayuda a las personas jóvenes a participar en proyectos comunitarios tanto en su propio país como en el extranjero. Estos proyectos ofrecen una experiencia estimulante y enriquecedora, además de darte la posibilidad de lograr cambios al tiempo que desarrollas tus propias capacidades y competencias.

Más información en la página del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

 

Programas de Movilidad Juvenil en la UE para Jóvenes

Programas de Movilidad Juvenil en la UE para Jóvenes
Haz click en el vídeo para poder visualizarlo en Youtube.

 

Con motivo del Día de Europa y el Año Europeo de la Juventud, desde Europe Direct Sevilla hemos decidido recopilar en un vídeo informativo las experiencias de movilidad europea de varios jóvenes.

Para la realización del vídeo hemos contado con los testimonios de varios jóvenes que han disfrutado del programa Erasmus+, Cuerpo Europeo de Solidaridad y DiscoverEU entre otros, con el fin de alentar a todos los jóvenes europeos a participar en estas oportunidades bajo el lema “Enriqueciendo vidas, abriendo mentes”.

 

El Parlamento Aprueba el nuevo Programa Europeo de Voluntariado

El Parlamento confirmó el martes la aprobación del Cuerpo Europeo de Solidaridad, para apoyar las actividades de voluntariado de los jóvenes dentro y fuera de la UE.

Con el refuerzo de su presupuesto para 2021-2027, que se elevará a más de 1 000 millones de euros, el programa podrá mejorar las condiciones que ofrece a los participantes -póliza de seguro y garantías de seguridad y salud-. También prevé más requisitos para las organizaciones receptoras de los voluntarios para asegurarles una experiencia útil.

El programa también hace una apuesta clara por la inclusión: la Comisión y los Estados miembros tendrán que elaborar planes para incrementar la participación de jóvenes desfavorecidos que no hayan podido hacerlo antes. Un cambio significativo es que los jóvenes, especialmente aquellos con menos oportunidades, podrán elegir proyectos de voluntariado en su propio país.

Habrá ayudas y apoyo adicional, como formación en idiomas y cobertura del seguro, para atender las necesidades específicas de los jóvenes desfavorecidos.

Énfasis en el aprendizaje

El proceso de autorización de los proyectos que opten a financiación europea será más riguroso para garantizar que las actividades de voluntariado conllevan aprendizaje y adquisición de habilidades y competencias. También deberán ofrecer garantías en términos de salud y seguridad, así como respetar el principio de «no ocasionar daño», en línea con el Pacto Verde.

Los programas tendrán además incentivos para alinearse con los objetivos de la UE en cuanto al clima, por ejemplo, mediante la elección de modos de transportes no contaminantes.

Contribución a las comunidades

En la negociación con el Consejo, los eurodiputados insistieron en que los programas deben demostrar que contribuyen a cambios sociales positivos en las comunidades locales. El trabajo con niños y personas con discapacidad requerirá una autorización especial adicional.

Reglas especiales para participar en proyectos de ayuda humanitaria

Dada la necesidad de contar con expertos cualificados, la parte del programa centrada en proyectos humanitarios (que representa el 6% de los fondos) podrá aceptar participantes de hasta 35 años de edad, y sin límite de edad en el caso de los expertos y formadores.

Declaración

«El voluntariado es una auténtica forma de solidaridad, que forma parte del núcleo de los valores europeos. El nuevo programa está mejor diseñado y ofrece más posibilidades a los jóvenes. Aumentar el compromiso civil también ayudará a superar la crisis», señaló la ponente Michaela Šojdrova (PPE, Chequia).

Próximos pasos

Para asegurar una transición ordenada de un programa presupuestario al siguiente, el Reglamento del Cuerpo Europeo de Solidaridad se aplicará de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2021.

Antecedentes

El Cuerpo de Solidaridad contará por primera vez en este marco financiero con presupuesto propio. Hasta ahora sus actividades estaban financiadas desde la sección Juventud de Erasmus+ y el capítulo de voluntarios de EU Aid.

Cualquiera entre 18 y 30 años puede solicitar convertirse en voluntario entre dos y doce meses en un país de la UE, así como en Islandia, Macedonia del Norte, Turquía y Liechtenstein. También pueden participar jóvenes de los países de la vecindad. Reino Unido decidió no participar en ningún programa europeo de intercambio, incluido el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Los voluntarios no reciben un salario, pero sí ayuda para pagar los costes de viaje, además del alojamiento, las comidas, el seguro médico y una pequeña cantidad para gastos.

 

Contexto en España
España es el segundo país de la UE que más voluntarios y participantes de los distintos proyectos recibió en 2019: un total de 1.182 jóvenes, entre los que destacan italianos y franceses, completaron un voluntariado de este tipo en España, según el último informe de la Comisión Europea publicado en diciembre de 2020. Además, ha sido el séptimo país con mayor número de voluntarios enviados (1.653 participantes) y el cuarto líder en proyectos solidarios. Más de 20.000 personas de España están registradas en la plataforma del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Consulta Pública sobre la Movilidad de los Jóvenes Voluntarios en la UE

 

El miércoles 28 de abril, la Comisión Europea abrió una consulta pública sobre su proyecto de revisión de la Recomendación del Consejo sobre la movilidad de los jóvenes voluntarios en la UE.

Su propuesta se espera para el tercer trimestre de 2021. Por lo tanto, se centrará en la recomendación actual, adoptada hace 13 años.

“Las necesidades de los jóvenes voluntarios y de las organizaciones de la sociedad civil abordadas en la Recomendación de 2008 siguen siendo pertinentes, pero podría ser más ambiciosa y estar mejor vinculada a los actuales instrumentos de financiación de la UE”, afirma la Comisión, que señala que “las organizaciones juveniles consideran que la Recomendación es demasiado poco ambiciosa en su alcance y objetivos”.

La revisión prevista por la Comisión tendría, pues, por objeto remediar los obstáculos administrativos persistentes para evitar que los jóvenes que ejercen el voluntariado se encuentren con un estatuto jurídico diferente en el marco de las actividades transfronterizas – con el riesgo de perder sus derechos a las prestaciones sociales – o que se les niegue el reconocimiento de las competencias adquiridas en el marco del voluntariado. También se pretende dar forma a una comprensión común del concepto de solidaridad para permitir un enfoque más coherente a la hora de diseñar proyectos en los que participen organizaciones de la sociedad civil de diferentes países europeos.

 

La consulta pública está abierta hasta el 21 de julio.

Os dejamos el enlace: https://bit.ly/3vr3cI9

 

Mayo: Ofertas de Empleo y Prácticas

Práticas:

Comité de las Regiones – Bruselas – Prácticas NO retribuidas, reservadas a funcionarios publicos – 30 de septiembre

Comité de las Regiones – Bruselas – Prácticas NO retribuidas, reservadas a estudiantes universitarios – 30 de septiembre

Instituciones y Agencias – varios destinosResumen de posibilidades y plazos de presentación de solicitudes 

Empleo:

Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS) – Bruselas – Finance Assistant,  Infrastructure and Safety Division – 2 de mayo

Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de
Jubilación (EIOPA) – Frankfurt – Communications Expert – 3 de mayo

Servicio Europeo de Acción Exterior (Delegacion en la República de Guinea) – Conakry – Secretary to the Head of Delegation – 5 de mayo

Agencia Europea de Policia (EUROPOL) – La Haya – Senior Agent, Project Management – 6 de mayo

Centro de Satélites de la UE (SATCEN) – Torrejón de Ardoz –  Deputy Director, Permanent Post – 6 de mayo

Centro de Satélites de la UE (SATCEN) – Torrejón de Ardoz – Analyst at Operations Division – 9 de mayo

Agencia Europea de Defensa (EDA) – Bruselas – Network Security Administrator – 7 de mayo

Agencia Europea de Defensa (EDA) – Bruselas – Directorate Assistant  – 7 de mayo

Empresa Comun de la UE para las BIO Industrias – Bruselas – Stakeholder Relations and Executive Assistant – 10 de mayo

Oficina Europea de Apoyo al asilo (EASO) – La Valeta – Research Assistant –10 de mayo

Comisión Europea: DG REFORM – Bruselas – Expertos en apoyo técnico a las reformas estructurales de los Estados miembros  – 11 de mayo

Comisión Europea: DG HOME – Bruselas – Expertos en el acervo de Schengen – 11 de mayo

Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE) – Vilnius – Researcher –  17 de mayo

Comisión Europea y otras Instituciones – Varias sedes – Personal de atención a la infancia – sin plazo

Comisión Europea: Centro Común de Investigación – varias sedes – Investigadores – sin plazo

Comisión Europea – Oficina de Infraestructuras – Bruselas y Luxemburgo – Drivers – sin plazo

Comisión Europea y otras Instituciones – varias sedes – varios puestos – sin plazo:

 

Otras: 

Voluntariado de ayuda de la UE – varios destinos – Voluntariado en operaciones de protección civil y humanitaria 

Cuerpo Europeo de Solidaridad – varios destinos – Oportunidades para que los jóvenes trabajen como voluntarios o colaboren en proyectos, en sus propios países o en el extranjero

Servicio voluntario Europeo – varios destinos – Programa de voluntariado internacional de 2 a 12 meses

 

 

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

ue23-presidencia-espanola-consejo-de-la-union-europea

Presidencia Española del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53