pac

Charla PAC en Huévar del Aljarafe

Charla PAC en Huévar del Aljarafe

El 15 de noviembre desde Europe Direct Sevilla nos desplazaremos hasta la localidad de Huevar del Aljarafe para impartir a las 18:00h una charla sobre los elementos clave de la reforma de la política agrícola común (PAC) para el período 2023-2027.

El encargado de dar dicha conferencia será Antonio Caro, jefe de Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla y especialista en la materia.

De esta forma, queremos acercar a los asistentes y agricultores las últimas novedades de la nueva política agraria común: más justa, ecológica y basada en los resultados.

Sobre la PAC 2023-2027

Desde el origen de la Política Agrícola Común (PAC) en 1962, esta política se ha ido adaptando a los retos del sector y a las nuevas necesidades de los ciudadanos a través de sucesivas reformas. La nueva PAC, que se aplicará de 2023 a 2027, conserva los elementos esenciales de la PAC anterior, pero pasa de ser una política basada en la descripción de los requisitos que deben cumplir los beneficiarios finales de las ayudas a ser una política orientada a la consecución de resultados concretos. De esta forma, la nueva PAC buscaría:

  • aumentar la contribución de la agricultura a los objetivos medioambientales y climáticos de la UE,
  • prestar un apoyo más específico a las explotaciones más pequeñas,
  • ampliar la flexibilidad de los Estados miembros a la hora de adaptar las medidas a las condiciones locales.

 

I Salón Europeo del Queso Artesano y Productos Lácteos

I Salón Europeo del Queso Artesano y Productos Lácteos

 

Salón Europeo del Queso Artesano y Productos Lácteos

¡I Salón Europeo del Queso Artesano y Productos Lácteos!

En Europe Direct Sevilla tenemos el placer de anunciar nuestra colaboración en el primer Salón Europeo del Queso Artesano y Productos Lácteos celebrado en Sevilla. Dentro de la misma, impartiremos una charla sobre los elementos clave de la reforma de la política agrícola común (PAC) para el período 2023-2027, enfocada al sector lácteo.

El encargado de dar dicha conferencia será José Manuel Roca, responsable del Departamento Ganadero en los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla.

Charla PAC Salón Europeo del Queso Artesano y Productos Lácteos

De esta forma, queremos acercar a los asistentes a las últimas novedades de la nueva política agraria común: más justa, ecológica y basada en los resultados.

La conferencia tendrá lugar el 10 de noviembre a las 18:00h en Torre Sevilla.

Más información del evento y el programa AQUÍ

 

Sobre la PAC 2023-2027

Desde el origen de la Política Agrícola Común (PAC) en 1962, esta política se ha ido adaptando a los retos del sector y a las nuevas necesidades de los ciudadanos a través de sucesivas reformas. La nueva PAC, que se aplicará de 2023 a 2027, conserva los elementos esenciales de la PAC anterior, pero pasa de ser una política basada en la descripción de los requisitos que deben cumplir los beneficiarios finales de las ayudas a ser una política orientada a la consecución de resultados concretos. De esta forma, la nueva PAC buscaría:

  • aumentar la contribución de la agricultura a los objetivos medioambientales y climáticos de la UE,
  • prestar un apoyo más específico a las explotaciones más pequeñas,
  • ampliar la flexibilidad de los Estados miembros a la hora de adaptar las medidas a las condiciones locales.

 

Charla PAC en la Cooperativa “San Roque”

Charla PAC en la Cooperativa “San Roque”

El próximo 17 de noviembre desde Europe Direct Sevilla nos desplazaremos hasta la Cooperativa “San Roque” situada en la localidad de El Coronil para impartir a las 18:00h una charla a sus agricultores sobre los elementos clave de la reforma de la política agrícola común (PAC) para el período 2021-2027.

El encargado de dar dicha conferencia será Antonio Caro, jefe de Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla y especialista en la materia.

De esta forma, queremos acercar a los agricultores las últimas novedades de la nueva política agraria común: más justa, ecológica y basada en los resultados.

 

Acuerdo político sobre la nueva política agrícola común: más justa, ecológica y flexible

Comisión Europea | 25.06.21

El acuerdo político provisional alcanzado hoy por el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la nueva política agrícola común instaura una PAC más justa, más ecológica, más respetuosa con los animales y más flexible. A partir de enero de 2023 se aplicarán unas mayores exigencias medioambientales y climáticas, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde. La nueva PAC también garantizará una distribución más justa de las ayudas, especialmente entre las pequeñas y medianas explotaciones familiares y los jóvenes agricultores.

Sobre la base de normas más sencillas establecidas a escala de la UE, cada Estado miembro preparará un plan estratégico para aplicar la política en los próximos cinco años. Esto permitirá a los Estados tener en cuenta las condiciones locales y centrarse en el rendimiento.

El comunicado de prensa completo está disponible en línea.

 

 

La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre las disposiciones transitorias de la política agrícola común

Comisión Europea | 30.11.2020

La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado el viernes entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE en el Consejo sobre las disposiciones de la política agrícola común (PAC) para el período transitorio 2021-2022. Estas normas se basan en el principio de continuidad de las normas actuales de la PAC, al tiempo que incluyen nuevos elementos para garantizar una transición fluida. El acuerdo también incluye la integración de los fondos del Instrumento Europeo de Recuperación en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), para permitir a las economías agrícolas y rurales recuperarse tras la pandemia de coronavirus. Janusz Wojciechowski, comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, ha declarado lo siguiente: «Estoy muy satisfecho con el acuerdo político sobre las disposiciones transitorias de la PAC, que proporciona una seguridad vital a nuestros agricultores, especialmente en estos tiempos sin precedentes. La PAC seguirá apoyando a nuestros agricultores y productores agroalimentarios, reforzando al mismo tiempo nuestra ambición en materia de medio ambiente y clima, gracias al uso de los fondos de recuperación para favorecer el desarrollo rural. Ahora vamos a trabajar para alcanzar pronto un acuerdo sobre la reforma de la PAC». La Comisión presentó sus propuestas de reforma de la PAC en junio de 2018. Las disposiciones transitorias garantizarán la continuidad de la ayuda a la renta de los agricultores hasta que la nueva PAC entre en vigor.

Comunicado de prensa disponible en línea.

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

ue23-presidencia-espanola-consejo-de-la-union-europea

Presidencia Española del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53