La Conferencia sobre el Futuro de Europa ha entrado en su última fase, en la que se trabaja el resultado final de las propuestas presentadas por los ciudadanos europeos. La semana pasada tuvo lugar entre los días 25 y 26 de marzo, el primer pleno de la Conferencia, donde varios grupos de trabajo se reunieron para debatir sus propuestas.
Conforme nos acercamos al final de la Conferencia, desde Europe Direct Sevilla organizaremos el viernes 8 de abril un debate sobre Migración, uno de los 9 temas sobre los cuales los grupos de trabajo están presentando actualmente sus propuestas en las sesiones plenarias de la Conferencia.
El debate que irá bajo el título de “Migración e integración en Europa“, tendrá lugar en el Instituto Ítaca de Tomares a las 12:45 horas, junto a los alumnos de 3º de la ESO del Instituto Ítaca de Tomares, Escuela Embajadora del Parlamento Europeo. Los alumnos serán acompañados por la Profesora Isabel Noguer y serán orientados al debate sobre Migración por la Profesora de Derecho Internacional Público y RRII de la Univeridad de Sevilla, Marycruz Arcos.
Los alumnos reflexionarán y realizarán propuestas sobre la Migración en el futuro de la Unión Europea que serán posteriormente volcadas en la plataforma multilingüe de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
Este mes de mayo el #personajeeuropeo del mes elegido por Europe Direct Sevilla es Isabel Noguer, profesora de Inglés del Instituto de Secundaria Obligatoria Ítaca de la localidad sevillana de Tomares.
El compromiso docente y académico con proyectos europeos y el hecho de que este curso 2020/2021el IES Ítaca sea Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, han sido las principales razones por las que Isabel Noguer es nuestro #personajeeuropeodelmes
Una pequeña retrospectiva europeísta
El IES Ítaca abre sus puertas el curso 2010-2011 con un proyecto educativo innovador y europeísta y una clara proyección internacional. En su segundo año de actividad, se inaugura el Departamento de Programas Internacionales, que se mantiene hasta la fecha, y al curso siguiente el centro coordina ya un proyecto Comenius From Local Residents to European Citizens, que se desarrolló durante dos años.
En el curso 2013-2014 comienza la andadura en etwinning, con un proyecto en francés y español que resulta merecedor de Premio Nacional, Un, dos, tres … on tourne!. “Desde entonces, todos los cursos, se han desarrollado en nuestro centro uno o dos proyecto etwinning hasta un total de doce”, expone Noguer. Todos ellos han sido merecedores del sello de calidad nacional y varios de ellos del sello de calidad europeo. “Hemos conseguido otros dos premios nacionales (Mille et Une pistes… y dos detectives y Somos lo que comemos) y uno europeo en la edición de premios 2018/2019 por el proyecto S.A.Y.W.O.W. (Sailing Across the Youthful World of Words)”.
Dos de estos proyectos, Somos lo que comemos y S.A.Y.W.O.W., terminaron con dos grandes eventos en los que participó toda la comunidad educativa y local, además de otros agentes externos. Somos lo que comemos se cerró con una feria de productores locales y ecológicos que se celebró en una plaza del municipio de Tomares y en la que el alumnado protagonista informó a los asistentes de las bondades y beneficios de los principios del movimiento slow food en los que se basó el proyecto.
Por su parte, el proyecto S.A.Y.W.O.W., que nació como un apasionante viaje por un archipiélago imaginario en el Mediterráneo, el mundo de las palabras, concluyó con El Loco Festival, una iniciativa de ACNUR, en la que el alumnado participante en el proyecto vendió los productos finales realizados (tarjetas con poemas ilustrados originales, relatos cortos, marcapáginas con refranes y expresiones idiomáticas en las cuatro lenguas del proyecto, todo a beneficio de los refugiados, pues la crisis migratoria fue uno de los temas del proyecto. De hecho, uno de los hitos en el desarrollo del mismo, fue la oportunidad de entrevistar a solicitantes de asilo que viven en la ciudad y son atendidos por CEAR.
“Lo más importante de los proyectos que desarrollamos es que conectan el currículum de las lenguas extranjeras y otras materias de ciencias y humanidades con la vida real y, además, añaden la perspectiva europea, el trabajo con otras escuelas de Estados miembros de la Unión o de su entorno, en donde esta vida real globalizada, afecta de forma muy parecida”. De esta forma, las distancias se acortan, las fronteras desaparecen y en un mismo aula virtual, el twinspace, se convierte en la Europa Unida en la Diversidad “que todos soñamos”.
El próximo 12 de mayo celebraremos en el Instituto de Enseñanza Secundaria ítaca de Tomares (Sevilla) el Día de Europa bailando al son del Himno de la Alegría con alumnos de 2º y 4º de ESO. Esta actividad se enmarca en la Semana de Europa que transcurre en torno al 9 de Mayo, una fecha en la que en 2021 festejamos los 71 años de paz desde que el ministro de Exteriores francés, Robert Schuman, expusiera su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas tras la devastadora II Guerra Mundial.
Para poner en valor tal efeméride de una forma pedagógica y lúdica, a través de una clase impartida por el compositor Pedro Silva y la coreógrafa Myriam Osuna, se explicará al alumnado el porqué de la importancia del Día de Europa, qué se pone en valor y el significado del himno y la bandera de la UE. Con una versión especial realizada para el acto de la Novena Sinfonía de Beethoven y un diseño coreográfico para bailarlo, se aunarán conocimientos de Música y Educación Física para salir del aula convencional y transmitir los valores y principios de la Unión Europea a la generación que será el Futuro de Europa. Principios y valores que ya el centro educativo practica diariamente y por lo que es Escuela Embajadora del Parlamento Europeo para el curso 2020/2021.
AQUÍ os dejamos la versión que hemos compuesto del himno de Europa con la que celebraremos el lugar único en el que vivimos en el mundo.
#EuropeDay
#StrongerTogether
Portal de la Unión Europea
Centros Europe Direct
Portal Europeo de la Juventud
Representación de la Comisión Europea
Presidencia Española del Consejo de la UE
Red de Información Europea de Andalucía
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.