Derechos LGBTIQ

Helena Dalli, comisaria europea de Igualdad, visita oficialmente Madrid desde el jueves hasta el sábado y participará en el Orgullo de Madrid

Helena Dalli, comisaria europea de Igualdad, visita oficialmente Madrid desde el jueves hasta el sábado y participará en el Orgullo de Madrid
Helena Dalli European Commissioner for Equality receives a Prize at Mado Awards in Madrid on Jully 07th of 2022. PHOTO OSCAR DEL POZO/EUROPEAN COMMISSION

Helena Dalli, comisaria de Igualdad, visita oficialmente Madrid desde el jueves 7 hasta el sábado 10 de julio. La Comisaria Dalli será galardonada con el Premio del Orgullo de Madrid (Premio MADO) y pronunciará un discurso con ese motivo.

El viernes, la comisaria participará en una mesa redonda con ONGs y organizaciones que trabajan con refugiados ucranianos. Además, la comisaria Dalli pronunciará el discurso inaugural de la Cumbre de Madrid, un encuentro sobre derechos humanos centrado en la realidad cotidiana de las personas LGBTIQ.

El sábado, la comisaria se reunirá con representantes de organizaciones de la sociedad civil LGBTIQ para debatir la situación de los derechos de las personas LGBTIQ en España y lo que está haciendo la Unión Europea por la comunidad LGBTIQ. Tras la marcha del Orgullo de Madrid, la Comisaria Dalli pronunciará un discurso en la Plaza de Colón.

Helena Dalli European Commissioner for Equality reacts at Mado Awards in Madrid on Jully 07th of 2022. PHOTO OSCAR DEL POZO/EUROPEAN COMMISSION

Ante su visita a España, la Comisaria Dalli ha declarado: «Con motivo del 30º aniversario del primer EuroPride en Londres, hemos de recordar a todos que las personas LGBTIQ deben ser iguales ante la ley e integrarse plenamente en la sociedad. El Orgullo envía una señal clara de que todos tenemos derecho a seguir nuestro camino en la vida sin discriminación ni violencia.»

Derechos LGBTIQ: El Parlamento Europeo critica con vehemencia la ley húngara

Parlamento Europeo | 08.07.21

El Parlamento condena en los términos más duros la reciente ley anti-LGBTIQ aprobada en Hungría y el desmantelamiento de la democracia y el Estado de derecho en el país.

  • La nueva ley húngara supone una «violación manifiesta de los valores, principios y el Derecho de la Unión»
  • Censura política y desmantelamiento gradual de los derechos fundamentales en Hungría
  • La Comisión y los Estados miembros deben tomar medidas legales inmediatas
  • Interrupción de los fondos europeos si se ven afectados por legislación nacional contraria a los valores de la UE

En una resolución aprobada el jueves con 459 votos a favor, 147 en contra y 58 abstenciones, los eurodiputados señalan que la ley húngara supone una violación manifiesta de los derechos fundamentales recogidos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, los Tratados y la legislación sobre mercado interior.

Un nuevo ataque contra la democracia, el Estado de derecho y los derechos fundamentales

La Cámara hace hincapié en que este no es un caso aislado, sino que constituye «otro ejemplo deliberado y premeditado del desmantelamiento gradual de los derechos fundamentales en Hungría», donde las campañas de desinformación y la LGBTIQ-fobia organizadas y promovidas por el Estado se han convertido en instrumentos para la censura política. Estas violaciones de los derechos humanos son «parte de un proyecto político más amplio encaminado al desmantelamiento de la democracia y el Estado de derecho», incluida la libertad de prensa, y deben considerarse una violación sistémica de los valores de la UE.

Recientes manifestaciones de este problema incluyen la modificación de la Constitución para especificar que «la madre es una mujer y el padre es un hombre», y la prohibición de facto del reconocimiento jurídico del género para las personas transgénero e intersexuales. En este contexto, los eurodiputados declaran su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos de los niños y recalcan que la tolerancia, la aceptación y la diversidad deben ser principios rectores a la hora de asegurar el respeto del interés superior de los menores.

Hacen falta medidas urgentes

Los eurodiputados apelan a la Comisión para que abra procedimientos de infracción y use todas las herramientas procesales disponibles ante el Tribunal de Justicia, como medidas cautelares y sanciones por incumplimiento, si resulta necesario. También piden a los Estados miembros que lleven el caso ante el Tribunal si la Comisión no actúa, y plantean la presentación de una demanda inter-estatal ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La resolución apunta a varios elementos que justifican la aplicación del Reglamento sobre condicionalidad del presupuesto al respeto del Estado de derecho en Hungría y advierten de que el plan húngaro de recuperación podría no respetar la legislación comunitaria. También reclama al Consejo y la Comisión que desbloqueen la Directiva anti-discriminación, y que avancen en el establecimiento de un mecanismo permanente sobre democracia, Estado de derecho y derechos fundamentales. Alarmados ante las similitudes de la ley húngara y la ley rusa de 2013 contra la propaganda LGBT, los eurodiputados piden por último a la Comisión que investigue la financiación de las campañas anti-LGBTIQ en Europa.

Puede leer un resumen del debate en el pleno, o ve4 extractos de la discusión o el debate completo.

Contexto

El 15 de junio de 2021 el Parlamento húngaro adoptó casi por unanimidad (157 votos frente a uno) nuevas reglas que, con el argumento de combatir la pedofilia, restringen la libertad de expresión y los derechos de los menores mediante la prohibición de incluir contenido LGBTIQ en material educativo o en programas de televisión dirigidos a menores. La nueva norma entró en vigor el 8 de julio.

 

 

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

suecia

Presidencia Sueca del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53