Pedro Sánchez

La presidenta de la Comisión Europea visita Madrid y comunica la evaluación positiva del Plan de Recuperación y Resiliencia español

Representación Comisión Europea en España | 16.06.21

 

  España recibe la luz verde de la Comisión a su Plan

Madrid, 16 de junio de 2021.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha visitado hoy Madrid, donde se ha reunido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez-Castejón. Durante el encuentro, von der Leyen ha comunicado al Presidente que la Comisión ha finalizado la evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia Español, y que recomendará al Consejo su aprobación. El plan español se articula en torno a cuatro pilares: transformación ecológica, transformación digital, cohesión social y territorial e igualdad de género En total, España podrá acceder a 69 000 millones de euros en subvenciones del Fondo de Recuperación y Resiliencia. La aprobación del Plan por parte del Consejo, allanará el camino para el desembolso de una prefinanciación del 13 % a España.

 

Durante su visita a Madrid, von der Leyen ha visitado Red Eléctrica Española (REE) acompañada por Pedro Sánchez, Nadia Calviño, vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por Beatriz Corredor Sierra, presidenta de Red Eléctrica Española. Allí ha conocido de primera mano cómo funciona el Centro de Control Eléctrico de (REE) que con tecnología puntera permite asegurar la calidad y seguridad del suministro eléctrico y favorecerá la integración de porcentajes crecientes de energía renovable en el mix energético y el consiguiente aumento de la cuota de energías renovables, que es un objetivo clave de NextGenerationEU.

 

Posteriormente, von der Leyen y Sánchez han ofrecido una rueda de prensa.

La presidenta de la Comisión Europea ha declarado “En España la ciudadanía ha actuado durante la crisis con determinación, entereza y, sobre todo, con espíritu de solidaridad. Esos son también los valores de NextGenerationEU. Una respuesta excepcional a una crisis excepcional. Con ellos estamos transformando nuestro continente para las próximas décadas. Me complace anunciar hoy que la Comisión Europea ha dado luz verde al Plan de Recuperación y Resiliencia de España.”

 

El presidente del Gobierno español ha señalado “Queremos un país moderno y líder en las grandes transformaciones. Este carácter reformista del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia prevé avances importantes en la modernización de la estructura económica y social de España. Vamos a dar el mayor impulso reformista de los últimos 40 años. La aprobación de los planes abre una nueva forma de entender la Unión Europea y de cooperar unidos.”

La evaluación del plan se ha realizado en un tiempo récord, ya que España lo presentó el 30 de abril y la Comisión se marcó un objetivo máximo de dos meses para evaluarlo desde su presentación. En este periodo, así como en el periodo anterior, se han sucedido diferentes intercambios y colaboración entre la Comisión y las autoridades nacionales con el propósito de que el Plan estuviera en línea con los objetivos de recuperación y resiliencia para la salida de la crisis de la COVID-19 y de que la aprobación fuera lo más rápida posible.

 

En su gira por capitales europeas en relación con la evaluación de sus Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia, von der Leyen ha visitado hoy Portugal y España; mañana, visitará Grecia y Dinamarca y el viernes, Luxemburgo.

 

 

 

Vicepresidente de la Comisión Europea: “España está en la vanguardia de la Alianza Europea de Baterías”

Madrid | 20.05.2021

Maroš Šefčovič, vicepresidente de Relaciones Interinstitucionales y Prospectiva, ha visitado Madrid este miércoles y jueves. Durante estas jornadas ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano proyectos españoles en el marco de la Alianza Europea de Baterías y de reunirse con el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, con Teresa Ribera, cuarta vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y Aránzazu González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España está a la vanguardia de la Alianza Europea de Baterías; esto se traduce en el compromiso de los jóvenes por una transición verde que no deje a nadie atrás. Con esta visita quiero mostrar todo lo que España y Europa están haciendo juntos para salir más fuertes de la crisis”, ha comentado el Vicepresidente.

 

Proyectos industriales y de formación en torno a la Alianza Europea de Baterías

Su primera actividad en Madrid se ha centrado en dar apoyo a varios proyectos auspiciados por EIT InnoEnergy, que tiene el mandato de la Comisión Europea de coordinar la dimensión industrial de la Alianza Europea de Baterías. El primero de ellos, es EBA250 Battery Academy, que formará a 150 000 trabajadores en el ámbito de las baterías para 2025, permitiendo así el desarrollo de habilidades necesarias para la transición hacia empleos verdes.

Junto con Raúl Blanco, secretario general de Industria y de Pequeñas y Medianas Empresas y Diego Pavía, director de EIT InnoEnergy, Šefčovič ha tenido también la ocasión de encontrarse con los líderes de los cinco proyectos que integran la Battchain, uno de los consorcios españoles que cubre toda la cadena de valor de las baterías y que opta a financiación europea. Tras la actividad, el vicepresidente de la Comisión Europea ha declarado “Estoy orgulloso del papel tan activo de España en la Alianza Europea de Baterías. La industria está a la cabeza y enfocada en crear proyectos innovadores con vocación de mercado y en el desarrollo de habilidades a través de partenariados. Me gustaría agradecer el apoyo que brinda EIT Innoenergy para facilitarlo”

 

Conferencia sobre el Futuro de Europa
Posteriormente, ha mantenido un encuentro con Teresa Ribera, cuarta vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y junto con ella y una veintena de jóvenes ha participado en un debate en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Dicha conferencia pretende recabar las opiniones de los europeos para construir la Europa de las próximas generaciones. En esta ocasión, el tema sobre el que han debatido es el futuro del empleo y las capacidades que deben desarrollarse en la economía verde.
Tras esta actividad, ha mantenido un encuentro con Aránzazu González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y ha comparecido ante la comisión mixta Congreso-Senado para la Unión Europea.

Encuentro con Pedro Sánchez

Esta mañana, Maroš Šefčovič ha mantenido un encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien ha participado en el auditorio del Museo Reina Sofía en la presentación del informe “España 2050: Fundamentos y Propuestas para una Estrategia Nacional a Largo Plazo.

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

ue23-presidencia-espanola-consejo-de-la-union-europea

Presidencia Española del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53