#InvestEU

Nuevo acuerdo político sobre InvestEU

Comisión Europea | 09.12.2020

La Comisión se congratuló ayer del acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE sobre el Reglamento relativo a InvestEU. El acuerdo político, a la espera de la aprobación definitiva de los textos jurídicos por el Pleno del Parlamento Europeo y el Consejo, sienta las bases para una recuperación satisfactoria y sostenible a largo plazo de la economía europea tras la pandemia de coronavirus .

Paolo Gentiloni, comisario de Economía, declaró lo siguiente: «Este es un buen acuerdo que abre el camino a una mayor financiación para infraestructuras sostenibles, investigación e innovación, pymes y capacidades. InvestEU contribuirá a la recuperación económica de Europa y a las transiciones climática y digital. Un aspecto crucial es que los Estados miembros podrán utilizar InvestEU como herramienta para ejecutar sus planes de recuperación y resiliencia».

El Programa InvestEU proporcionará a la UE una financiación crucial a largo plazo, atrayendo inversiones privadas en apoyo de una recuperación sostenible y contribuyendo a construir una economía europea más ecológica, más digital y más resiliente.

Algunos de los principales elementos del compromiso alcanzado ayer son los siguientes:

  • Cuatro ejes de actuación: infraestructura sostenible; investigación, innovación y digitalización; pymes; inversión social y capacidades.
  • Garantía presupuestaria de la UE por valor de 26 200 millones de euros, repartida a título indicativo entre los cuatro ejes de actuación como sigue:
    1. Apartado de infraestructura sostenible: 9 900 millones de euros
    2. Apartado de investigación, innovación y digitalización: 6 600 millones millones de euros.
    3. Apartado de pymes: 6 900 millones de euros
    4. Apartado de inversión social y capacidades. 2 800 millones millones de euros.
  • Las inversiones estratégicas serán posibles en los cuatro ejes, con el fin de atender a las futuras necesidades de la economía europea y fomentar la autonomía estratégica de la UE en sectores clave.
  • Al menos el 30 % de las inversiones con cargo a InvestEU contribuirá a la consecución de los objetivos de la Unión en materia de acción por el clima, lo que confirma InvestEU como uno de los principales programas de la UE que contribuyen al Plan de Inversiones del Pacto Verde Europeo.
  • InvestEU facilitará un régimen de transición justa específico (pilar 2 del Mecanismo para una Transición Justa) para generar inversiones adicionales en beneficio de las regiones en transición justa que cuenten con un plan territorial de transición justa aprobado.
  • Los Estados miembros podrán, con carácter voluntario, ejecutar parte de sus planes en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia a través del programa InvestEU y el Centro de Asesoramiento InvestEU.
  • Para garantizar un despliegue rápido y su alcance local, InvestEU se ejecutará en asociación con el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Europeo de Inversiones y otros socios ejecutantes, tales como instituciones financieras internacionales y los bancos e instituciones nacionales de fomento.

Próximos pasos

Tras la finalización técnica del texto que recoja el acuerdo político, el Parlamento Europeo y el Consejo tendrán que aprobarlo para que el Reglamento pueda entrar en vigor y que InvestEU sea operativo.

El 10 de noviembre de 2020, se alcanzó un acuerdo político entre el Parlamento Europeo, los Estados miembros de la UE en el Consejo y la Comisión sobre el próximo presupuesto de la UE a largo plazo y acerca del programa NextGenerationEU. El paso siguiente, que urge, es la adopción legal del Reglamento del MFP y el Reglamento sobre Next Generation EU, junto con la modificación de la Decisión sobre los recursos propios, dentro de sus funciones y procedimientos respectivos.

Una vez adoptado, el presupuesto a largo plazo de la UE, junto con la iniciativa Next Generation EU, que es un instrumento temporal concebido para conducir la recuperación de Europa, será el mayor paquete de estímulo jamás financiado con cargo al presupuesto de la UE. Un total de 1,8 billones EUR ayudarán a reconstruir la Europa posterior a la COVID-19. Será una Europa más ecológica, más digital y más resiliente.

Contexto

InvestEU es el programa de inversión emblemático propuesto por la UE para impulsar la economía europea. Reúne las condiciones necesarias para aportar financiación a largo plazo y apoyar las políticas de la Unión para la recuperación de una profunda crisis económica y social. El Programa InvestEU se basa en el éxito del Plan de Inversiones para Europa y el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE).

Más información

¿Y ahora? Programa InvestEU (2021-2027)

Plan de recuperación

Presupuesto de la UE a largo plazo para el período 2021-2027 y Next Generation EU

Andalucía y el sur de Portugal harán frente común para captar fondos europeos

16/01/2020 | EurActiv

El presidente de la Junta española de Andalucía, Juanma Moreno, buscará un frente común con las regiones portuguesas del Alentejo y el Algarve para captar fondos europeos en el ámbito cultural, educativo y económico, y ha abogado por trabajar con una “marca común” en materia turística y de atracción de inversión.

 Enlace a la noticia    

 

Lipasam lleva la recogida de biorresiduos a los distritos Norte y Macarena

30/01/2020 | Diario de Sevilla

Los barrios de los distritos Norte y Macarena entran en el circuito de la recogida selectiva de biorresiduos o materia orgánica biodegradable con una inversión de 1,5 millones a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) cofinanciados con el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020 de la Unión Europea.

 Enlace a la noticia    

 

Más de 2.000 puntos de recarga se acogen a las ayudas transporte sostenible en Andalucía

27/01/2020 | ABC Sevilla

El paquete de ayudas para impulsar un transporte sostenible (no contaminante) en Andalucía se ha cerrado con 2.400 actuaciones, además e agotaron los 11 millones de euros de fondos regionales-Feder de Andalucía es más destinados a la renovación de vehículos y flotas energéticamente eficientes para entidades locales, así como a infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos y combustibles alternativos.

 Enlace a la noticia    

 

Área Logística de Majarabique recibe el visto bueno para su ampliación

03/02/2020 | LogiNews

El Área Logística de Majarabique ha recibido el visto bueno por parte de la Consejería andaluza de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio para el proyecto de ampliación. Se prevé que la primera fase necesite una inversión aproximada de 37,5 millones de euros para la urbanización, de los cuales el 80% está confinanciado por los Fondos Feder de la Unión Europea.

Enlace a la noticia    

 

Un nuevo paso para iniciar el proyecto de rehabilitación y uso de la Fábrica de Artillería

07/02/2020 | Diario de Sevilla

Un paso adelante para que la Fábrica de Artillería de Sevilla se abra al público con un nuevo uso. El Ayuntamiento de Sevilla ha culminado y remitido a la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico para su aprobación el proyecto de ejecución de conservación y rehabilitación parcial de este inmueble para la instalación del centro Magallanes, así como el estudio de seguridad y salud de las obras  cofinanciado en un 80% por fondos Feder

Enlace a la noticia    

 

La Junta destina 37 millones al fomento del autoconsumo y Andalucía se sitúa como región líder en aprovechamiento solar

21/02/2020 | La Vanguardia

Un paso adelante para que la Fábrica de Artillería de Sevilla se abra al público con un nuevo uso. El Ayuntamiento de Sevilla ha culminado y remitido a la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico para su aprobación el proyecto de ejecución de conservación y rehabilitación parcial de este inmueble para la instalación del centro Magallanes, así como el estudio de seguridad y salud de las obras  cofinanciado en un 80% por fondos Feder

Enlace a la noticia    

 

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

suecia

Presidencia Sueca del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53