Horizonte Europa

La Comisión invertirá 14 700 millones de euros de Horizonte Europa en una Europa más sana, más ecológica y más digital

Comisión Europea | 17.06.21

La Comisión adoptó ayer el programa de trabajo principal de Horizonte Europa para el período 2021-2022, en el que se describen los objetivos y los ámbitos temáticos específicos que recibirán un total de 14 700 millones de euros de financiación. Estas inversiones ayudarán a acelerar las transiciones ecológica y digital y contribuirán a una recuperación sostenible de la pandemia de coronavirus y a la resiliencia de la UE frente a crisis futuras. También servirán para apoyar a los investigadores europeos mediante becas, formaciones e intercambios, construir ecosistemas europeos de innovación más conectados y eficientes, y crear infraestructuras de investigación de categoría mundial. Además, fomentarán la participación en toda Europa y en todo el mundo, al tiempo que se potencia el Espacio Europeo de Investigación.

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva para una Europa Adaptada a la Era Digital, declaró: «Este programa de trabajo de Horizonte Europa ayudará a los investigadores europeos a ofrecer una investigación e innovación excelentes y de máxima calidad en beneficio de todos nosotros. Dado que cubre todo el ciclo de investigación e innovación, desde el laboratorio hasta el mercado, reunirá a investigadores e innovadores de todo el mundo para abordar juntos los problemas a los que nos enfrentamos».

Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, declaró: «Este programa de trabajo de Horizonte Europa, con el 40 % de su presupuesto dedicado a que Europa sea más sostenible, la hará más ecológica y contribuirá a que esté mejor preparada para la transformación digital. Horizonte Europa está ahora plenamente abierto a las empresas: me gustaría animar a investigadores e innovadores de toda la UE a que presenten su candidatura y encuentren soluciones para mejorar nuestra vida cotidiana».

Horizonte Europa cumple sus compromisos respecto a la neutralidad climática y el liderazgo digital

Se invertirán en investigación e innovación más de cuatro de cada diez euros (unos 5 800 millones de euros en total) para respaldar el Pacto Verde Europeo y el compromiso de la Unión de convertir a la UE en el primer continente que haya alcanzado la neutralidad climática para 2050. Los fondos apoyarán proyectos que logren avances en la ciencia del cambio climático y desarrollen soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y facilitar la adaptación al cambio climático. Por ejemplo, las actividades acelerarán la transición hacia las energías y la movilidad limpias de manera sostenible y justa, contribuirán a adaptar los sistemas alimentarios y apoyarán la economía circular y la bioeconomía, a la vez que mantendrán y mejorarán los sumideros naturales de carbono en los ecosistemas y fomentarán la adaptación al cambio climático.

Hacer de esta década la década digital de Europa y sentar las bases para nuevas empresas digitales con una perspectiva de futuro aún mayor son también objetivos esenciales del programa, que aumentará sustancialmente la inversión en este ámbito. Por ejemplo, ayudará a maximizar todo el potencial de las herramientas digitales y la investigación e innovación basadas en los datos en los campos de la asistencia sanitaria, los medios de comunicación, el patrimonio cultural y la economía creativa, la energía, la movilidad y la producción de alimentos, de modo que se respalde la modernización de los modelos industriales y se fomente el liderazgo industrial europeo. En el período 2021-2022, se apoyará el desarrollo de tecnologías digitales esenciales con alrededor de 4 000 millones de euros.

Por último, este programa de trabajo dirigirá unas inversiones de aproximadamente 1 900 millones de euros en total para ayudar a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de coronavirus. En consonancia con NextGenerationEU, la financiación contribuirá a construir una Europa posterior al coronavirus que no solo sea más ecológica y más digital, sino también más resiliente ante los retos actuales y futuros. Esta financiación se dirigirá también a temas cuya finalidad es modernizar los sistemas sanitarios y contribuir a mejorar las capacidades de investigación, especialmente en lo referente al desarrollo de vacunas.

Cooperación internacional para un mayor impacto: estratégico, abierto y recíproco

La cooperación internacional en investigación e innovación es esencial para hacer frente a los desafíos mundiales y permitir a Europa acceder a recursos, conocimientos técnicos, excelencia científica, cadenas de valor y mercados que se están desarrollando en otras zonas del mundo. En mayo de 2021, la Comisión presentó un enfoque global de la investigación y la innovación, la estrategia de Europa para la cooperación internacional en un mundo cambiante. Con esta iniciativa, la UE pretende ofrecer soluciones y facilitar respuestas globales a los desafíos mundiales basadas en el multilateralismo, la apertura y la reciprocidad.

El programa de trabajo de Horizonte Europa para el período 2021-2022 incluye acciones específicas para apoyar y reforzar la cooperación a través de iniciativas multilaterales en ámbitos como la biodiversidad y la protección del clima, las observaciones medioambientales, la investigación sobre los océanos o la salud mundial. También abarca acciones específicas con socios clave no pertenecientes a la UE, incluida la primera «Iniciativa África», una actuación ambiciosa y global.

Horizonte Europa está abierto, por defecto, al mundo. La asociación de países no pertenecientes a la UE con Horizonte Europa ampliará el ámbito geográfico del programa general y ofrecerá más posibilidades de participación a investigadores, científicos, empresas, instituciones u otros centros interesados, generalmente en las mismas condiciones que las de los Estados miembros. Con el fin de salvaguardar los activos, los intereses, la autonomía o la seguridad que son estratégicos para la UE, y de conformidad con el artículo 22, apartado 5, del Reglamento sobre Horizonte Europa, el programa limitará la participación en un número muy reducido de acciones. Esta limitación será excepcional y estará debidamente justificada, de acuerdo con los Estados miembros y respetando plenamente los compromisos de la UE en virtud de acuerdos bilaterales.

Próximas etapas

Las primeras convocatorias de propuestas se iniciarán en el portal de financiación y licitaciones de la Comisión el 22 de junio. Las Jornadas Europeas de Investigación e Innovación de los días 23 y 24 de junio ofrecerán a responsables políticos, investigadores, innovadores y ciudadanos la posibilidad de debatir sobre Horizonte Europa. Las Jornadas de Información de Horizonte Europa, que están dirigidas a posibles solicitantes, tendrán lugar entre el 28 de junio y el 9 de julio.

Contexto

Horizonte Europa es el programa de investigación e innovación de la UE para el período 2021-2027. Es el sucesor de Horizonte 2020 y está dotado de un presupuesto de 95 500 millones de euros. El programa de trabajo de Horizonte Europa de ayer se basa en el Plan Estratégico de Horizonte Europa que se adoptó en marzo de 2021 con vistas a establecer las prioridades de investigación e innovación de la UE para 2021-2024. La mayor parte de la financiación se asigna a partir de convocatorias de propuestas competitivas que están establecidas en programas de trabajo. Desde principios de 2021, se han abierto nuevas oportunidades de financiación: en febrero, la Comisión puso en marcha las primeras convocatorias del Consejo Europeo de Investigación en el marco de Horizonte Europa y en marzo puso en marcha el nuevo Consejo Europeo de Innovación. Además, en abril movilizó rápidamente 123 millones de euros para la investigación y la innovación en lo referente a las variantes del coronavirus.

Más información

Vídeo de Horizonte Europa

Fichas de Horizonte Europa

Horizonte Europa

Plan Estratégico de Horizonte Europa (2021-2024)

Portal de financiación y licitaciones de la UE

 

 

Luz Verde para el Emblemático Programa de Investigación Horizonte Europa

El programa de investigación 2021-2027 ayudará a preparar los sistemas sanitarios de la Unión ante futuras pandemias, y a la industria a reducir sus emisiones e impulsar la innovación.

El programa asegura la financiación —a corto y largo plazo— de la investigación y la innovación en asuntos de interés mundial, como la lucha contra el cambio climático, la digitalización o la pandemia de COVID-19.

Horizonte Europa es el programa europeo mejor dotado hasta la fecha para financiar la transición digital y la investigación en el ámbito de lo digital. También facilitará ayudas a las pymes innovadoras y al desarrollo de infraestructuras de investigación europea. Además, el Parlamento logró 1 000 millones de euros más —canalizados por el Consejo Europeo de Investigación—, para investigación básica.

El programa echó a andar, de forma provisional, el 1 de enero de 2021. Los eurodiputados confirmaron su aprobación el martes, con 677 votos a favor, 5 en contra y 17 abstenciones (Reglamento Horizonte Europa) y 661 votos a favor, 5 en contra y 33 abstenciones (programa específico que desarrolla Horizonte Europa).

Declaración de los ponentes

«Horizonte Europa preparará a la UE para el futuro apoyando a los sistemas sanitarios, a la descarbonización de la industria y a la innovación empresarial. También ayudará los investigadores. Una inversión ambiciosa es clave para afrontar los retos del futuro», señaló Dan Nica (S&D, Rumanía), ponente del Reglamento Horizonte Europa.

«Hemos conseguido un presupuesto ambicioso y equilibrado con el que apuntalar sólidamente la investigación básica y la investigación temática. Además, por primera vez contamos con un presupuesto reservado para los sectores de la cultura y la creación europeas», añadió, por su parte, Christian Ehler (PPE, Alemania), ponente del programa específico Horizonte Europa. «Con este programa, la Unión se compromete jurídicamente a defender la libertad académica en todo el continente».

Contexto

Horizonte Europa estará dotado con 95 500 millones de euros, de los que 5 400 millones de euros proceden del plan de recuperación Next Generation EU, y una inversión adicional de 4 000 millones de euros del marco financiero plurianual de la UE.

El programa se asienta sobre tres pilares:

El pilar «Ciencia excelente» apoyará los mejores proyectos presentados por los propios investigadores a través del Consejo Europeo de Investigación. Financiará becas e intercambios para investigadores a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, e invertirá en infraestructuras de investigación.

El pilar «Desafíos mundiales y competitividad industrial europea» apoyará directamente la investigación relacionada con la sociedad, la tecnología y la industria, y determinará la orientación de las «misiones de investigación» a escala de la Unión. También se incluyen en este pilar las actividades del Centro Común de Investigación (JRC), que apoya a los responsables políticos nacionales y de la Unión con datos científicos y asesoramiento técnico independientes.

El tercer pilar, «Europa innovadora», tiene por objeto poner a Europa en la vanguardia de la innovación capaz de crear mercados. Pretende, además, tender puentes entre la empresa, la investigación, la universidad y el mundo emprendedor reforzando el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.

Contexto en España

Por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia, España ocupó el cuarto lugar en la lista de países que más financiación recibió del programa Horizonte 2020 (5.200 millones de euros, un 10,3% del total proporcionado para todos los países de la UE), según datos del Gobierno de España. Se mantiene en buena posición en varios campos de investigación, como la bioeconomía (11,7% del total de países de la UE), y Ciencia por y para la sociedad (12,1%).

La Comisión Presenta el Primer Plan Estratégico de Horizonte Europa 2021-2024

La Comisión Europea ha adoptado hoy el primer plan estratégico para Horizonte Europa, el nuevo programa de investigación e innovación de la UE por valor de 95 500 millones de euros a precios corrientes. El plan estratégico es una novedad en Horizonte Europa y establece las orientaciones estratégicas para el destino de las inversiones en los primeros cuatro años del programa. Garantiza que las acciones de la UE en materia de investigación e innovación contribuyan a ejecutar las prioridades de la UE, entre ellas una Europa climáticamente neutra y verde, una Europa adaptada a la era digital y una economía al servicio de las personas.

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva responsable de la cartera de una Europa Adaptada a la Era Digital, ha declarado: «Este plan proporciona un marco para que la investigación y la innovación de alta calidad y basadas en la excelencia se lleven a cabo con el programa de trabajo de Horizonte Europa. Con esta orientación estratégica garantizamos que las inversiones en investigación e innovación puedan contribuir a un proceso de recuperación basado en la doble transición ecológica y digital, la resiliencia y la autonomía estratégica abierta».

Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha declarado: «Las orientaciones del plan estratégico garantizarán que nuestras prioridades políticas comunes de la UE se beneficien de nuevos conocimientos, ideas e innovación. Este nuevo enfoque es otra forma de garantizar que la investigación y la innovación financiadas por la UE aborden los retos a los que se enfrentan los europeos».

Un plan ambicioso para un programa ambicioso

El plan estratégico establece cuatro orientaciones estratégicas para las inversiones en investigación e innovación en el marco de Horizonte Europa para los próximos cuatro años:

  • Promover una autonomía estratégica abierta liderando el desarrollo de tecnologías, sectores y cadenas de valor digitales, capacitadores y emergentes que se consideren clave.
  • Restaurar los ecosistemas y la biodiversidad de Europa y gestionar los recursos naturales de manera sostenible.
  • Convertir a Europa en la primera economía circular, climáticamente neutra y sostenible, basada en la tecnología digital.
  • Crear una sociedad europea más resiliente, inclusiva y democrática.

La cooperación internacional sustenta las cuatro orientaciones, ya que es esencial para hacer frente a muchos retos mundiales.

El plan estratégico también identifica las asociaciones europeas cofinanciadas y coprogramadas y las misiones de la UE que deben recibir apoyo a través de Horizonte Europa. Las asociaciones cubrirán ámbitos cruciales como la energía, el transporte, la biodiversidad, la salud, la alimentación y la circularidad, y complementarán las diez asociaciones europeas institucionalizadas propuestas por la Comisión en febrero. Las misiones de la UE abordarán los retos mundiales que afectan a nuestra vida cotidiana, estableciendo objetivos ambiciosos e inspiradores pero realizables, como la lucha contra el cáncer, la adaptación al cambio climático, la protección de nuestros océanos, la transformación verde de las ciudades y la garantía de la salud del suelo y de los alimentos. Mediante el uso de una amplia gama de instrumentos en diversas disciplinas y ámbitos políticos, las misiones de la UE abordarán cuestiones complejas a través de proyectos de investigación, medidas políticas o incluso iniciativas legislativas.

Las orientaciones del plan también abordan una serie de cuestiones horizontales, como el género. La integración de la dimensión de género será un requisito por defecto en el contenido de la investigación y la innovación en todo el programa, a menos que se especifique que el sexo o el género podrían no ser pertinentes para el tema en cuestión.

Próximas etapas

Las prioridades establecidas en el plan estratégico de Horizonte Europa se aplicarán mediante el programa de trabajo de Horizonte Europa. Este último establece oportunidades de financiación para actividades de investigación e innovación a través de convocatorias temáticas de propuestas y temas. Las primeras convocatorias de propuestas se publicarán en la primavera de 2021 y se presentarán en las Jornadas Europeas de Investigación e Innovación de los días 23 y 24 de junio.

Contexto

Tras el acuerdo político sobre Horizonte Europa de marzo y abril de 2019, la Comisión inició un proceso de planificación estratégica. Los resultados se exponen en el plan estratégico.

El plan estratégico se ha elaborado tras un amplio proceso de diseño conjunto en el que han participado el Parlamento Europeo, los Estados miembros, las partes interesadas y el público general. Se han presentado más de 8000 contribuciones en diversas fases del proceso de planificación estratégica. El proceso inclusivo de diseño conjunto tiene por objeto garantizar una apropiación lo más amplia posible y optimizar el impacto global de Horizonte Europa.

Las primeras convocatorias en el marco de Horizonte Europa

La Comisión Europea | 22.02.2021

La Comisión Europea ha presentado hoy el programa de trabajo para 2021 del Consejo Europeo de Investigación. Este es el primer programa de trabajo en el marco de Horizonte Europa, el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación europeo para el período de 2021 a 2027. Incluye tres convocatorias principales de propuestas para acciones de investigación que expandan las fronteras del conocimiento por un importe total de 1 900 millones de euros. El Consejo Europeo de Investigación (CEI) ofrece subvenciones a los mejores investigadores de todo el mundo que estén dispuestos a venir o a permanecer en Europa para proseguir sus descubrimientos científicos y tecnológicos de vanguardia que puedan constituir la base de nuevas industrias, mercados e innovaciones sociales del futuro.

Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha declarado: «Me complace enormemente que hayamos adoptado hoy el programa de trabajo del Consejo Europeo de Investigación. Este paso decisivo allana el camino para lanzar convocatorias que apoyen a los investigadores de alto nivel y a sus equipos para que, con sus investigaciones, prosigan expandiendo las fronteras del conocimiento en las diferentes etapas de sus carreras. La primera convocatoria apoyará a jóvenes investigadores de toda Europa que estén poniendo en marcha su propio equipo o programa de investigación independiente. Son el futuro de la investigación europea».

Jean-Pierre Bourguignon, Presidente del Consejo Europeo de Investigación, ha añadido: «El Consejo Científico del CEI celebra que, en el marco de Horizonte Europa, el Consejo Europeo de Investigación pueda seguir apoyando a los investigadores europeos y sus ideas más innovadoras. De esta forma, podremos conceder más subvenciones que nunca. Gracias al compromiso de la Comisión Europea y a la excepcional dedicación del personal de la Agencia Ejecutiva, estamos listos para poner en marcha la convocatoria de subvenciones de inicio para 2021 el 25 de febrero».

Primeras convocatorias de propuestas de 2021

A lo largo de todo el presupuesto a largo plazo de la UE para el período 2021-2027, el Consejo Europeo de Investigación recibirá más de 16 000 millones de euros de Horizonte Europa, lo que supone un aumento del 22 % con respecto a Horizonte 2020.

Dentro de la nueva serie de concursos, la primera convocatoria que se pondrá en marcha es la subvención de inicio del Consejo Europeo de Investigación, que ayudará a los mejores investigadores a crear su propio equipo o programa de investigación independiente. La convocatoria se publicará el 25 de febrero, con un presupuesto de 619 millones de euros y un plazo hasta el 8 de abril.

Se organizarán otros concursos de subvenciones de acuerdo con el calendario del programa de trabajo: el 11 de marzo se abrirá la convocatoria de subvenciones de consolidación para investigadores que estén consolidando su propio equipo o programa de investigación independiente, con un presupuesto de 633 millones de euros. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 20 de abril. Por último, el 20 de mayo, el Consejo Europeo de Investigación pondrá en marcha una convocatoria de subvenciones avanzadas destinadas a investigadores avanzados, que contará con un presupuesto de 626 millones de euros y cuyo plazo finaliza el 31 de agosto.

Debido a la transición al nuevo programa marco, las subvenciones de sinergia no están disponibles en el programa de trabajo de 2021. Es probable que la concesión de subvenciones de sinergia se reanude en el marco del programa de trabajo de 2022. Actualmente, el Consejo Científico, órgano rector del Consejo Europeo de Investigación está revisando la subvención de prueba de concepto, por lo que tampoco figura en este programa de trabajo.

El programa de trabajo de 2021 también abarca otras acciones, así como la contratación pública, para que el Consejo Científico pueda llevar a cabo sus funciones y su mandato, como el nombramiento de expertos independientes durante la evaluación de las propuestas y la preparación de las convocatorias, la revisión ética y el seguimiento de los proyectos en curso. También cubre las obligaciones del Consejo Científico de establecer la estrategia global del Consejo Europeo de Investigación y de supervisar la calidad de la ejecución del programa desde el punto de vista científico.

Contexto

El Consejo Europeo de Investigación concede subvenciones a través de concursos abiertos a proyectos liderados por investigadores principiantes y consagrados. Dado que su único criterio de selección es la excelencia científica, tiene como objetivo atraer a los mejores investigadores de cualquier lugar del mundo para que vengan y permanezcan en Europa. Hasta la fecha, el Consejo Europeo de Investigación ha financiado a más de 9 500 investigadores de alto nivel en diversas etapas de sus carreras, y a más de 70 000 becarios de postdoctorado, estudiantes de doctorado y demás personal de sus equipos de investigación. Una revisión independiente llevada a cabo en 2020 puso de manifiesto que alrededor del 80 % de los proyectos financiados suponen progresos científicos o avances importantes, lo que muestra la excelente calidad de esta investigación financiada por la UE.

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

suecia

Presidencia Sueca del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53