BEI

El BEI apoya con 10 millones de euros las actividades de I+D+i de Fagor Arrasate

Comisión Europea | 06.07.21

  • Los fondos del banco de la UE contribuirán a aumentar la competitividad de la empresa española, impulsando sus inversiones durante el periodo 2021-2024 centradas en su digitalización y mejora de instalaciones
  • El proyecto financiado por el BEI permitirá a Fagor Arrasate desarrollar maquinaria para la producción de vehículos más ligeros y respetuosos con el medio ambiente, así como componentes para vehículos eléctricos.
  • El acuerdo cuenta con el respaldo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE)

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará con 10 millones de euros la estrategia de I+D+i de Fagor Arrasate, cooperativa perteneciente al Grupo Mondragón con sede en el País Vasco. Fagor Arrasate se dedica al diseño y fabricación de maquinaria para las industrias de la automoción, la cadena de valor del acero y el aluminio y los electrodomésticos para lo que cuenta con 900 empleados. El proyecto está respaldado por la garantía del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), pilar principal del Plan de Inversiones para Europa.

Gracias al apoyo del BEI, Fagor Arrasate reforzará su competitividad realizando inversiones estratégicas durante el periodo 2021-24. El plan de I+D+i de la empresa se centrará en impulsar el desarrollo de maquinaria avanzada y servicios digitales con los que responder a los retos de futuro de los sectores estratégicos del tejido manufacturero europeo. El acuerdo contribuirá a mejorar las tecnologías para el procesamiento de nuevos materiales ligeros para el sector del automóvil principalmente, además de realizar mejoras de las instalaciones de producción existentes.

Se espera que el proyecto tenga impactos medioambientales positivos ya que una parte importante de la innovación está centrada en el desarrollo de maquinaria que permitirá a los fabricantes de coches producir vehículos más ligeros y respetuosos con el medio ambiente, así como fabricar componentes para el vehículo eléctrico. El BEI tiene un firme compromiso de continuar apoyando la innovación en el sector de la automoción en España habiendo financiado y colaborado con varias compañías del sector durante la pandemia.

Esta será la primera operación con Fagor Arrasate, si bien el BEI ya ha trabajado con varias cooperativas del Grupo Mondragón.

El Comisario Europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha afirmado: “Gracias a una garantía del Plan de Inversiones para Europa y al BEI, la empresa española Fagor Arrasate invertirá en nuevas tecnologías de fabricación y en el desarrollo de maquinaria para fabricar vehículos eléctricos. Esta es una buena noticia para la competitividad y para la transición verde del sector de la automoción español”.

El vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, ha asegurado: “Estamos muy orgullosos de financiar la estrategia de I+D+i de Fagor Arrasate, impulsando la digitalización y técnicas de producción avanzadas de esta empresa española a través de una mayor sostenibilidad que sin duda le permitirá reforzar su competitividad.  Esta operación demuestra el firme compromiso del BEI con una recuperación económica basada en la innovación y la protección del medioambiente, así como con el apoyo a la industria de la automoción, clave para la economía española y la creación de empleo, objetivos prioritarios del BEI en España”.

Iñaki Martínez, presidente del Consejo Rector de Fagor Arrasate, ha asegurado que esta decisión del BEI “Supone el apoyo firme del BEI a la estrategia de Fagor Arrasate, poniendo a nuestra disposición los fondos necesarios para acometer proyectos de futuro que nos permitan ganar en competitividad y ser una referencia líder para nuestros clientes”.

Además, el proyecto persigue el fomento del liderazgo tecnológico y la competitividad de la industria europea y apoya, directa e indirectamente, el crecimiento económico y el empleo en Europa.

Información general:

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI facilita financiación a largo plazo a proyectos de inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE.

El Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) es el principal pilar del Plan de Inversiones para Europa. Proporciona garantías de primeras pérdidas, lo cual hace posible que el BEI pueda invertir en más proyectos que a menudo llevan aparejado un mayor riesgo. Los proyectos y acuerdos aprobados para su financiación en el marco del FEIE han movilizado hasta la fecha 546 500 millones de euros en inversiones, de los cuales una cuarta parte se destina a proyectos de investigación, desarrollo e innovación.

Sobre Fagor Arrasate:

Fagor Arrasate es líder mundial en el diseño y fabricación a medida de bienes de equipo para el conformado de materiales para la producción de piezas complejas en metal, materiales compuestos o termoplásticos.  Con seis plantas en todo el mundo, Fagor Arrasate distribuye sus productos a más de setenta países y cuenta con instalaciones en los principales fabricantes de automóviles, proveedores Tier, procesadores de bobinas y chapas de acero y aluminio, productores de piezas forjadas y acero laminado eléctrico, así como fabricantes de electrodomésticos y mobiliario metálico.

 

 

El BEI respalda a IE University con un plan de financiación de hasta 30 millones de euros para impulsar la digitalización educativa, las infraestructuras y la sostenibilidad

Comisión Europea | 08.06.21

  • El BEI financiará a IE University con un primer tramo de préstamo de 15 millones de euros que podrá ampliarse con otro tramo por el mismo importe en 2022.
  • Este proyecto se enmarca dentro del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas, pilar principal del Plan de Inversiones para Europa.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado un plan de financiación de hasta 30 millones de euros para IE University, institución educativa reconocida a nivel europeo con alumnos de 140 nacionalidades en sus campus de Madrid y Segovia. La financiación del BEI está respaldada por una garantía del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), pilar principal del Plan de Inversiones para Europa, y asciende a 15 millones de euros en un primer tramo que podrá ampliarse con otro tramo por el mismo importe en 2022.

Digitalización educativa e innovación

Las inversiones financiadas por el BEI incluyen la mejora de equipos de última generación para impulsar la digitalización de la institución académica. IE University reforzará la metodología de liquid learning que permite a los alumnos asistir a clase de manera presencial u online con la misma experiencia inmersiva y experiencia académica. La financiación del BEI suscrita con el Instituto de Empresa, grupo educativo al que pertenece IE University, facilitará el diseño de materiales académicos, la gestión y análisis de datos, y la utilización de nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a la educación.

Infraestructuras

Gracias a este acuerdo, IE University impulsará la renovación de instalaciones en el campus de María de Molina, en el distrito financiero de Madrid, así como el equipamiento de IE Tower, la nueva sede de la institución, uno de los pocos campus universitarios en altura del mundo, situado en el Norte de Madrid, que abrirá sus puertas el próximo mes de septiembre. El plan de inversiones también se destinará a obras de rehabilitación del Convento de Santa Cruz de la Real en Segovia, edificio del siglo XV que acoge el campus histórico de IE University, así como la renovación del Palacio de Mansilla, también en Segovia, que se transformará en residencia universitaria.

Eficiencia energética y cohesión social

Los fondos del BEI acelerarán también el cumplimiento del plan estratégico de IE University en sostenibilidad. La institución mejorará la eficiencia energética en sus instalaciones, fomentará la utilización de energías alternativas, así como la modernización de los sistemas de aire acondicionado y ventilación en los campus de Madrid y Segovia.

El plan financiero contribuirá además a cumplir los objetivos de la Unión Europea en materia de convergencia y cohesión social, ayudando a reducir diferencias regionales, en este caso mediante el apoyo inversor en Segovia. Además, se estima que la operación tendrá además un impacto significativo en el empleo, contribuyendo a crear nuevos puestos de trabajo.

El vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, responsable de la actividad del banco de la UE en España, ha asegurado: “Esta operación pone de relieve la financiación del BEI a la educación y cómo se la puede utilizar para lograr objetivos clave para la UE en este sector, entre ellos la innovación y la modernización y mejora de la eficiencia energética de edificios. Estamos muy orgullosos de respaldar el proyecto de inversiones del IE University, una institución académica líder en su campo, con el objetivo de ofrecer mejores recursos académicos tanto para estudiantes como para profesores”.

Valdis Dombrovskis, Vicepresidente Ejecutivo de Una Economía al Servicio de las Personas, ha señalado que “gracias a la financiación del Banco Europeo de Inversiones respaldado por el Plan de Inversiones para Europa, IE University impulsará sus proyectos de digital learning, la eficiencia energética y sus infraestructuras en el campus. Este acuerdo contribuirá a la transición verde y digital del sector educativo. Sin duda, son buenas noticias para los alumnos, profesores y para el medio ambiente”.

“Los proyectos de inversión de IE University para los próximos años son iniciativas de largo plazo que reforzamos gracias a este acuerdo con el BEI, que ha facilitado el proceso con su equipo gestor, con gran flexibilidad y entendimiento sobre nuestra institución y las singularidades del sector educativo”, señala Jaime Úrculo, Chief Financial Officer de IE University.

Información adicional

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI facilita financiación a largo plazo a proyectos de inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE.

El Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) es el principal pilar del Plan de Inversiones para Europa. Los proyectos y acuerdos aprobados para su financiación en el marco del FEIE han movilizado hasta la fecha 546 500 millones de euros en inversiones, de los cuales una cuarta parte se destina a proyectos de investigación, desarrollo e innovación.

IE University tiene el propósito de promover el cambio positivo a través de la educación, la investigación y la innovación. IE University ofrece un ecosistema de aprendizaje basado en la tecnología para líderes que marcan la diferencia en el mundo a través de la innovación, la visión global, una mentalidad emprendedora y un enfoque único en las Humanidades. IE University cuenta con un claustro integrado por más de 500 profesores que, actualmente, imparten clases a alumnos de 140 países en programas de grado, master y executive education. La plataforma de más de 60.000 antiguos alumnos de IE University está presente en 165 países.. Más información en http://www.ie.edu.

 

El BEI financia con 300 Millones de euros a Banco de Sabadell para Apoyar a las Empresas Españolas Afectadas por la Pandemia

La Comisión Europea | 31.03.2021

 

  • El Banco Europeo de Inversiones apoya las inversiones de las empresas españolas con el fin de fomentar la recuperación frente a la crisis económica generada por el COVID-19.
  • La operación se realiza en el marco del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), pilar principal del Plan de Inversiones para Europa.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) suma fuerzas con Banco de Sabadell con el objetivo de incrementar su capacidad de prestar a pequeñas y medianas empresas (PYMEs), empresas de mediana capitalización (mid-caps) afectadas por el impacto económico de la pandemia del COVID-19. Para ello, el BEI aportará una financiación de 300 millones de euros, lo que permitirá a la entidad española movilizar un total de 600 millones de euros durante los próximos dos años.

La operación consiste en una garantía de riesgo compartido en el marco del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), pilar principal del Plan de Inversiones para Europa, que permite al Grupo BEI aumentar su apoyo a aquellas inversiones que promueven el crecimiento económico, la competitividad y el empleo. El BEI otorga esta garantía al Banco de Sabadell, S.A sobre una cartera de préstamos corporativos existentes, creando capacidad de financiación adicional para apoyar el tejido empresarial español.

En concreto, el acuerdo entre el BEI y Sabadell en el marco del FEIE tiene como objetivo fomentar la inversión, facilitando el acceso a la financiación de las PYMEs y midcaps, que son la columna vertebral de la economía española en términos de crecimiento y empleo.

Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, ha afirmado que “este acuerdo entre el BEI y el Banco de Sabadell en España, respaldado por el Plan de Inversiones para Europa, es una importante señal de apoyo de la UE a las PYME españolas que se han visto duramente afectadas por la crisis del coronavirus. Gracias a este acuerdo, estas empresas tendrán acceso a financiación adicional, lo que les ayudará a continuar sus operaciones, mantener los puestos de trabajo e iniciar la recuperación”.

El vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, responsable de la actividad del banco de la UE en España, ha asegurado: “Este tipo de operaciones son clave para proteger el tejido productivo europeo y que empresas de pequeño y mediano tamaño puedan superar las dificultades financieras provocadas por la crisis del coronavirus. Nos alegra unir fuerzas una vez más con Banco de Sabadell por medio de esta garantía respaldada por el Plan de Inversiones para Europa, que movilizará fondos para continuar apoyando a PYMEs y Midcaps  que a su vez contribuirán al crecimiento, la competitividad y la empleabilidad en el mercado español”.

El subdirector general de Banco Sabadell, Sergio Palavecino, asegura que “sin lugar a dudas uno de los focos esenciales de actuación de Sabadell continúa siendo responder a las necesidades de nuestras empresas. La puesta en marcha de este nuevo acuerdo con el BEI supone un refuerzo claro en esta estrategia, ya que nos permite por un lado contar con el apoyo y garantía del organismo europeo, y de otra parte asumimos el compromiso de asumir nueva financiación para atender los proyectos de presente y futuro de nuestras PYMEs y empresas”.

 

Información adicional

Respuesta del BEI frente al COVID-19

Para hacer frente al impacto económico de esta crisis en Europa y dentro del conjunto de medidas con las que la UE está respondiendo a los efectos económicos de la pandemia, el pasado 23 de abril el Consejo Europeo aprobó la creación por parte del Grupo BEI del Fondo Paneuropeo de Garantía (EGF), un fondo de 25.000 millones de euros, que se centrará principalmente en apoyar a las pequeñas y medianas empresas de toda la UE. Se estima que el fondo permitirá movilizar hasta 200.000 millones de euros de financiación adicional.

El Grupo BEI desempeña un papel fundamental en la lucha directa contra el COVID-19, apoyando los esfuerzos europeos para frenar la propagación de la pandemia, encontrar un tratamiento para curar la enfermedad y desarrollar una vacuna. Para ello, el banco de la Unión Europea está dando prioridad a todas aquellas inversiones relacionadas con el sector salud y programas de investigación y desarrollo centrados en este objetivo. La actual cartera de proyectos del BEI para apoyar, tanto infraestructuras sanitarias críticas como inversiones en I+D en el sector de la salud en la UE, asciende a unos 6.000 millones de euros. Además, el BEI y la Organización Mundial de la Salud han firmado recientemente un acuerdo para impulsar la cooperación entre ambas instituciones y trabajar juntos con el objetivo de fortalecer los sistemas de salud pública de los países más vulnerables a la pandemia.

Puede encontrar información más detallada sobre el apoyo propuesto por el BEI y el FEI en la siguiente web: www.eib.org/covid-19

Información general:

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI facilita financiación a largo plazo a proyectos de inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE.

El Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) es el pilar principal del Plan de Inversiones para Europa. Ofrece garantías de primera pérdida que permiten al BEI invertir en proyectos cada vez más arriesgados. Los proyectos y acuerdos aprobados para su financiación en el marco del FEIE han movilizado hasta el momento 546 500 millones de euros en inversión, beneficiando a más de 1.4 millones de PYMEs.

El BEI apoya las actividades de I+D+i y el crecimiento de la empresa fundada en Barcelona Galenicum con 20 millones de euros

Comisión Europea | 26.01.2021

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará con 20 millones de euros el programa de I+D+i  de Galenicum, una empresa farmacéutica fundada en Barcelona en 2003, cuyo propósito es la mejora de la calidad y asequibilidad de los medicamentos. La inversión reforzará la posición de la empresa en su sector, empujando crecimiento e innovación en su cartera de productos y servicios. El proyecto está respaldado por una garantía del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), pilar principal del Plan de Inversiones para Europa.

El BEI proporcionará a Galenicum financiación a largo plazo para impulsar la I+D+i realizada en sus laboratorios de Barcelona. Esto incluye tanto el desarrollo de inyectables, gliptinas y formulaciones de dosis reducidas en diversas áreas terapéuticas como la diabetes, la oncología y el sistema nervioso central (SNC), como la compra de equipos necesarios para realizar la investigación y el desarrollo de medicamentos.

La financiación del BEI contribuye además a los esfuerzos del Banco de la UE por mitigar los efectos del COVID-19 mediante el apoyo a un promotor que fabrica medicamentos ampliamente utilizados en el tratamiento del virus. Galenicum es una de las empresas líderes en España y Europa en la producción de paracetamol (primera línea de tratamiento de los síntomas) y metformina (tratamiento esencial para los pacientes diabéticos, que son vulnerables al COVID-19). El BEI financiará también la adquisición de equipos para aumentar la capacidad y la flexibilidad en su planta de San Agustín del Guadalix, Madrid.

Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía, ha afirmado: «Gracias al Plan de Inversiones para Europa, el BEI ha firmado un acuerdo de financiación con la farmacéutica española Galenicum, fabricante de medicamentos, incluidos algunos de los que se utilizan para el tratamiento del virus de la COVID-19. La nueva financiación permitirá a la empresa ampliar sus operaciones y su cartera de productos y servicios que ayudan, por ejemplo, a los enfermos de cáncer y diabetes. El apoyo de la UE llega en el momento oportuno, ahora que la investigación médica innovadora es más importante que nunca».

El vicepresidente del BEI Ricardo Mourinho Félix, responsable de la actividad del Banco en España, ha asegurado: «Estamos muy satisfechos por la firma de este acuerdo con Galenicum para apoyar la estrategia de investigación y desarrollo de Galenicum, una empresa española puntera en el sector farmacéutico que fabrica medicamentos ampliamente utilizados como el paracetamol y la metformina que son esenciales para los pacientes diabéticos más vulnerables al virus  COVID-19. Este préstamo es una muestra de la firme voluntad del BEI de facilitar los recursos necesarios para fomentar las inversiones en innovación de la industria farmacéutica europea incrementar su competitividad y autonomía estratégica y generar empleo de calidad.»

Alex Ollé, Socio fundador de Galenicum, y quien ha liderado la relación con el BEI ha manifestado su agradecimiento: ‘Este acuerdo de financiación nos permitirá realizar mejoras en productos y procesos que revertirán no solo en los pacientes, sino también en el modelo de salud de forma más amplia. En un año como este se ha demostrado la criticidad de la industria farmacéutica y su compromiso con la sociedad. Desde Galenicum agradecemos al BEI la confianza depositada en nosotros y en nuestro proyecto de futuro’

Apoyo a la innovación

La innovación y el desarrollo de competencias son ingredientes fundamentales para asegurar el crecimiento sostenible y la creación de puestos de trabajo de alta cualificación. Ambos juegan un papel clave para lograr la competitividad a largo plazo. Por ello, financiar la innovación es una de las grandes prioridades del BEI. En el año 2020, el banco de la UE facilitó 14.430 millones de euros para financiar diferentes proyectos de I+D+i. Solo en España, el año pasado el BEI proporcionó más de 875 millones de euros para apoyar los proyectos de innovación de las empresas española.

Información general

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI facilita financiación a largo plazo a proyectos de inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE.

El Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) es el principal pilar del Plan de Inversiones para Europa. Proporciona garantías de primeras pérdidas, lo cual hace posible que el BEI pueda invertir en más proyectos que a menudo llevan aparejado un mayor riesgo. Los proyectos y acuerdos aprobados para su financiación en el marco del FEIE han movilizado hasta la fecha 546 500 millones de euros en inversiones, de los cuales una cuarta parte se destina a proyectos de investigación, desarrollo e innovación.

Galenicum es un ecosistema de negocios en el ámbito farmacéutico, de alimentación y suplementos nutricionales. Galenicum se funda en 2003 en Barcelona, donde reside su sede y centro de I+D. Galenicum abarca toda la cadena de valor de la industria, desde la investigación y desarrollo, el registro, la fabricación y el suministro de medicamentos a nivel global, actualmente en más de 50 países. www.galenicum.com

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

ue23-presidencia-espanola-consejo-de-la-union-europea

Presidencia Española del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53