Agencia Europea de Medicamentos

Refuerzo del mandato de la Agencia Europea de Medicamentos

Parlamento Europeo | 08.07.21

El Parlamento adoptó el jueves su posición para las negociaciones con el Consejo sobre la ampliación de las competencias de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

  • Mejor preparación ante futuras crisis sanitarias
  • Nueva base de datos europea para vigilar y notificar escasez de medicinas
  • Más coordinación y transparencia sobre los ensayos clínicos

Con objeto de dar más poderes a la agencia ante posibles crisis, gestión de medicinas y equipamiento médico, los eurodiputados piden la creación de una base de datos digital e interoperable para detectar, predecir y evitar la escasez de medicamentos. Esa nueva base de datos facilitaría, de manera permanente, el acceso e intercambio de información entre la agencia y las autoridades nacionales correspondientes.

Los ensayos clínicos efectuados durante la pandemia han puesto de manifiesto algunas lagunas, incluida la duplicación de esfuerzos, la infrarepresentación de importantes subgrupos de población en las pruebas -en base al género, la edad, la etnia y las comorbilidades médicas-, y la falta de colaboración entre los diferentes ensayos. Para mejorar esta situación, el Parlamento apuesta por aumentar la coordinación, mejorar el diseño de los ensayos y hacerlos más transparentes.

El mandato negociador del PE salió adelante con 587 votos a favor, 28 en contra y 81 abstenciones.

Puede leer más sobre el texto adoptado en el comunicado publicado tras la votación en comisión (en inglés), y escuchar el debate en el pleno.

Declaración del ponente

Nicolás González Casares (S&D, España) señaló: «La pandemia ha mostrado que la UE y los Estados miembros no estaban preparados para un desafío de esta magnitud. Las agencias como la EMA no tenían las competencias adecuadas ni recursos suficientes. Queremos reforzar sus poderes para permitirle gestionar futuras emergencias. El Parlamento quiere más transparencia en la Agencia y todos los actores en la cadena de suministro de medicinas, dar un papel más activo a los profesionales de la salud, y fomentar sinergias entre las diferentes agencias de la UE. Además, queremos impulsar los ensayos clínicos para el desarrollo de vacunas y tratamientos, y reforzar la información pública sobre los mismos. Con la nueva base de datos facilitamos a la agencia un instrumento clave para vigilar el suministro de medicamentos y evitar que falten. En resumen, más transparencia, más participación, más coordinación y más prevención».

Contexto

La Comisión propuso en noviembre un nuevo marco sobre seguridad sanitaria dentro de los trabajos para construir una Unión Europea de la Salud. Para incorporar las lecciones de la lucha contra el coronavirus presentó, entre otras, una propuesta que refueza el mandato de la EMA.

 

 

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

ue23-presidencia-espanola-consejo-de-la-union-europea

Presidencia Española del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53