Información y material sobre la Conferencia del Futuro de Europa

Este año, la Comisión Europea ha lanzado la iniciativa Conferencia Sobre el Futuro de Europa (COFE) cuyo objetivo es ofrecer a los ciudadanos un papel más importante en la configuración de las políticas y ambiciones de la UE, mejorando la resiliencia de la Unión frente a las crisis, ya sean económicas o sanitarias. Se trata de generar un nuevo foro público para un debate abierto, inclusivo, transparente y estructurado con los europeos sobre las cuestiones que les importan y afectan a su vida cotidiana.
Los temas principales a tratar que se proponen desde la Comisión Europea son universales y transversales: Cambio Climático y Medio ambiente, Salud, Economía más fuerte, Justicia Social y Empleo, la UE en el Mundo, Valores y Derechos, Estado de Derecho y Seguridad, Transformación Digital, Democracia Europea, Migración o Educación, Cultura, Juventud y Deporte, entre otras ideas.
Existen muchas formas de participar, desde la creación de un propio evento y debate en torno a los temas anteriormente mencionados, pasando por la asistencia a uno ya programado al que sumarse o, simplemente, compartiendo ideas y reflexiones en la plataforma habilitada expresamente para ello.

Antecedentes

El Pleno de la Conferencia está compuesto por 108 representantes del Parlamento Europeo, 54 del Consejo (2 por cada Estado miembro) y 3 de la Comisión Europea, así como por 108 representantes de todos los Parlamentos nacionales en pie de igualdad, y por ciudadanos. 108 europeos participarán en el debate sobre las ideas que surjan de los paneles de ciudadanos y la plataforma digital multilingüe: 80 representantes de los paneles de ciudadanos europeos, de los cuales al menos una tercera parte serán menores de 25 años, y 27 representantes de los paneles nacionales de ciudadanos o de los eventos de la Conferencia (uno por Estado miembro), así como el presidente del Foro Europeo de la Juventud. El proceso de selección de los representantes de los ciudadanos no tardará en completarse.

También participarán 18 representantes del Comité de las Regiones y 18 representantes del Comité Económico y Social Europeo, 8 de los interlocutores sociales y 8 de la sociedad civil. El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad será invitado cuando se debata el papel internacional de la UE. Podrá también invitarse a representantes de las principales partes interesadas. La composición del Pleno de la Conferencia respetará el equilibrio de género.

Los ciudadanos de toda Europa pueden participar ya en la Conferencia a través de la plataforma digital multilingüe, disponible en las 24 lenguas oficiales de la UE.

En Sevilla

El equipo del Centro de Información Europe Direct Sevilla ya está preparando encuentros con la sociedad civil de la provincia de Sevilla para debatir sobre todos estos temas y volcar las conclusiones y sugerencias en la plataforma multilingüe para que tu voz se escuche en la Unión Europea.

Si tienes una idea y quieres compartirla con nosotros u organizar un evento en torno a la Conferencia del Futuro de Europa, estamos a tu disposición para ayudarte a organizarlo. A continuación, os dejamos material audiovisual e informativo más detallado sobre dicha iniciativa.

Más información

Plataforma digital de la Conferencia sobre el Futuro de Europa

Carta de la Conferencia sobre el Futuro de Europa

Futuro de la UE: diálogo con los ciudadanos para una Europa más resiliente

Comienza el trabajo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (disponible en inglés)

Material audiovisual (Conferencia sobre el Futuro de Europa)

Ficha técnica para StakeHolders

Logos y material gráfico

Cuñas COFE TV

Cuñas COFE Radio 

Cuñas COFE RRSS

Información y material sobre la Conferencia del Futuro de Europa
Tagged on:         

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

ue23-presidencia-espanola-consejo-de-la-union-europea

Presidencia Española del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53

Footer