EuroLat: Acceso Universal y Gratuito a las Vacunas en Todo el Planeta

Ninguna región ni país estará a salvo de la pandemia de COVID-19 hasta que todos hayan salido de ella, destacaron el jueves parlamentarios de Europa y América Latina.

En una declaración publicada al término del encuentro de las comisiones permanentes de la Asamblea parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), celebrado del 3 al 6 de mayo en Bruselas y a distancia, los dos co-presidentes de la asamblea, Javi López (S&D, España) y Óscar Darío Pérez Pineda (Parlamento Andino, Colombia), reiteran su «profunda preocupación por el devastador impacto de la pandemia de COVID-19».

Además de cobrarse centenares de miles de vidas en los dos continentes, el coronavirus ha provocado una grave crisis económica, que ha agudizado problemas sociales como la pobreza, la desnutrición y el hambre, la violencia de género, la violencia paterno-filial y el maltrato infantil, señala el texto.

Más cooperación para asegurar la distribución equitativa y solidaria de vacunas

Los copresidentes dan la bienvenida a la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de apoyar la suspensión temporal de las patentes de las vacunas y exhortan a los gobiernos de Europa y Latinoamérica a hacer lo mismo tanto para vacunas como para medicamentos para tratar el COVID-19.

Además, felicitan a los países que están avanzando en el proceso de vacunación masiva y constatan que la progresiva disponibilidad de vacunas y la intensificación de las campañas de vacunación suponen un paso decisivo para la superación de los desafíos planteados por la pandemia.

A su juicio, resulta prioritario e indispensable «asegurar el acceso general y equitativo a vacunas de calidad, seguras y eficaces». López y Pérez Pineda reclaman coordinación multilateral e inciden en que salir de la crisis requiere un esfuerzo conjunto y solidario, garantizando que las vacunas se distribuyan «de forma justa y equitativa, universal y gratuitamente, por todo el planeta».

Los copresidentes de EuroLat muestran su apoyo a la iniciativa COVAX, de la que 31 países en América Latina y el Caribe deberán recibir en los próximos meses más de 27 millones de dosis, y agradecen a la UE y sus Estados miembros su contribución a este proyecto. Pero hacen hincapié en que para 2021 COVAX tiene vacunas aseguradas para apenas el 20 % de la población mundial, por lo que resulta imprescindible intensificar la producción y distribución tanto en Europa como en América Latina.

No al uso de las vacunas para promover intereses políticos

La declaración rechaza la utilización de la comercialización y distribución de las vacunas «como un instrumento para promover intereses políticos, económicos, diplomáticos o de otra índole ajenos al único objetivo de combatir la pandemia». También advierte del peligro de que la compra de vacunas sea condicionada a la aceptación de préstamos financieros, pues ello conduciría a un endeudamiento excesivo de los países de renta media y baja.

Lucha contra la desinformación

Los parlamentarios de Europa y Latinoamérica muestran, por último, preocupación por la desinformación en torno al COVID-19, y exhortan a los gobiernos y a los medios de comunicación a garantizar «información oportuna, veraz y objetiva para que la población pueda informarse correctamente, a partir de fuentes oficiales de los organismos autorizados».

Lea la declaración completa.

 

Más información

La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) es la institución parlamentaria de la Asociación Estratégica Birregional, establecida en junio de 1999 en el marco de las Cumbres UE-América Latina y el Caribe. EuroLat se creó en 2006. Su sesión constitutiva tuvo lugar en noviembre de ese año en Bruselas. Se reúne en sesión plenaria una vez al año.

EuroLat es una Asamblea Parlamentaria multilateral, compuesta por 150 miembros, 75 del Parlamento Europeo y 75 del componente latinoamericano, incluidos Parlatino (Parlamento Latinoamericano), Parlandino (Parlamento Andino), Parlacen (Parlamento Centroamericano) y Parlasur (Parlamento del Mercosur).

Dada la existencia de comisiones parlamentarias mixtas UE/México y UE/Chile, los Congresos mexicano y chileno también están representados en EuroLat.

EuroLat: Acceso Universal y Gratuito a las Vacunas en Todo el Planeta
Tagged on:         

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

ue23-presidencia-espanola-consejo-de-la-union-europea

Presidencia Española del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53

Footer