La Comisión Europea | 05.03.2021
La plataforma «Preparados para el Futuro» de la Comisión ha seleccionado quince iniciativas con el objetivo de contribuir a simplificar la legislación de la UE, reducir la burocracia para los ciudadanos y las empresas y garantizar que las políticas de la UE respondan a los retos nuevos y emergentes. Esta labor formará parte del primer programa de trabajo anual de la plataforma que se adoptará este mes.
Maroš Šefčovič, vicepresidente responsable de Relaciones Interinstitucionales y Prospectiva y presidente de la Plataforma «Preparados para el Futuro», ha declarado: «La simplificación se ha vuelto más importante que nunca, cuando procuramos reactivar la economía europea, dañada por la pandemia. De modo que, aunque nuestra política reguladora está reconocida como una de las mejores del mundo, aún podemos mejorar. Debemos asegurarnos de que la legislación de la UE aporte los beneficios previstos a la economía y la sociedad, simplificando al mismo tiempo la legislación vigente, reduciendo la carga siempre que sea posible y manteniendo una visión de futuro. Esto puede tener efectos reales sobre el terreno.»
La Plataforma emitirá dictámenes sobre los quince temas seleccionados, que abarcan una amplia gama de sectores, desde la competencia, las finanzas, la salud, el medio ambiente, las estadísticas y el transporte hasta las aduanas y el mercado interior. Los dictámenes enriquecerán el análisis de la Comisión e informarán sus evaluaciones y evaluaciones de impacto.
Al emitir sus dictámenes, la plataforma tendrá en cuenta los siguientes principios rectores:
- Digitalización: ayudar a las empresas a adoptar soluciones digitales y acelerar la modernización del sector público para reducir las cargas normativas.
- Obligaciones eficientes en materia de etiquetado, autorización y presentación de informes: detectar los cuellos de botella debidos a disparidades entre los Estados miembros, simplificar los procedimientos para facilitar la inversión en infraestructuras e innovaciones futuras y alcanzar el equilibrio adecuado entre los esfuerzos de información y la evaluación del rendimiento de la legislación de la UE para ayudar, en particular, a las pequeñas y medianas empresas.
- Simplificación de la legislación de la UE: Garantizar que la legislación de la UE sea predecible e inequívoca y evitar los solapamientos en diferentes ámbitos.
Díganos lo que piensa: ¡Vamos a simplificarla!
Se invita a todos los ciudadanos y partes interesadas a que contribuyan al trabajo de la Plataforma en el portal Díganos lo que piensa – ¡Vamos a simplificarla! . En la preparación de sus dictámenes de 2021, la plataforma tendrá en cuenta las ideas para la simplificación y la reducción de la carga en los quince temas seleccionados que se reciban a más tardar el 30 de abril de 2021. Se tomarán en consideración otras sugerencias para la preparación del programa de trabajo anual de 2022.
Contexto
En el marco de su programa de adecuación y eficacia de la reglamentación (REFIT), la Comisión se ha comprometido a simplificar la legislación vigente de la UE y a reducir los costes innecesarios.
La nueva plataforma «Preparados para el Futuro» reúne los conocimientos prácticos en diversos ámbitos aportados por las autoridades nacionales, regionales y locales, el Comité de las Regiones, el Comité Económico y Social Europeo y las partes interesadas. Sus dictámenes contribuirán directamente al trabajo en curso de la Comisión para simplificar la legislación vigente de la UE, reducir las cargas innecesarias y garantizar que las políticas de la Unión tengan visión de futuro y sean pertinentes a la luz de los retos nuevos y emergentes.