Comisión Europea | 09.12.2020
La Comisión presenta hoy una nueva Agenda de Lucha contra el Terrorismo, a fin de que la UE intensifique la lucha contra este fenómeno y el extremismo violento e incremente su resiliencia frente a las amenazas terroristas. Sobre la base del trabajo realizado en los últimos años, la Agenda pretende ayudar a los Estados miembros a anticipar y prevenir mejor la amenaza terrorista, así como a mejorar la protección y la respuesta frente a ella. Europol, Agencia de la UE para la Cooperación Policial, mejorará el apoyo operativo que presta a las investigaciones de los Estados miembros con arreglo al mandato revisado propuesto hoy.
El vicepresidente de Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, ha declarado lo siguiente: «Los cimientos de nuestra Unión, que son inclusivos y están basados en derechos, son nuestra mejor protección contra la amenaza del terrorismo. Al crear sociedades inclusivas en las que todos puedan encontrar su lugar, reducimos el atractivo de los discursos extremistas. Al mismo tiempo, el modo de vida europeo no es opcional y debemos hacer todo lo posible para evitar a los que quieren desmantelarlo. Con la Agenda de Lucha contra el Terrorismo presentada hoy, nos centramos en invertir en la resiliencia de nuestras sociedades con medidas destinadas a mejorar la lucha contra la radicalización y a proteger nuestros espacios públicos de los ataques mediante medidas específicas».
La comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, ha declarado: «Con la Agenda de Lucha contra el Terrorismo presentada hoy, reforzamos la capacidad de los expertos para anticipar nuevas amenazas, ayudamos a las comunidades locales a prevenir la radicalización, damos a las ciudades los medios para proteger los espacios públicos abiertos mediante un diseño adecuado y garantizamos nuestra capacidad para dar una respuesta rápida y eficaz a los ataques y a los intentos de ataque. También proponemos que se proporcionen a Europol medios modernos para apoyar las investigaciones que efectúan los países de la UE».
Medidas para anticipar, prevenir, proteger y responder
La reciente oleada de ataques en territorio europeo ha servido de claro recordatorio de que el terrorismo sigue siendo un peligro real y actual. A medida que esta amenaza evoluciona, también debe hacerlo nuestra cooperación para combatirla.
La Agenda de Lucha contra el Terrorismo tiene los objetivos siguientes:
- Identificar vulnerabilidades y crear capacidad para anticipar las amenazas
Para anticipar mejor las amenazas y los posibles «ángulos muertos», los Estados miembros deben asegurarse de que el Centro de Inteligencia y de Situación de la UE (INTCEN) pueda basarse en aportaciones de gran calidad a fin de mejorar nuestro conocimiento de la situación. Como parte de su próxima propuesta sobre la resiliencia de las infraestructuras críticas, la Comisión organizará visitas de asesoramiento para ayudar a los Estados miembros a llevar a cabo evaluaciones de riesgos, basándose en la experiencia de un grupo de asesores de seguridad protectora de la UE. La investigación en materia de seguridad ayudará a mejorar la detección precoz de nuevas amenazas, mientras que invertir en nuevas tecnologías ayudará a que la respuesta antiterrorista de Europa se mantenga en la vanguardia.
- Prevenir atentados mediante la lucha contra la radicalización
Para contrarrestar la difusión de ideologías extremistas en línea, es importante que el Parlamento Europeo y el Consejo adopten urgentemente las normas sobre la eliminación de contenidos terroristas en línea. A continuación, la Comisión apoyará su aplicación. El Foro de la UE sobre Internet elaborará orientaciones sobre la moderación de los contenidos accesibles al público en caso de material extremista en línea.
Promover la inclusión y ofrecer oportunidades a través de la educación, la cultura, la juventud y el deporte puede contribuir a aumentar la cohesión de las sociedades y a prevenir la radicalización. El Plan de Acción sobre Integración e Inclusión contribuirá a aumentar la resiliencia de las comunidades.
La Agenda también se centra en reforzar la acción preventiva en las cárceles, prestando especial atención a la rehabilitación y reintegración de los reclusos radicales, incluso después de su puesta en libertad. Para difundir conocimientos y experiencia sobre la prevención de la radicalización, la Comisión propondrá la creación de un Centro de Conocimientos de la UE, que reunirá a responsables políticos, profesionales e investigadores.
Reconociendo los retos específicos planteados por los combatientes terroristas extranjeros y sus familiares, la Comisión apoyará la formación y el intercambio de conocimientos para ayudar a los Estados miembros a gestionar su retorno.
- Promover la seguridad desde el diseño y reducir las vulnerabilidades para proteger a las ciudades y las personas
Muchos de los atentados que tuvieron lugar recientemente en la UE atacaron lugares muy simbólicos o con una gran concentración de personas. La UE intensificará sus esfuerzos para garantizar la protección física de los espacios públicos, incluidos los lugares de culto, mediante la seguridad desde el diseño. La Comisión propondrá reunir a las ciudades en torno a un Compromiso de la UE sobre Seguridad y Resiliencia Urbanas y pondrá a disposición financiación para ayudarlas a reducir las vulnerabilidades de los espacios públicos. La Comisión también propondrá medidas para aumentar la resiliencia de las infraestructuras críticas, como los intercambiadores de transporte, las centrales de producción de energía o los hospitales. Para reforzar la seguridad aérea, la Comisión estudiará diversas opciones relativas a un marco jurídico europeo para el despliegue de agentes de seguridad en los vuelos.
Todas las personas que entran en la UE, tengan la nacionalidad de un Estado miembro o no, deben ser controladas consultando las bases de datos pertinentes. La Comisión ayudará a los Estados miembros a garantizar este tipo de controles sistemáticos en las fronteras. La Comisión propondrá también un sistema que garantice que una persona a la que se haya denegado por motivos de seguridad el permiso para la tenencia de un arma de fuego en un Estado miembro no pueda presentar una solicitud similar en otro Estado miembro, colmando una laguna existente.
- Intensificar el apoyo operativo, el enjuiciamiento y los derechos de las víctimas para responder mejor a los ataques
La cooperación policial y el intercambio de información en toda la UE son fundamentales para dar una respuesta eficaz en caso de ataques y llevar a los autores ante la justicia. La Comisión propondrá un Código de Cooperación Policial de la UE en 2021 a fin de intensificar la cooperación entre las autoridades policiales, en particular en la lucha contra el terrorismo.
Una parte sustancial de las investigaciones contra la delincuencia y el terrorismo implica información cifrada. La Comisión cooperará con los Estados miembros para hallar posibles soluciones jurídicas, operativas y técnicas para un acceso lícito y promoverá un enfoque que mantenga la eficacia del cifrado a la hora de proteger la privacidad y la seguridad de las comunicaciones, y que aporte al mismo tiempo una respuesta eficaz contra la delincuencia y el terrorismo. Para mejorar el apoyo a las investigaciones y al enjuiciamiento, la Comisión propondrá la creación de una Red de Investigadores Financieros Antiterroristas con la participación de Europol, a fin de ayudar a seguir la pista del dinero e identificar a las personas involucradas. La Comisión también seguirá apoyando a los Estados miembros para que utilicen la información del campo de batalla con el objetivo de identificar, detectar y enjuiciar a los combatientes terroristas extranjeros retornados.
Asimismo, la Comisión trabajará a fin de mejorar la protección de las víctimas de actos terroristas, en particular para mejorar el acceso a la indemnización.
El trabajo de anticipación, prevención, protección y respuesta en el ámbito del terrorismo implicará a países socios, tanto en la vecindad de la UE como fuera de ella, y se basará en un mayor compromiso con las organizaciones internacionales. La Comisión y el Alto Representante / Vicepresidente, según proceda, intensificarán la cooperación con los socios de los Balcanes Occidentales en el ámbito de las armas de fuego, negociarán acuerdos internacionales con los países de la vecindad meridional para intercambiar datos personales con Europol y mejorarán la cooperación estratégica y operativa con otras regiones, como la región del Sahel, el Cuerno de África, otros países africanos y regiones clave de Asia.
La Comisión nombrará a un coordinador de la lucha contra el terrorismo, encargado de coordinar la política y la financiación de la UE en el ámbito de la lucha antiterrorista en el seno de la Comisión y en estrecha cooperación con los Estados miembros y el Parlamento Europeo.
Refuerzo del mandato de Europol
La Comisión propone hoy reforzar el mandato de Europol, Agencia de la UE para la Cooperación Policial. Dado que los terroristas a menudo utilizan los servicios ofrecidos por empresas privadas para captar seguidores, planificar atentados y difundir propaganda que incite a nuevos ataques, el mandato revisado ayudará a Europol a cooperar eficazmente con las partes privadas y a transmitir las pruebas pertinentes a los Estados miembros. Por ejemplo, Europol podrá actuar como punto focal en caso de que no esté claro qué Estado miembro tiene jurisdicción.
El nuevo mandato también permitirá a Europol tratar conjuntos de datos grandes y complejos; mejorar la cooperación con la Fiscalía Europea, así como con países socios no pertenecientes a la UE; y contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías que se ajusten a las necesidades policiales. Reforzará el marco de protección de datos de Europol y el control parlamentario.
Contexto
La Agenda de hoy se deriva de la Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad correspondiente al período 2020-2025, en la que la Comisión se comprometió a centrarse en ámbitos prioritarios en los que la UE puede aportar valor para ayudar a los Estados miembros a fomentar la seguridad de las personas que viven en Europa.
La Agenda de Lucha contra el Terrorismo se basa en las medidas ya adoptadas con el objetivo de privar a los terroristas de los medios para perpetrar atentados y reforzar la resiliencia frente a la amenaza terrorista. Entre otras medidas, incluye normas de la UE sobre la lucha contra el terrorismo, la lucha contra la financiación de este y el acceso a las armas de fuego.
Más información
Comunicación relativa a una Agenda de Lucha contra el Terrorismo de la UE: anticipar, prevenir, proteger y responder
Propuesta de Reglamento por el que se refuerza el mandato de Europol
Refuerzo del mandato de Europol: evaluación de impacto
Refuerzo del mandato de Europol: resumen de la evaluación de impacto
Agenda de Lucha contra el Terrorismo de la UE y refuerzo del mandato de Europol: preguntas y respuestas
Comunicado de prensa: Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad: integrar las medidas individuales en un nuevo ecosistema de seguridad, de 24 de julio de 2020
Unión de la Seguridad: sitio web de la Comisión