Fondo de Solidaridad: la Comisión presenta una ayuda financiera de 823 millones de euros a varios Estados miembros, incluida España

El paquete prevé pagos anticipados para ayudar a los países a abordar la emergencia sanitaria.

Comisión Europea | 9.10.2020

La Comisión Europea propone hoy un paquete de 823 millones de euros de ayuda financiera en el marco del Fondo de Solidaridad de la UE (FSUE) para ayudar en los esfuerzos de reconstrucción tras el terremoto de Croacia y las inundaciones en Polonia. El paquete también prevé pagos anticipados a Alemania, Irlanda, Grecia, España, Croacia, Hungría y Portugal para ayudar a los países a abordar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.

El paquete de ayuda se divide en varios componentes:

  • 683,7 millones de euros para ayudar a Croacia a hacer frente a los devastadores efectos del terremoto en Zagreb y sus alrededores en marzo de 2020; ya en agosto de 2020, se asignó un primer desembolso de 88,9 millones de euros en forma de pagos anticipados;
  • más de 7 millones de euros para ayudar a Polonia en sus esfuerzos de reconstrucción tras las inundaciones en la región de Podkarpacie en junio de este año;
  • más de 132 millones de euros como pago anticipado para Alemania, Irlanda, Grecia, España, Croacia, Hungría yPortugal tras su solicitud de ayuda para hacer frente a la pandemia por coronavirus y sus efectos.

La comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, ha declarado: «Gracias al Fondo de Solidaridad de la UE, los Estados miembros y los ciudadanos pueden recibir el apoyo que tanto necesitan, ya sea a raíz de una catástrofe natural o durante una emergencia sanitaria. Hoy tenemos otra valiosa prueba de lo que de verdad significa la solidaridad de la UE, como alma del proyecto europeo».

Próximas etapas

El Parlamento Europeo y el Consejo deberán aprobar la propuesta de ayuda con cargo al Fondo de Solidaridad de la UE formulada hoy por la Comisión. Cuando se haya adoptado la propuesta de la Comisión, se podrá desembolsar la ayuda financiera. En estos momentos, la Comisión está llevando a cabo la evaluación de las solicitudes recibidas. Una vez completada, presentará una propuesta de movilización para para los pagos finales.

Contexto

El FSUE apoya a los Estados miembros de la Unión y a los países en vías de adhesión ofreciendo apoyo financiero tras catástrofes naturales graves y, desde este año, emergencias sanitarias. Desde su creación en 2002, el Fondo se ha activado en más de noventa catástrofes de diversos tipos, tales como inundaciones, incendios forestales, terremotos, tormentas y sequías. Hasta la fecha, el FSUE ha movilizado más de 5 500 millones de euros en veintitrés Estados miembros y un país en vías de adhesión. Como parte de la excepcional respuesta de la Unión a la pandemia por coronavirus, el ámbito de aplicación del FSUE se ha ampliado para cubrir las grandes emergencias de salud pública y el nivel máximo de pagos anticipados se ha incrementado de 30 a 100 millones de euros.

Más información

Fondo de Solidaridad de la UE

Fondo de Solidaridad: la Comisión presenta una ayuda financiera de 823 millones de euros a varios Estados miembros, incluida España
Tagged on:         

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

suecia

Presidencia Sueca del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53

Footer