Las regiones ultraperiféricas de la UE: una asociación reforzada da fruto

23/03/2020 | Comisión Europea

La Comisión Europea ha aprobado hoy un informe sobre los progresos realizados en el marco de la Asociación Estratégica de 2017 con las regiones ultraperiféricas de la UE, que reforzó la cooperación entre las regiones ultraperiféricas de la UE, los Estados miembros respectivos y la Comisión Europea. El informe pone de manifiesto que esta asociación reforzada está dando fruto: sobre la base de los activos más sólidos de las regiones ultraperiféricas, se encuentran en marcha acciones regionales y nacionales para fomentar el crecimiento en ámbitos como la agricultura, la economía azul, la biodiversidad y la economía circular, la energía, la investigación y la innovación, el empleo, la educación y la formación, la accesibilidad digital, el transporte y la cooperación con las regiones vecinas.

Las nueve regiones ultraperiféricas son Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica, Mayotte, Reunión y San Martín (Francia), Azores y Madeira (Portugal) y Canarias (España). Se encuentran en los océanos Atlántico e Índico, en la cuenca del Caribe y en América Latina.

Enlace a la noticia

Las regiones ultraperiféricas de la UE: una asociación reforzada da fruto

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

ue23-presidencia-espanola-consejo-de-la-union-europea

Presidencia Española del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53

Footer