Europe Direct y el CDE de Sevilla acuden al encuentro de la CE con los medios para acercar a los ciudadanos andaluces la agenda europea

La Representación de la Comisión Europea (CE) en España realiza encuentros a lo largo de la geografía española con el objetivo de acercar la agenda de la Comisión Europea a los ciudadanos. Para ello, ha realizado este jueves un encuentro con los medios de comunicación en Sevilla, al que ha acudido Marycruz Arcos como directora de Europe Direct Sevilla y del Centro de Documentación de la Universidad de Sevilla.
 

Lucas González, economista y portavoz de la CE en España, ha sido el ponente en este encuentro que ha realizado la Comisión con el objetivo de “traducir” las políticas de la CE que “aunque parezcan que están lejos de los ciudadanos, no es así”. Por otra parte, ha incidido en que estos actos sirven para enfocarse en los sitios a los que acuden para informar sobre las actividades que la CE hace por su territorio, ya que “están al servicio del ciudadano”.

Así, Lucas González ha explicado que “el crecimiento económico sostenible, la seguridad y la creación de empleo son objetivos primordiales de la agenda europea” y ha añadido que la UE quiere “proteger y empoderar a sus ciudadanos a la vez que les ofrece perspectivas de bienestar y empleo”. Con respecto a Andalucía, ha remarcado su importancia para la UE ya que “recibe importantes cantidades de los Fondos Estructurales y de Cohesión, 5.700 millones para el ejercicio 2014-2020”.    

En materia cultural, se ha incidido en la importancia de Sevilla como ciudad europea elegida para medir el impacto de la economía local, por “su conjunto arquitectónico de gran valor para Andalucía y España en general”, en un estudio comparativo junto a 167 ciudades europeas, subrayando la importancia del dinamismo cultural. Esta selección se ha realizado entre una muestra de mil ciudades de un total de 30 países europeos y con el nuevo Monitor de las Ciudades Culturales y Creativas, creado por el Centro Común de Investigación (CCI), el servicio científico interno de la Comisión Europea.

Con respecto al Cuerpo Europeo de Solidaridad, Lucas González ha destacado su importancia al representar un “trampolín hacia el empleo” y una oportunidad de futuro para los jóvenes andaluces, para que puedan así “encontrar una oportunidad, ganar experiencia, fortaleza y habilidades para su futuro laboral”.

Por ello, desde Europe Direct organizamos el taller sobre el ‘Cuerpo Europeo de Solidaridad’ que se celebrará el lunes 27 de noviembre entre las 17.00 y las 18.00 horas y que será impartido por Teresa Frontán Fernández, responsable del servicio de Comunicación, partenariados y Redes de la Representación de la Comisión Europea en España. Para más información al respecto, clica aquí.

Europe Direct y el CDE de Sevilla acuden al encuentro de la CE con los medios para acercar a los ciudadanos andaluces la agenda europea

Portal de la Unión Europea

Centros Europe Direct

Portal Europeo de la Juventud

Representación de la Comisión Europea

suecia

Presidencia Sueca del Consejo de la UE

logo_europa

Red de Información Europea de Andalucía

Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

Universidad de Sevilla

Copyright © 2020 Europe Direct Sevilla · Facultad de Derecho · C\Enramadilla 18-20 · 41018 Sevilla | europedirect@us.es · tlf: 955 42 00 53

Footer