15/04/2017 | La Vanguardia
Hay varios Estados miembros de la Unión Europea (UE) que tienen territorios especiales fuera de sus fronteras. Se tratan de territorios que por razones geográficas, históricas o políticas disfrutan de un estatus especial dentro o fuera de la UE.
En España tiene los territorios de Ceuta y Melilla o las Islas Canarias. Otros territorios especiales de la UE conocidos son Gibraltar (Reino Unido), Madeira y las Azores (Portugal), Nueva Caledonia (Francia) o Groenlandia.