¿Tienes pensado viajar por la Unión Europea? Como ciudadano europeo te asisten varios derechos, pero además de conocerlos, es necesario estar al tanto de algunos consejos.
1. Verificar cuáles son los documentos necesarios para viajar por Europa
Dentro del Espacio Schengen se puede viajar sin presentar el pasaporte o el DNI en los cruces fronterizos. Sin embargo, siempre es recomendable llevarlos encima por si la policía realizara controles aleatorios.
2. Comprobar nuestros derechos como pasajeros
¿Tren retrasado? ¿Vuelo anulado? ¿Maletas perdidas o estropeadas? Dependiendo del caso, puedes tener derecho al reembolso, a una indemnización o a otros tipos de asistencia.
3. Ver qué hace falta para poder viajar con mascota
¿Quieres llevar tu mascota contigo estas vacaciones? No olvides pedirle al veterinario el Pasaporte Europeo de Mascotas.
4. Mirar las tarifas de itinerancia (roaming) antes de usar el móvil en el extranjero
La UE ha reducido considerablemente las tarifas de itinerancia de datos móviles desde abril de 2016. Sin embargo, la utilización de datos móviles en otro país de la UE puede provocar gastos elevados en la factura. Comprueba con tu compañía telefónica cuánto te costará realizar llamadas, enviar SMS o recibir e-mails en el extranjero.
5. Revisar tus derechos al comprar en el extranjero
Las compras van de la mano de las vacaciones, ¿no? Poco importa qué es lo que compre o dónde lo compre: si el producto está defectuoso, no funciona o no corresponde con su descripción, el comerciante debe repararlo, reemplazarlo, reembolsarte el dinero u ofrecerte un descuento.
6. Observar las reglas para el alquiler de coches en el extranjero
Si bien los europeos tenemos ciertos derechos en relación al alquiler de un coche en otro país europeo, puede que no exista el derecho automático de anulación de la reserva o de reembolso si ésta se ha realizado online a través de una agencia de alquiler establecida en la UE.
7. Comprobar si el permiso de conducir y la póliza del seguro de coche son válidas
Si tu permiso de conducir ha sido emitido por un país de la UE, puedes utilizarlo en todos los países de la UE. Antes de partir, asegúrate de que tu permiso de conducir no haya expirado y de que tu póliza de seguro de automóvil te cubra en la UE si tienes algún accidente.
8. Estudie las normas de seguridad en carretera del país al que viaje
Algunas normas de seguridad en carretera son aplicables de la misma manera en todos los países de la UE (como la obligación de llevar el cinturón de seguridad). A pesar de ello, algunas normas de seguridad en carretera difieren de un país a otro.
9. Pedir la Tarjeta Sanitaria Europea antes de viajar
Puedes obtener gratuitamente una Tarjeta Sanitaria Europea en tu administración médica. Esta tarjeta constituye la prueba material de que estás asegurado en algún país de la UE. La tarjeta simplificará los procedimientos de pago y de reembolso en caso de tratamientos dispensados por los prestatarios públicos de otro país de la UE durante tus vacaciones.
10. Verificar que tu prescripciones médicas son válidas en otro país de la UE
Una prescripción médica emitida por un doctor establecido en algún país de la UE es válida en los demás países de la UE. Sin embargo, a fin de facilitar la obtención de medicamentos necesarios en el extranjero, verifica que el doctor haya indicado correctamente toda la información requerida en la prescripción.