20/02/2015 The Social Science Post
La reforma de la PAC 2014-2020 se materializó gracias al acuerdo entre la Comisión Europea y el Consejo de 26 de junio de 2013. Por primera vez, desde entonces, se ha revisado la PAC en su totalidad y también por primera vez el Parlamento Europeo actúa como colegislador junto con el consejo. La nueva PAC mantiene los dos pilares, si bien aumentando los vínculos entre ambos, y ofrecen una visión más integrada. Entre las novedades, se ofrece una nueva configuración de los pagos directos; se realiza una provisión conjunta entre los bienes públicos y privados; se añade un nuevo instrumento en el primer pilar (el greening); nueva flexibilidad presupuestaria para los Estados Miembros y su implementación y un segundo pilar más integrado, más orientado a lo regional y con medidas voluntarias.