26/06/2014 El País
Trabajar no siempre equivale a ganarse la vida. La economía española se las ha apañado en la última fase de la crisis para crear empleo con crecimientos pírricos, pero el coste de este milagro se traduce en salarios cada vez más bajos. El porcentaje de trabajadores que ganan en España un cantidad igual o inferior al salario mínimo interprofesional (smi) se ha duplicado desde 2004: 12 de cada 100 empleados se encuentran en esta situación, según los datos publicados ayer por el instituto nacional de estadística (ine), correspondientes a 2012. España, según las cuentas de EUROSTAT, presenta una de las mayores tasas de riesgo de exclusión entre personas con trabajo, solo superada por Rumania y Grecia.